Línea de trabajo 2017 “Creación de capacidades en Inventarios de GEI y Huella de carbono para Beneficios” Ing. Alexia Quirós Rojas Programa de Apoyo al.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Gestión del Carbono
Advertisements

Huella de Carbono.
Proyecto Establecimientos Educacionales Sustentables
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL. Cambio climático-Calentamiento Global.
Consejo Nacional de Energía
Huella de Carbono Corporativa Mesa de Trabajo “GHG Protocol” Elvis E. Rodríguez Presidente Ejecutivo Asociación Panamá Verde Socio-Consultor de Sinergia.
Beneficios económicos de la huella de carbono del producto
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
Barcelona, 11 de Marzo 2015 COMUNICACIÓN Y MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACV Y DAP.
Alumno: Marcos Sánchez Guimarey Materia: Ecoloxía Industrial Convocatoria: Maio 2014.
1 El papel de la Huella de Carbono en la reducción de Gases de Efecto Invernadero Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 05 de.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA ENERGÍA EN Docente: Denis J, Arangurí Cayetano Alumno: Luis Á, Jesús Caycho.
Principales Mejoras Sistema Gestión de Calidad Año 2013 A 2014 ISO 9001:2008 Herramienta de Gestión.
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
1 La primera versión de PMBOK fue publicada en 1987.Era el resultado de los talleres iniciados a principio de los 80’s por el PMI. Esta versión tuvo una.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
HUELLA DE CARBONO 28 de septiembre de Identificación de fuentes. COMBUSTIÓN FIJA Combustión de combustibles en equipos fijos o estacionarios.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
“POR UN PRESUPUESTO QUE FORTALEZCA LA SUSTENTABILIDAD EN MÉXICO” ¿El presupuesto 2017 es congruente con los compromisos de México en materia de sustentabilidad?
HACCP es un enfoque que abarca el sistema en todos los aspectos de seguridad del alimento, desde materias primas, proceso, producto terminado y adquisición.
La auditoría ambiental (ISO ) Es una herramienta de gestión que comprende una evaluación documentada, periódica y objetiva de los procesos,
El desarrollo de un sistema de Transparencia para el sector de Energía
Estrategia de Medio Ambiente 2011
Logroño, 12 de septiembre de 2013
Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero de Chile
Planes de Acción Climática Municipal de la JICOSUR
Ejercicio práctico.
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Unión Aduanera Guatemala-Honduras”
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado.
Las ESCOS en México y el papel de los Seguros de Ahorro de Energía
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Huella de Carbono en el sector Agropecuario
Santiago de Chile, 25 de Abril 2017
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
Reunión sobre avances del proyecto
INTEGRANTES: -GARCIA, JOSE -LIZARDO, JULIO -MAVO, FAVIO -OCANDO, ROSELIS.
“Pasión por la seguridad, pasión por la vida”
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Comisión de Huella Hídrica de Alimentos
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
Práctica Profesional III (Mediciones Eléctricas) Ing. René Sergio Mendívil Amparano Agosto de 2018.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Trabajo 2018 Beneficios avanzados NSP NAMA Café
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Elaborado por Ana Lorena Solís Guevara
Universidad Tecnológica Nacional
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Hoja de Ruta del Máximo Beneficio
Estado del Sistema MRV en URUGUAY
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
LA HUELLA DE CARBONO COMO ELEMENTO DE GESTIÓN Marzo
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
CERTIFICACIÓN CONTROL DE CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Huella del carbono La Organización Internacional de Normalización (ISO) está desarrollando una nueva norma para la huella de carbono de los productos,
Transcripción de la presentación:

Línea de trabajo 2017 “Creación de capacidades en Inventarios de GEI y Huella de carbono para Beneficios” Ing. Alexia Quirós Rojas Programa de Apoyo al NAMA Café Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ)

Contenido Conceptos básicos Norma nacional para demostrar la C-Neutralidad Proceso 2017 Metodología de trabajo Conclusiones 10/11/2018 Creación de capacidades en Inventarios de GEI y Huella de carbono para Beneficios

