PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa y comunicación 1 Índice del libro 1.La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización 2.La comunicación como procesoLa comunicación como.
Advertisements

Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
CURSO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
MF0975_2 – TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
Haz “clic” con el ratón para continuar
UNIDAD I STOP POR SEGURIDAD.
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
Tipos de textos.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Comunicación con el paciente
1 u n i d a d La comunicación.
Introducción 1.
Gestión de Riesgos Corporativos
Comunicación externa
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
RECOMENDACIONES DE USO DEL SISTEMA DE ENRIQUECIMIENTO DE TAREAS
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
MF0970: OPERACIONES BÁSICAS DE COMUNICACIÓN
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
Unidad 13 La salud laboral.
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Textos Persuasivos.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
MF0980: GESTION AUXILIAR DE PERSONAL
PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO
YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
REPASAMOS!!! TÉCNICAS COMERCIALES ED. 1/18
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
COMUNICACIÓN FORMAL LIC. ADMINISTRACIÓN PROFESOR: ERICK GALLEGOS SOTO INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
Unidad 1. La comunicación.
LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Autores: Gabriela Macas Miranda Ginger Ronquillo Zavala
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO Curso nº 451230252 Febrero de 2018 REPASAMOS!!! Haz “clic” con el ratón para continuar

PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO ¿Para qué sirve esta presentación? - Es un repaso sobre el curso de PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO. Comprobarás, mediante este JUEGO DE PREGUNTAS, si has aprendido sus conceptos y uso. COMIENZA EL REPASO . . . Haz “clic” con el ratón para continuar

PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO CON ESTE JUEGO REPASAMOS LOS CONTENIDOS VISTOS EN LOS SIGUIENTES MÓDULOS: MÓDULO 1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. UD 1. CONCEPTO DE EMPRESA UD 2. LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL UD 3. LA DIRECCIÓN EN LA EMPRESA “clic” para continuar

PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO CON ESTE JUEGO REPASAMOS LOS CONTENIDOS VISTOS EN LOS SIGUIENTES MÓDULOS: MÓDULO 2. TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS. UD 1. LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS. UD 2. TRAMITACIÓN DE CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA UD 3. COTEJO DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA BÁSICA. UD 4. TRAMITACIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS DE COBROS Y PAGOS. UD 5. REGISTRO Y CONTROL BÁSICO DE MATERIAL Y EQUIPOS DE OFICINA. “clic” para continuar

PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO CON ESTE JUEGO REPASAMOS LOS CONTENIDOS VISTOS EN LOS SIGUIENTES MÓDULOS: MÓDULO 3. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA. UD 1. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN. UD 2. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA. UD 3. LA COMUNICACIÓN ORAL I. UD 4. LA COMUNICAICÓN ORAL II. UD 5. LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA. UD 6. COMUNICACIÓN ESCRITA. UD 7. FORMAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA. UD 8. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. “clic” para continuar

PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO CON ESTE JUEGO REPASAMOS LOS CONTENIDOS VISTOS EN LOS SIGUIENTES MÓDULOS: MÓDULO 4. SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE. UD 1. ATENCIÓN AL CLIENTE. CALIDAD EN EL SERVICIO. UD 2. ATENCIÓN AL CLIENTE: RECEPCIÓN, VISITAS Y ENTREVISTAS. UD 3. GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES “clic” para continuar

PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO CON ESTE JUEGO REPASAMOS LOS CONTENIDOS VISTOS EN LOS SIGUIENTES MÓDULOS: MÓDULO 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. UD 1. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. UD 2. LOS RIESGOS PROFESIONALES. UD 3. RIESGOS GENRALES Y SU PREVENCIÓN. UD 4. PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR. UD 5. PRIMEROS AUXILIOS. UD 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OFICINAS Y SECTOR DE LA ADMINISTRACIÓN. “clic” para continuar

