Comportamiento Organizacional 12ª. Edición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO ¿Cuál es el propósito de realizar un diagnóstico?
Advertisements

Las Competencias Básicas
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Organizaciones y eficacia organizacional
Diseño y administración
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Percepciones y Atribuciones
Administración de Recursos Humanos
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Introducción a la administración y las organizaciones
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)

Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
Organizaciones que aprenden
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Gestión por Competencias
Cambiar la forma de cambiar
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
Reunión de los requerimientos de la red
Técnicas de Capacitación
Objetivos Definir colaboración en cuanto se refiere al liderazgo de padres y colaboración en situaciones varias. Aprender sobre los rasgos característicos.
Gestión de las comunicaciones del Proyecto
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
Competencias del auditor
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA INGENIERIA COMERCIAL Elvira Aguilar Leytón MBA - Psicóloga Organizacional.
Educación Física y Artes
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
COACHING (ENFOQUE EN LA GENTE) QUE DEBO HACER PARA SER UN COACH
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Gestión del Talento en las Organizaciones Lic. MARIA MILLONES OLAYA.
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Competencia Laborales
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
¿Qué son las competencias?
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
¿Evolución del liderazgo?
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Autoeficacia.
Comportamiento Humano en las Organizaciones
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
M. EN C. ED. IRMA GABRIELA BARRETO ESTÉVEZ. M. EN ED. IRMA GABRIELA BARRETO ESTÉVEZ.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. Las competencias son todas esas habilidades, conocimientos, estrategias, actitudes, valores que distinguen a una persona.
Transcripción de la presentación:

Comportamiento Organizacional 12ª. Edición Don Hellriegel y John W. Slocum, Jr. Capítulo 1—Comportamiento Organizacional y Competencias Clave Realizado por Argie Butler Universidad de Texas A&M Traducción y Adaptación Karen Pacheco / Estuardo Aldana Universidad Galileo, Guatemala

Objetivos de aprendizaje Capítulo 1 Describir el marco de aprendizaje acerca del comportamiento organizacional Explicar la competencia personal y su importancia para la efectividad Explicar qué es la competencia para la comunicación y su importancia para la efectividad Explicar qué es la competencia para la diversidad y cómo contribuye a la efectividad Explicar qué es la competencia ética y su importancia para la efectividad. Explicar la competencia transcultural y su importancia para la efectividad. Explicar la competencia en equipos y su importancia para la efectividad Explicar la competencia para el cambio y su importancia para la efectividad Capítulo 1: PowerPoint 1.1

Marco del aprendizaje para incrementar su efectividad (Figura 1.1) Competencias clave Parte 1: Aprender el comportamiento organizacional (Capítulo 1) Parte 4: La organización (Capítulos 13-16) Parte 2: El individuo en las organizaciones (Capítulos 2-7) Parte 3: Líderes y equipos en las organizaciones (Capítulos 8-12) Capítulo 1: PowerPoint 1.2

Competencias Clave para la efectividad (Figura 1.2) Inicio Personal Cambio Comunicación Fomentan la Efectividad Diversidad Equipos Transcultural Ética Capítulo 1: PowerPoint 1.3

Competencia Personal El conocimiento, habilidades y capacidades para evaluar sus fortalezas y debilidades, establecer y perseguir metas personales y profesionales, equilibrar trabajo y vida personal, y comprometerse al nuevo aprendizaje – incluyendo destrezas, conductas, y actitudes nuevas o modificadas - Capítulo 1: PowerPoint 1.4

Conocimientos, habilidades y capacidades clave Comprender su personalidad y actitudes, así como las de otros Percibir, evaluar e interpretar con precisión Comprender los motivos para trabajar y las emociones respecto al trabajo de otros Evaluar y establecer metas de desarrollo, las personales y laborales Asumir la responsabilidad de administración personal y la de su carrera Capítulo 1: PowerPoint 1.5

Cinco aspectos de la carrera El éxito o el fracaso de la carrera será determinado por el individuo No existen parámetros absolutos para evaluar una carrera Examine una carrera objetiva y subjetivamente Tome decisiones acerca de su ocupación y actividades para alcanzar los objetivos de la carrera Considere factores culturales Capítulo 1:PowerPoint 1.6

Competencia para la comunicación El conocimiento, capacidades y habilidades para usar las distintas formas de transmitir, comprender y recibir ideas, pensamientos y sentimientos — forma verbal, auditiva, no verbal, escrita, electrónica — para transmitir e intercambiar información y emociones de forma precisa Capítulo 1: PowerPoint 1.7

