Importancia, funciones y tipos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones del lenguaje
Advertisements

La comunicación humana. Las funciones del lenguaje.
Elementos de la Comunicación
? Nos comunicamos Antonio García Megía
COMUNICACIÓN NO VERBAL.
Los fonemas son unidades de análisis lingüístico que están basadas en los sonidos de una lengua, pero que no debemos confundir con estos. Un fonema es.
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
Jaileen M. Albarran Collazo
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Alejandra Castillo r.
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Camila Álvarez Alfaro Cursos: 6°A Y 6°B.
4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación 4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación Por: Jessica Cruz-Rivera National University College.
La comunicación es un proceso psicológico donde interactúan dos o mas personas, intercambiando ideas, opiniones, conceptos emociones etc. Atreves de dos.
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
Comunicación verbal y no verbal
Lenguaje, lengua, norma, habla.
1.¿Qué es la comunicación?
Niveles del lenguaje y funciones del mensaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE
TEORIA DE LA COMUNICACION
Entonación en español EJERCICIO DE PERCEPCIÓN AUDITIVA
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS
Tipos de textos.
TEMA 1 La comunicación. Las funciones del lenguaje. La modalidad de los enunciados.
TEMA 3 El diálogo.
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
CAMPO SEMANTICO DIANA ELIZABETH MUÑOZ SANCHEZ LIZBETH RODRIGUEZ PEREZ LIZBETH ANAHI RODRIGUEZ SOTO CYNTHIA ABRIL MEZA OLARTE FERNANDO HERNANDEZ JUAREZ.
ÁREA COMUNICACIÓN 3 Competencias
MISS DANIELA ALMONACID I° MEDIO
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
La comunicación humana
FUNCIONES DEL LENGUAJE CLASE 3. SE DENOMINA FUNCIONES DEL LENGUAJE A AQUELLAS EXPRESIONES QUE TRANSMITEN LAS ACTITUDES DEL EMISOR FRENTE AL PROCESO DE.
Cinco Competencias para la Vida y la Docencia
TEMA 1 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
El microscopio gramatical del español
Lengua castellana UNIDAD - 3
PRAGMÁTICA.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
REGISTROS LINGÜÍSTICOS. Definición: Se denominan registros lingüísticos a las variedades que ofrece la lengua y que cada emisor selecciona con la finalidad.
Lenguaje no verbal y Elementos paraverbales En la búsqueda de comunicarnos mejor… Preparación en Conversaciones Efectivas Profesora: Flavia Mella Rodríguez.
Unidad 1: La comunicación
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
1.¿Qué es la comunicación?
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
LA COMUNICACIÓN EJE IV TEMA 5.
VARIEDADES DE LA LENGUA
LA COMUNICACIÓN Tipos, elementos, funciones. “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: HUGO M. MAMANI T.
LA ENTREVISTA y la COMUNICACIÓN Gestión en Salud.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
FUNCIONES DEL LENGUAJE
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Propiedades del texto.
Lenguaje y comunicación KARLA MAGAÑA. ¿Qué es lenguaje?  El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva para integrarse y acceder al.
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

Importancia, funciones y tipos Lenguaje Importancia, funciones y tipos

Lenguaje Sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Proceso cognitivo que conlleva a una actividad simbólica o de representación del mundo, mas específicamente human la cual los diferencia de los animales.

Funciones del Lenguaje Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.

Funciones del Lenguaje El lenguaje se usa para comunicar una realidad (sea afirmativa, negativa o de posibilidad), un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según sea como utilicemos las distintas oraciones que expresan dichas realidades, será la función que desempeñe el lenguaje.

Entonación, exclamativa o interrogativa

Uso de pronombres y formas verbales. Signos de ? !

Léxico claro , apropiado y sencillo. Lenguaje técnico

Ejemplos: ! Qué susto me diste! ¿No te lo he dicho yo, muchas veces? La plata es una buena conductora de la electricidad !A ti, a ti, te estoy llamando! ¿Cómo te llamas? Las nubes cual copos de algodón, esponjosos, flotan en el azul del firmamento Oiga, ¿me oye? _diga, diga, la escucho Perro es una palabra derivada

Intenciones del lenguaje «se utiliza para informa sobre algo, convencer a alguien, expresar sentimientos». ¡Ana, cuidado con esa ola! Intención: avisar peligro ¡Que ola mas grande! Intención: expresar emoción Las olas son ondulaciones del mar. Intención: informar Ola es un termino sustantivo Intención: explicar un termino gramatical

Tipos de lenguajes

Lenguaje proxémico trata sobre el espacio físico en las relaciones interpersonales y en el individuo en sí mismo. Éste revela mucha información en la comunicación ya que las distancias tienen significados culturales determinados, donde la emisión verbal de ideas y sentimientos puede intensificar o disminuir el sentido del mensaje, de acuerdo a una distancia cercana, media o lejana.

Distancia íntima: En el espacio íntimo, familiar o de pareja la distancia entre los interlocutores es mucho más cercana. En ocasiones inexistente porque es frecuente el contacto (abrazos, besos, caricias…). Esta distancia se da entre los 15 y 45 centímetros. Para que se de esta distancia entre personas tiene que haber mucha confianza y en muchos casos estar unidos emocionalmente.

Distancia personal: Se da entre los 46 y los 130 centímetros Distancia personal: Se da entre los 46 y los 130 centímetros. Esta distancia se observa en el trabajo, fiestas y conversaciones amistosas. Distancia social: Se da entre los 120 y 360 centímetros. Se utiliza con personas a las que no conocemos y no tenemos ninguna relación amistosa.

Distancia pública: Se da a más de 360 centímetros y no tiene límite Distancia pública: Se da a más de 360 centímetros y no tiene límite. Se utiliza para dirigirse a un grupo de personas. Se utiliza un tono de voz alto.