Veamos si realmente has aprendido algo REPASAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS MEDIANTE EL SIGUIENTE JUEGO DE PREGUNTAS Veamos si realmente has aprendido algo “clic” para continuar “clic” para continuar

PREGUNTA … 1. La comunicación… Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Es lo que aparece en los medios informativos y periódicos Está siempre en soporte papel Es la acción de transmitir y recibir información Ninguna respuesta es correcta

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 2. La comunicación oral… Haz “clic” en la respuesta correcta!!! No depende del canal de comunicación Es igual que la comunicación escrita Es la que utiliza el lenguaje verbal y no verbal Las respuestas de arriba son correctas

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Estupendo! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 3. En la comunicación no verbal… Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Se engloban la comunicación corporal, la del rostro y la gestual Requiere un contexto para que se pueda entender de una manera correcta Las dos respuestas de arriba son correctas Ninguna respuesta es correcta

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 4. Las funciones o intenciones de la comunicación más importantes son: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Estética, Metalingüística, informativa y expresiva Informativa, referencial, emotiva y conductual Informativa, conativa o persuasiva, fática y expresiva Ninguna respuesta es correcta

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 5. La persona que inicia el proceso de comunicación se llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Receptor Comunicador Locutor Emisor

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Ohhh! ¿necesitas repasar? Vuelve a intentarlo

¡OK! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Todas las respuestas son correctas PREGUNTA … 6. Es un tipo de canal de comunicación: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Oral Escrito Telemático Todas las respuestas son correctas

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

Buff! ¿te has leído la pregunta? Vuelve a intentarlo

¡Fácil! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Barreras psicológicas Ninguna de las respuestas es correcta PREGUNTA … 7. Las barreras (u obstáculos) en la comunicación que provienen de características del individuo, es decir, características que el usuario tiene interiorizadas y de las que muchas veces no es ni siquiera consciente, se denominan: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Barreras psicológicas Barreras semánticas Barreras físicas Ninguna de las respuestas es correcta

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡leete de nuevo la pregunta! ¿en serio? ¡leete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 8. Una barrera comunicativa en el emisor es: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Si no vocalizamos Prejuicio sobre el receptor Cuando el teléfono no funciona Las dos respuestas de arriba son correctas

Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, no es del todo correcto! Vuelve a intentarlo

¡no es del todo correcto! ¡Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! ¡continúa! Siguiente pregunta

Ninguna respuesta es correcta PREGUNTA … 9. Los flujos de información pueden ser: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Formales Anuales Históricos Ninguna respuesta es correcta

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡te olvidaste! Vuelve a intentarlo

¿en serio que no lo sabes? Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! AÚN HAY MÁS! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 10. La comunicación vertical ascendente transcurre Haz “clic” en la respuesta correcta!!! De los niveles superiores a los inferiores Entre unidades del mismo nivel Entre el interior y el exterior de la organización De los niveles inferiores a los superiores

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿es broma? ¡Piénsalo mejor! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Existe coherencia en el mensaje Todas las respuestas son correctas PREGUNTA … 11. Decimos que una comunicación es efectiva cuando: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! El mensaje que se desea transmitir llega adecuadamente a sus destinatarios Permite el feedback para comprobar que el mensaje ha sido comprendido correctamente Existe coherencia en el mensaje Todas las respuestas son correctas

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¡qué pena! Reintenta! Vuelve a intentarlo

¡Así es! ¡A por otra! Siguiente pregunta

Todas las respuestas son correctas PREGUNTA … 12. El feedback… Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Es el proceso a través del cual se realiza un intercambio de información entre dos o más sujetos En ocasiones solo supone que el receptor informa al emisor de cómo ha recibido el mensaje, la calidad del mismo y su nivel de comprensión Es una palabra inglesa que, traducida al castellano significa “retroalimentación” Todas las respuestas son correctas