Conocimientos, habilidades y capacidades clave Transmitir información, ideas y emociones a otros Brindar retroalimentación constructiva a otros Escuchar activamente Usar e interpretar la comunicación no verbal Participar en comunicación verbal efectivamente Participar en comunicación escrita efectivamente Usar diversos recursos electrónicos Capítulo 1: PowerPoint 1.8

Competencia para la Diversidad El conocimiento, capacidades y habilidades para valorar características únicas individuales y de grupo, para admitir estas características como recursos potenciales de la fuerza organizacional, y apreciar la singularidad de cada individuo. Asimismo, involucra la habilidad de ayudar a las personas a trabajar juntas de forma efectiva, a pesar de que sus intereses y antecedentes sean tan distintos Capítulo 1: PowerPoint 1.9

Conocimientos, habilidades y capacidades clave Crear un ambiente que propicie la inclusión Aprender de las diferencias de los demás Apoyar la diversidad Trabajar con otras personas por sus talentos y contribuciones Brindar liderazgo en la dirección de la diversidad Aplicar leyes, regulaciones y políticas de la diversidad Capítulo 1: PowerPoint 1.10

Categorías de la Diversidad (Adaptado de la Figura1.3) Categorías primarias: Edad, raza, etnia, género, habilidades y cualidades físicas, orientación sexual y afectiva Categorías secundarias: Educación, experiencia laboral, ingresos, estado civil, creencias religiosas, ubicación geográfica y estilo personal Capítulo 1: PowerPoint 1.11

Competencia Ética El conocimiento, capacidades y habilidades para incorporar valores y principios que diferencien lo correcto de lo incorrecto al tomar decisiones y escoger conductas Capítulo 1: PowerPoint 1.12

Conocimientos, habilidades y capacidades clave Identificar y describir principios éticos Evaluar la importancia de asuntos éticos Aplicar leyes, regulaciones y reglas para tomar decisiones y acciones Demostrar dignidad y respeto por otros Ser honestos y abiertos a la comunicación Capítulo 1: PowerPoint 1.13

Competencia Transcultural El conocimiento, capacidades y habilidades para reconocer y aceptar las similitudes y diferencias entre naciones y culturas y después abordar las cuestiones organizacionales y estrategias con una mente abierta y curiosa Capítulo 1: PowerPoint 1.14

Conocimientos, capacidades y habilidades Comprender y apreciar características culturales únicas Apreciar la influencia de los valores relacionados al trabajo Entender y motivar colaboradores con distintos valores y actitudes Comunicarse en el idioma local Trabajar efectivamente con personas de países extranjeros Utilizar mentalidad global Capítulo 1: PowerPoint 1.15

Competencia en Equipos El conocimiento, capacidades y habilidades para desarrollar, apoyar, facilitar y liderar grupos de modo que alcancen las metas organizacionales Capítulo 1: PowerPoint 1.16

Conocimientos, capacidades y habilidades Determinar el uso adecuado del enfoque de equipos Establecer objetivos claros de desempeño Definir responsabilidades y tareas Asumir una responsabilidad en la consecución de metas Aplicar métodos apropiados de toma de decisiones Resolver conflictos Evaluar el desempeño y tomar acciones correctivas y necesarias Capítulo 1: PowerPoint 1.17

Competencia para el Cambio El conocimiento, capacidades y habilidades para reconocer e implementar adaptaciones o transformaciones completamente nuevas en las personas, asignaciones, estrategias, estructuras o tecnologías, en el área de responsabilidad de cada individuo Capítulo 1: PowerPoint 1.18

Conocimientos, habilidades y capacidades clave Aplicar las otras seis competencias en búsqueda de cambios necesarios Proveer liderazgo en el proceso de los cambios planeados Diagnosticar las presiones a favor del cambio y la resistencia a él Aplicar sistemas modelo y otros procesos para facilitar el cambio Adquirir y manejar nuevo conocimiento para facilitar el cambio Capítulo 1: PowerPoint 1.19

Perspectiva del Líder Hay muchas formas de percibir los mensajes del líder. Algunas veces la analogía de la naturaleza heroica (tu no podrías hacerlo), en otras ocasiones la precavida (nunca hagas esto), la motivacional (deberías intentar hacer esto), la exhortativa (siempre haz esto) y algunas veces la exposición (Hice esto y lo que aprendí fue esto). Jack Harris VP Medico, Eli Lilly & Co. Capítulo 1: PowerPoint 1.20