Huella de carbono Parámetro utilizado para describir la cantidad de emisiones de GEI asociada a una empresa, proceso o producto para determinar su contribución al cambio climático. Kg CO2 e/ Kg de café oro. 0.5-1.5 Kg CO2 e/ Kg de café oro. 10/11/2018 Creación de capacidades en Inventarios de GEI y Huella de carbono para Beneficios

Evaluación sistemática de las fuentes emisoras Contribuciones de CO2 N2O CH4 CFC’s PFC’s SF6 NF3 Inventario GEI y Huella de Carbono La sumatoria de las contribuciones de los 3 enfoques Enfoque 3: Indirectas Debidas a procesos externos contratados a terceros (opcional) Enfoque 2: Indirectas Enfoque 1: Directas Debidas al consumo eléctrico de la red de distribución Debidas a los procesos internos, calderas, hornos, flotilla, etc. 10/11/2018 Creación de capacidades en Inventarios de GEI y Huella de carbono para Beneficios

Donde “i” es el año o período del inventario 3.4 C-Neutralidad Es el balance entre la cuantificación de las emisiones(e), las acciones de reducción/remoción(r) y compensación(c) de gases efecto invernadero de una organización o producto en un periodo verificable. Expresada como: e (i-1) – r (i) – c (i) = 0 Donde “i” es el año o período del inventario 10/11/2018 Creación de capacidades en Inventarios de GEI y Huella de carbono para Beneficios

Metodologías Desarrollado por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) con el comité CTN 207 Norma INTE 12-01-06:2016 Norma Nacional para demostrar la C-Neutralidad. Requisitos Versión del año 2011, Corrigendo 3 del 2016 Basada en la serie ISO 14064 y el GHG Protocol 10/11/2018 Creación de capacidades en Inventarios de GEI y Huella de carbono para Beneficios

Manual para Cuantificación de GEI 10/11/2018 Huella de Carbono en Beneficios en el Sector Cafetalero

Huella de Carbono en Beneficios en el Sector Cafetalero Medición, Reporte y Verificación (MRV) 10/11/2018 Huella de Carbono en Beneficios en el Sector Cafetalero

Proceso 2017 Talleres de Capacitación Inventario GEI Fase I (Introducción-Capacitación) Marzo, Abril, Junio, Julio Fase II (Recopilación y curso de fondo) Abril, Julio, Fase III (Medición e informes base) Agosto Revisión y apoyo MRV Huella Carbono Fase general Revisiones y visitas periódicas de Inventario y huella carbono Marzo a Setiembre Proyectos por beneficio Hitos por beneficios Identificación de proyectos (2) Plan de trabajo y definición PIN (alcance, costo, tiempo, calidad e impacto) Estudios (técnico y pre-factibilidad) Producto: Informe línea base Producto: Huella de Carbono 2017 Producto: Puesta en marcha proyecto

Beneficios Grupo de Beneficios Facilitadores Técnicos Beneficios GSI Consultores Impulsador ICAFE/GIZ

Huella de Carbono en Beneficios en el Sector Cafetalero Conclusiones La huella de carbono del Beneficio con finca anda entre 0,5-1,5 kg CO2e/kg de café verde. La Norma Nacional junto con el Programa País es una opción importante. Se han desarrollado herramientas de apoyo para facilitar el proceso en Beneficios La implementación debe alimentar el sistema de MRV de la NAMA Café y este a su vez el SINAMECC. 10/11/2018 Huella de Carbono en Beneficios en el Sector Cafetalero

Huella de Carbono en Beneficios en el Sector Cafetalero Muchas gracias Ing. Alexia Quirós Rojas Tel (506) 2237-1975 E-Mail alexia.quiros@giz.de Ing. Gustavo Jimenez Elizondo Tel (506) 2528-5420 E-Mail gustavo.jimenez@giz.de Web www.giz.de 10/11/2018 Huella de Carbono en Beneficios en el Sector Cafetalero