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 13. La comunicación externa Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Es la transmisión y recepción de datos desde una organización al exterior Se da con los clientes, proveedores, acreedores y cualquier otro tipo de colectivo con el que se establezcan relaciones comerciales Las dos respuestas de arriba son correctas Se reproduce sólo a través de la prensa

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, No es del todo correcto Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¡TE OLVIDASTE! Vuelve a intentarlo

¡Bien! AÚN HAY MÁS! Siguiente pregunta

Manual de procedimiento PREGUNTA … 14. La representación gráfica de un proceso donde puede identificarse su funcionamiento, fases, personas intervinientes, departamentos implicados, decisiones necesarias y flujos de informacion, se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Manual de procedimiento Organigrama Diagrama de flujo Matriz departamental

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 15. La imagen corporativa… Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Es lo que la empresa quiere ser hacia los demás, es el resultado de cómo se ha percibido la marca Debe ser única, homogénea, integral y global Los clientes la asocian a conceptos como la confianza, el esfuerzo, la riqueza, el buen servicio, la eficacia, el vigor, la solidez, etc. Todas las respuestas son correctas

Yo si que estoy aburrado! ¿te aburres? Yo si que estoy aburrado! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡Te olvidaste! Vuelve a intentarlo

No me lo puedo creer! Vuelve a intentarlo

¡Felicidades! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Se debe diferenciar la asertividad de la empatía PREGUNTA … 16. Señala la respuesta INCORRECTA: Haz “clic” en la respuesta INCORRECTA!!! La asertividad es un comportamiento comunicacional sensato en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas Se debe diferenciar la asertividad de la empatía La asertividad no deja expresar las propias convicciones ni protege los derechos de uno La asertividad es una manera de comportamiento deseable en cualquier tipo de posición.

¿seguro? Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¿Me quieres tomar el pelo? ¡Vaya!, ¿Me quieres tomar el pelo? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 17. Para resolver un conflicto hay que plantearse una serie de puntos: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Mantener la mente abierta Mantener una actitud de disposición e intentar resolver el conflicto Dejar a un lado los sentimientos Todas las respuestas son correctas

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Uy!, No falles ahora! Vuelve a intentarlo

¡Ánimo! ¡Es el cansancio! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! Te las sabes todas! Siguiente pregunta

Ninguna respuesta es correcta PREGUNTA … 18. La técnica asertiva, consistente en repetir de forma reiterada, serena y sin cambiar el tono de voz, ni tener una actitud negativa, sin pretender ofender y sin entrar en discusiones, nuestro punto de vista, se llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Banco de niebla Disco rayado Desarmar la ira Ninguna respuesta es correcta

¿seguro? Léete bien la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, No has acertado! Vuelve a intentarlo

¿La penúltima y la fallas? Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! Unas cuantas más Siguiente pregunta

PREGUNTA … 19. La comunicación interna en la empresa …: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Informa de los acontecimientos dentro de la empresa Son las comunicaciones extra sindicales Permite conocer los salarios de los trabajadores Ninguna respuesta es correcta

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! A por otra! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 20. ¿En qué legislación se establece “la obligación de los operadores de telecomunicaciones de retener determinados datos generados o tratados por los mismos, con el fin de posibilitar que dispongan de ellos los agentes facultados"? Haz “clic” en la respuesta correcta!!! La Ley 25/2007, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones La Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal La ley de Enjuiciamiento Criminal Ninguna respuesta es correcta

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 21. Antes de iniciar las tareas de posicionamiento, es importante que: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! La estructura empresarial esté bien definida. Las tareas de los distintos departamentos estén bien delimitadas, además de resolver los posibles problemas que pueda haber Las respuestas superiores son ciertas Ninguna respuesta es correcta

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 22. Las palabras forman parte de la comunicación: No verbal Haz “clic” en la respuesta correcta!!! No verbal Conductual Verbal Gramatical

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Estupendo! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 23. La comunicación horizontal transcurre: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Entre el interior y el exterior de la organización De los niveles inferiores a los superiores Entre las personas o departamentos del mismo nivel De los niveles superiores a los inferiores