Cambio constante: Bruma Velocidad x conectividad x intangibles = blur (bruma) Velocidad Todos los aspectos de la manera en que las organizaciones operan y cambien en tiempo real. Conectividad Todo está siendo conectado electrónicamente con todo lo demás: productos, personas, empresas, países y todo. Intangibles Toda transacción tiene valor tangible (por ejemplo, monetario) e intangible (por ejemplo, de reputación). Lo intangible está creciendo a más velocidad, es el creciente papel de los servicios personales en el caso de numerosas organizaciones y de la economía en general. Blur El nuevo mundo en el que viviremos y trabajaremos Capítulo 1: PowerPoint 1.21

Preguntas para analizar Identifique dos fortalezas y dos debilidades de sus competencias personales. ¿Qué medidas específicas tomaría en los próximos dos años para disminuir esas debilidades? Visite el sitio de Pike Place Fish Market www.pikeplacefish.com. ¿Cómo califica las comunicaciones escritas y –no verbales- que transmite éste? Identifique tres categorías de diversidad que representen cuestiones importantes en un equipo o una organización a los que pertenezca o haya pertenecido. ¿Esa organización o equipo cómo está abordando esas cuestiones? Capítulo 1: PowerPoint 1.22

Preguntas para analizar (continuación) 4. Las organizaciones y los equipos más exitosos son los que reconocen el reto y la oportunidad de admitir una fuerza de trabajo diversa. ¿Qué obstáculos entorpecen el camino para que el equipo o la organización a los que usted pertenece o ha pertenecido lo reconozcan? Elija una organización o un equipo que no sea el mismo que eligió para contestar la pregunta 3. 5. Identifique dos dilemas éticos que haya afrontado el año pasado ¿Cómo los resolvió? 6. Pinault-Printemps-Redoute (www.ppr.com) es un minorista de ropa de moda con sede en Francia. ¿Cuáles son algunas cuestiones transculturales que usted tendría que conocer para aceptar una asignación en Francia? ¿Qué competencias gerenciales tendría que desarrollar? Capítulo 1: PowerPoint 1.23

Preguntas para analizar (continuación) 7. Piense en un equipo en el cual haya participado o esté participando ¿Qué calificación general daría a sus miembros en el área de conocimientos, habilidades y capacidades clave en la competencia de equipos? ¿Qué miembros destacan por tener estas capacidades en grado especialmente fuerte o débil? Presente una breve descripción de sus características. En el caso del empleo más desafiante que tenga o haya tenido, enumere las tecnologías que está utilizando o que haya utilizado como ayuda para desempeñar el puesto. Si dos de ellas ya no estuvieran disponibles, ¿Cómo cambiaría su forma de desempeñar las tareas? ¿Qué aspecto de su vida o el papel que desempeña refleja algunas o todas las variables que se requieren para crear el estado blur (bruma)? Explique. Capítulo 1: PowerPoint 1.24

EJERCICIO: COMPETENCIA PERSONAL Inventario para la autoevaluación de las competencias clave ¿Qué sugiere su perfil general en relación a sus necesidades de desarrollo personal y profesional? Basado en las competencias que más necesita desarrollar, identifique tres posibles acciones a tomar para reducir la brecha entre sus competencias actuales y las ideales. ¿Personas que lo conocen están de acuerdo con usted en relación a su autoevaluación de ¿En qué dimensiones podrían sus evaluaciones ser similares a la evaluación realizada por usted y porqué? ¿En qué dimensiones podría ser diferente, porqué? Capítulo 1: PowerPoint 1.25

CASO: COMPETENCIA PARA EL CAMBIO Chiquita y Rainforest Alliance ¿Qué componentes de la competencia para la comunicación ilustra este caso? Proporcione un ejemplo específico de cada uno de los componentes que señale. ¿Qué componentes de la competencia en equipos ilustra este caso? Proporcione un ejemplo específico de cada uno de los componentes que señale. ¿Qué componentes de la competencia para el cambio ilustra este caso? Proporcione un ejemplo específico de cada uno de los componentes que señale. ¿Qué componentes de la competencia ética ilustra este caso? Proporcione un ejemplo específico de cada uno de los componentes que señale. Capítulo 1: PowerPoint 1.26