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 24. El banco de niebla no es fácil de llevar a cabo. Debemos tener en cuenta para actuar de forma correcta: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! No discutir alzando la voz o perdiendo los papeles Reconocer argumentos concretos de las declaraciones de la otra persona Parafrasear los argumentos con los que no estamos de acuerdo Todas las respuestas son ciertas

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 25. ¿Qué se debe preguntar un jefe de equipo para diagnosticar un conflicto? (señala la respuesta INCORRECTA): Haz “clic” en la respuesta INCORRECTA!!! Cuál es el rol de cada una de las partes en el conflicto Cuáles son los canales abiertos de comunicación Qué sueldo tienen las partes del conflicto En qué medida afecta el conflicto personal y profesionalmente

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Habilidades positivas Habilidades psicomotoras PREGUNTA … 26. El conjunto de formas de comunicación, conductas y actitudes que las personas despliegan en sus relaciones interpersonales de forma respetuosa con los demás y adecuada a cada situación se denominan: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Habilidades mentales Habilidades sociales Habilidades positivas Habilidades psicomotoras

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 27. El ente público encargado de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) se llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Agencia Tributaria Consejo de Estado de Protección de Datos Agencia Española de Protección de Datos Agencia Judicial

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Derecho de cancelación Derecho de rectificación PREGUNTA … 28. El derecho de las personas a conocer los datos personales propios que una organización tiene guardados en sus ficheros se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Derecho de cancelación Derecho de oposición Derecho de rectificación Derecho de acceso

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Ohhh! ¿necesitas repasar? Vuelve a intentarlo

¡OK! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 29. El escrito dirigido a una Administración Pública con la finalidad de realizar una solicitud o reclamación se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Acta Albarán Instancia Certificado

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

Buff! ¿te has leído la pregunta? Vuelve a intentarlo

¡Fácil! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Libertad de comunicación PREGUNTA … 30. El derecho a comunicarse con otras personas sin interrupción ni conocimiento ilegítimo del contenido de la comunicación por parte de personas ajenas al destinatario se llama también: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Libertad de comunicación Libertad de prensa Derecho compartido Libertad sindical

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡leete de nuevo la pregunta! ¿en serio? ¡leete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Genial! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 31. La capacidad de identificar las emociones de otra persona y comprender las razones que le llevan a actuar de una determinada manera se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Asertividad Empatía Cordialidad Amabilidad

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡leete de nuevo la pregunta! ¿en serio? ¡leete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Mensajería instantánea Usenet (grupos de noticias) PREGUNTA … 32. El servicio de internet que permite conectarse de forma remota a ordenadores u otros dispositivos informáticos situados en lugares geográficamente diferentes se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Mensajería instantánea Usenet (grupos de noticias) Correo electrónico Telnet

Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, no es del todo correcto! Vuelve a intentarlo

¡no es del todo correcto! ¡Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! ¡continúa! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 33. La acción de decir una por una cada una de las letras que componen la palabra poniendo como ejemplo otra palabra (por ejemplo, decir “K de Kilo”) se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Enumerar Recitar Argumentar Deletrear

Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, no es del todo correcto! Vuelve a intentarlo

¡no es del todo correcto! ¡Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! ¡continúa! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … . La herramienta de comunicación utilizada para convencer mediante la exposición de hechos y la presentación de pruebas se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Escucha activa Asertividad Argumentación Empatía

Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, no es del todo correcto! Vuelve a intentarlo

¡no es del todo correcto! ¡Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! ¡continúa! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 34. El conjunto de normas que regulan la correcta escritura de una lengua se llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Gramática Morfología Semántica Oratoria

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡te olvidaste! Vuelve a intentarlo

¿en serio que no lo sabes? Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! AÚN HAY MÁS! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 35. El documento utilizado por las empresas y Administraciones públicas para hacer constar los acuerdos tomados en las reuniones importantes u oficiales se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Circular Notificación Certificado Acta

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿es broma? ¡Piénsalo mejor! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 36. La entrada y salida de la información de una organización se suele realizar a través de los siguientes canales: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Correo postal con un registro de entrada y salida de la información. Correo electrónico: a través de los protocolos establecidos por la organización Telefónicamente: Con las pertinentes copias de las conversaciones para dejar constancia de las llamadas emitidas y, si procede, la grabación de las conversaciones emitidas. Todas las respuestas son correctas

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¡qué pena! Reintenta! Vuelve a intentarlo

¡Así es! ¡A por otra! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 37. En un diagrama de flujo, representamos una condición con el símbolo: Haz “clic” en la respuesta correcta!!!

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, No es del todo correcto Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¡TE OLVIDASTE! Vuelve a intentarlo

¡Bien! AÚN HAY MÁS! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 38. La habilidad de expresar las propias opiniones, sentimientos, necesidades, creencias y deseos de forma respetuosa se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Empatía Simpatía Asertividad Confidencialidad

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 39. Los movimientos de las manos forman parte de la comunicación: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! No verbal Conductual Verbal Impersonal

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡No me lo puedo creer! Vuelve a intentarlo

No me tomes el pelo! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! Aún quedan más! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 40. El estilo de conducta que adoptan las personas que evitan defender sus derechos, intereses o ideas por miedo a crear un conflicto se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Estilo agresivo Estilo asertivo Estilo positivo Estilo pasivo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡No me lo puedo creer! Vuelve a intentarlo

No me tomes el pelo! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! Aún quedan más! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 41. La comunicación táctil es la que se transmite a través de señales de contacto con la piel. Este tipo de comunicación se puede entender bajo dos vertientes: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! La transmisión de vibraciones La transmisión por señales Las dos respuestas de arriba son correctas Ninguna respuesta es correcta

Yo si que estoy aburrado! ¿te aburres? Yo si que estoy aburrado! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡Te olvidaste! Vuelve a intentarlo

No me lo puedo creer! Vuelve a intentarlo

¡Felicidades! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 42. Los conflictos en el entorno laboral pueden aparecer a distintos niveles: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Verbal, simbólico y emotivo Verbal, simbólico y económico Económico, social y simbólico Verbal, simbólico y social

Yo si que estoy aburrado! ¿te aburres? Yo si que estoy aburrado! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡Te olvidaste! Vuelve a intentarlo

No me lo puedo creer! Vuelve a intentarlo

¡Felicidades! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 43. El medio a través del cual se transmite un mensaje se llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Emisor Contexto Canal Feedback

¿seguro? Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¿Me quieres tomar el pelo? ¡Vaya!, ¿Me quieres tomar el pelo? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 44. Evitar mirar al interlocutor, o mirarlo de forma distraída expresa: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Interés Amabilidad Cordialidad Desinterés

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Uy!, No falles ahora! Vuelve a intentarlo

¡Ánimo! ¡Es el cansancio! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! Vas muy bien! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 45. La red de internet propia de la organización a la que solo pueden acceder sus miembros se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Supernet Intranet Telnet Companet

¿seguro? Léete bien la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, No has acertado! Vuelve a intentarlo

¿La penúltima y la fallas? Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! Aún hay más Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 46. El vocabulario o conjunto de las palabras de un idioma, una región determinada o un ámbito socio-profesional concreto se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Ortografía Sintaxis Jerga Léxico

Piénsala bien que ésta te la sabes! ¿seguro? Piénsala bien que ésta te la sabes! Vuelve a intentarlo

¡Ohh!, ¿se te olvidó? Vuelve a intentarlo

Piensa, piensa! y recuerda … Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! ASÍ ME GUSTA! Siguiente pregunta

Probabilidad de accidente PREGUNTA … 47. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo, se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Probabilidad de accidente Peligro Riesgo laboral Inseguridad

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 48. Al conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa, con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Prevención Precaución Seguridad Evaluación

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 49. La evaluación de riesgos es el proceso para identificar los peligros derivados de las condiciones de trabajo. Se trata de un examen sistemático de todos los aspectos de las condiciones de trabajo para: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Evaluar los riesgos que no se puedan eliminar inmediatamente Eliminar los peligros que puedan ser suprimidos Identificar lo que pueda causar lesiones o daños Todas las respuestas anteriores son correctas

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Perfecto! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

El Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo PREGUNTA … 50. La ley española que regula la prevención de los riesgos laborales es: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! La Ley 195/1931 de 1 de enero La Ley 15/1999 de 13 de diciembre La Ley 31/1995 de 8 de noviembre El Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Estupendo! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Equipo de protección individual Maquinaria industrial PREGUNTA … 51. Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizado en el trabajo, se denomina: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Equipo de protección individual Maquinaria industrial Equipo de trabajo Instalaciones

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Enfermedad profesional PREGUNTA … 52. A la enfermedad contraída como resultado de una exposición durante un período de tiempo a factores (agentes químicos, físicos o biológicos) provenientes de la actividad laboral, se le llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Patología Enfermedad laboral Afección laboral Enfermedad profesional

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Las dos respuestas de arriba son correctas PREGUNTA … 53. ¿Qué norma especifica los requisitos para un sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), destinados a permitir que una organización controle sus riesgos para la SST y mejore su desempeño de la SST? Haz “clic” en la respuesta correcta!!! El estándar OHSAS 18001 La norma ISO 45001 La norma ISO 9001:2015 Las dos respuestas de arriba son correctas

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Ninguna respuesta es correcta PREGUNTA … 54. El objetivo de estas medidas es reducir la probabilidad de que se produzca un accidente de trabajo o una enfermedad profesional Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Medidas de mitigación Medidas preventivas Medidas de protección Ninguna respuesta es correcta

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 55. Al elemento o el conjunto de variables que están presentes en las condiciones de trabajo y que pueden originar una disminución del nivel de salud del trabajador, se le llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Riesgos laborales Tecnificación Factor de riesgo Organización

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿se te ha olvidado? Vuelve a intentarlo

¡Bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Medio ambiente físico de trabajo Manipulación de cargas PREGUNTA … 56. El factor referido al esfuerzo físico y mental a los que se ve sometido el trabajador en el desempeño de su tarea, se le llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Medio ambiente físico de trabajo Ruido Manipulación de cargas Carga de trabajo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿en serio? ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

Ohhh! ¿necesitas repasar? Vuelve a intentarlo

¡OK! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

No se considera un accidente de trabajo Ninguna respuesta es correcta PREGUNTA … 57. ¿Cómo se le llama al accidente de trabajo que sufre un trabajador al ir o al volver del trabajo? Haz “clic” en la respuesta correcta!!! No se considera un accidente de trabajo Accidente de tráfico Accidente in itinere Ninguna respuesta es correcta

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

Buff! ¿te has leído la pregunta? Vuelve a intentarlo

¡Fácil! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Un accidente in itinere Todas las respuestas son correctas PREGUNTA … 58. Tendrán la consideración de accidentes de trabajo: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Los acaecidos en actos de salvamento, cuando tengan conexión con el trabajo. Un accidente in itinere Las enfermedades profesionales no incluidas en el cuadro sobre estas enfermedades, causada por el trabajo que realiza Todas las respuestas son correctas

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡leete de nuevo la pregunta! ¿en serio? ¡leete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

Ninguna respuesta es correcta PREGUNTA … 59. Al suceso anormal no querido ni deseado que se presenta de forma repentina o inesperada y que interrumpe la actividad normal, se le llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Avería Incidente Accidente Ninguna respuesta es correcta

Léete de nuevo la pregunta! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya no te acuerdas? Vuelve a intentarlo

¡leete de nuevo la pregunta! ¿en serio? ¡leete de nuevo la pregunta! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! SIGUE ASÍ! Siguiente pregunta

PREGUNTA … 60. A las condiciones físicas ambientales de temperatura, humedad y ventilación, en las que desarrollamos nuestro trabajo, se les llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Condiciones medioambientales Las dos respuestas de la izquierda son correctas Condiciones ambientales Condiciones termohigrométricas

Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, no es del todo correcto! Vuelve a intentarlo

¡no es del todo correcto! ¡Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! ¡continúa! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 61. A cualquier situación no deseada y que pone en peligro la integridad tanto de las dependencias, como de las personas que en ellas se albergan, exigiendo una evacuación rápida de las mismas, se le llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Peligrosidad Simulacro Urgencia Emergencia

Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, no es del todo correcto! Vuelve a intentarlo

¡no es del todo correcto! ¡Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! ¡continúa! Siguiente pregunta

Las dos respuestas de la izquierda son correctas PREGUNTA … 62. A la disminución de la capacidad física y mental de un trabajador después de haber realizado una actividad durante un periodo de tiempo, se le llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Desmayo Fatiga Desfallecimiento Las dos respuestas de la izquierda son correctas

Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! ¿seguro? Léete de nuevo la pregunta y las respuestas! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, no es del todo correcto! Vuelve a intentarlo

¡no es del todo correcto! ¡Piénsatelo bien! Vuelve a intentarlo

¡Así me gusta! ¡continúa! Siguiente pregunta

Punto de concentración Ninguna respuesta es correcta PREGUNTA … 63. Al lugar donde se reunirá la Brigada de Emergencia una vez oído el aviso de alarma. Siendo un lugar seguro, con cercanía preferible a la centralita de teléfonos, se le llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Punto de encuentro Punto de reunión Punto de concentración Ninguna respuesta es correcta

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¿ya te has olvidado? Vuelve a intentarlo

¿es broma? ¡Piénsalo mejor! Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! DOS MÁS! Siguiente pregunta

Todas las respuestas son correctas PREGUNTA … 64. Al área donde, una vez llevada a cabo la evacuación de un edificio, todo el personal debe reunirse con el propósito de ser controlado, se le llama: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! Zona de concentración Área de encuentro Sala de reunión Todas las respuestas son correctas

¿seguro? Piensa tu respuesta! Vuelve a intentarlo

¡Vaya!, ¡te olvidaste! Vuelve a intentarlo

¿en serio que no lo sabes? Vuelve a intentarlo

¡Muy bien! Y LA ÚLTIMA! Siguiente pregunta

Haz “clic” en la respuesta correcta!!! PREGUNTA … 65. Señala la respuesta correcta en relación con la vigilancia de la salud: Haz “clic” en la respuesta correcta!!! La vigilancia de la salud sólo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador haya prestado su consentimiento, sin excepciones La información médica de carácter personal de un trabajador se pondrá a disposición del empresario Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad El derecho de los trabajadores a la vigilancia periódica de su estado de salud finaliza con la extinción o finalización de la relación laboral

Piénsala bien que ésta te la sabes! ¿seguro? Piénsala bien que ésta te la sabes! Vuelve a intentarlo

¡Ohh!, ¿se te olvidó? Vuelve a intentarlo

Piensa, piensa! y recuerda … Vuelve a intentarlo

¿Te sientes orgulloso/a de lo que sabes? ¡Perfecto! ASÍ ME GUSTA! ¿Te sientes orgulloso/a de lo que sabes? Repasa y juega otra vez Juega de nuevo Sal del juego

¿Has llegado al final sin ningún fallo? no Vaya! Será mejor que repases los contenidos! Enhorabuena!!!. Estás preparado/a para la actividad teórica del tema. “clic” para continuar

Espero que este juego te haya servido para afianzar tus conocimientos sobre: PERFECCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO ¡Gracias por utilizarlo! Elaborado por Carmina Benavente Baltasar – febrero de 2018