Conjuntos numéricos: N, Z y Q

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Operatoria con decimales
Advertisements

TEMA 1: NÚMEROS REALES 3º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
FRACCIONES Una fracción es una expresión en la que a y b son números enteros llamados numerador, a, y denominador, b. Ejemplo: Tomamos 3 partes.
TEMA 3.9 EXPRESIÓN DECIMAL
1 Números racionales El conjunto Q de los números racionales
1 Índice del libro Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1.Introducción a N, Z y QIntroducción a N, Z y Q 2.Tipos de fraccionesTipos de fracciones.
 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
Números Mixtos Autor: El Mentor de Matemáticas. Grupo Océano. Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
Unidad 1: división y multiplicación de fracciones y decimales Por: Ignacia Quezada Gabriel Castañeda Felipe Collao.
IES ALFACUARA (Yunquera) MATEMÁTICAS 2º ESO Departamento de Matemáticas. Tema 3º “Fracciones y decimales” (1ª PARTE) Estas dos fracciones: Representan.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
Obtener la forma decimal de una fracción Para obtener la forma decimal de una fracción, se divide el numerador entre el denominador. FORMA FRACCIONARIAFORMA.
Fracciones Decimales Autor: Grupo Océano Colaborador: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá Autor: Grupo Océano Colaborador: Prof. Lourdes.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Números enteros y Racionales
1. Números racionales: paso de fracción a decimal
1.1 – Clasificación de los números reales
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
C R i Q I Z N LOS NUMEROS COMPLEJOS a bi
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CONJUNTOS NUMERICOS.
Números reales.
Nivelación de Matemática
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Números Los números los podemos clasificar a partir de distintos conjuntos. Los números naturales: este conjunto se designa por IN y está formado por:
Apuntes Matemáticas 2º ESO
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
  Representemos  Ahora Enséñenme como hacen una en su pizarra, primero una propia Ahora una impropia Represéntalas!!!!
Los Números Racionales
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Números Reales Números Decimales.
(Teoría para 5º de Primaria)
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemática Quinto Básico
MT-21 PPTCANMTALA07001V1 Clase Números.
Operaciones con racionales
Números fraccionarios
Matemáticas : Fracciones
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
De N a R Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Cardinales Enteros Racionales Irracionales Naturales Página principal Reales.
FRACCIONES Y NÚMEROS MIXTOS OBJETIVO: Demostrar, usando modelos, que una fracción impropia representa un número mayor que 1. Expresar fracciones impropias.
FRACCIONES Y DECIMALES
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados Números Reales.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS REALES Toda fracción da lugar a un número decimal limitado o a un número decimal ilimitado periódico. Un número es racional es el que se puede.
1 Conjuntos numéricos Índice del libro Números naturales
1 Números Índice del libro Los números reales
FRACCIONES: Interpretación
1 Números naturales Números naturales Sistema de numeración decimal
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
Matemática Numeración. Números naturales Los primeros números que el hombre inventó fueron los números naturales, los cuales se utilizaban y se utilizan.
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
Completando la Recta Real
Unidad 1 Lección 3: Números Enteros Lección 4: Fracciones
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
NÚMEROS REALES. NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos que sirven para designar la cantidad de elementos que posee un cierto conjunto. Se.
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
Números Reales. Objetivos de la lección 1.Conocer los distintos subconjuntos de los números Reales 2.Identificar a qué conjuntos de los Reales pertenece.
Dr. Edwin Alfonso Sosa1 Aritmética: Propiedades y operaciones con números reales Fundamentos de álgebra Dr. Alfonso-Sosa.
1 Números racionales Organiza las ideas Conjuntos de números
Números racionales y números irracionales. Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos números.
Transcripción de la presentación:

Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q Introducción a N, Z y Q Tipos de fracciones Representación gráfica de los números racionales Fracciones equivalentes Orden en Q Operaciones con números racionales Expresión decimal de un número racional Expresión racional de un número decimal Uso del paréntesis y jerarquía de las operaciones www.editex.es Índice del libro

Q = {a/b con a, b ∈ Z, siendo b ≠ 0} 1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1. Introducción a N, Z y Q El hombre desde el principio sintió la necesidad de contar (ovejas, soldados de un ejército…). Así surge el conjunto N de los números naturales, que se define como el conjunto: N = {1, 2, 3, 4, 5...} Sin embargo, en el mundo occidental, se utilizó el signo negativo para indicar dichos números. Surge un nuevo conjunto de números, a los que llamamos números enteros, y se define como el conjunto: Z = {..., –3, –2, –1, 0, 1, 2, 3, ...} El conjunto de números que resulta de la ampliación de Z es el conjunto de los números racionales y se representa por: Q = {a/b con a, b ∈ Z, siendo b ≠ 0} www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 2. Tipos de fracciones Fracción propia: es aquella cuyo numerador es menor que el denominador y que, al efectuar el cociente, resulta un número menor que la unidad. Fracción impropia: es aquella cuyo numerador es mayor que el denominador y cuyo cociente es mayor que la unidad. Fracción decimal: es una fracción en la que el denominador es 100 o una de sus potencias. www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 3. Representación gráfica de los números racionales Para representar los números racionales, consideraremos una recta horizontal sobre la que indicaremos los números enteros; el punto 0 será el origen. Para representar la fracción propia 2/3, dividiremos la unidad de longitud en 3 partes iguales y tomaremos 2. www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 4. Fracciones equivalentes Para simplificar una fracción, dividiremos numerador y denominador por su máximo común divisor. Cuando una fracción no se pueda reducir más, diremos que es irreducible. La fracción a/b es irreducible si y solo si mcd (a, b) = 1. www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 5. Orden en Q Establecemos en Q la siguiente relación de orden: De esta forma una relación de orden en Q, se transforma en una relación de orden en Z. www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 6. Operaciones con números racionales Fracciones con el mismo denominador: Fracciones con distinto denominador: www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 6. Operaciones con números racionales Opuesto de una fracción: Producto de dos fracciones: www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 6. Operaciones con números racionales Inversa de una fracción: División de dos fracciones: www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 7. Expresión decimal de un número racional Si efectuamos las divisiones correspondientes de un número racional, obtenemos números decimales: En este tipo de números podemos distinguir dos partes: Parte entera: las cifras que se encuentran a la izquierda de la coma. Parte decimal: las cifras que se encuentran a la derecha de la coma. www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 7. Expresión decimal de un número racional Los números decimales que resultan de dividir fracciones son de los siguientes tipos: Decimal exacto: cuando el número de cifras decimales es finito. Decimal periódico puro: cuando la parte decimal está formada por un conjunto de cifras decimales que se repite infinitas veces. A este conjunto de cifras lo llamaremos periodo. Decimal periódico mixto: cuando el número tiene un periodo que se repite infinitas veces, pero entre dicho periodo y la coma existe una cifra o grupo de cifras llamada anteperiodo. www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 8. Expresión racional de un número decimal Decimales exactos: Para expresar un número decimal exacto como una fracción, escribimos en el numerador el número decimal sin comas y en el denominador, la unidad seguida de tantos ceros como decimales haya. Decimales periódicos puros: Consideremos N = 0,444… Multiplicamos N por la unidad seguida de tantos ceros como cifras tiene el periodo y al resultado le restamos N: www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 8. Expresión racional de un número decimal Decimales periódicos mixtos: Consideremos N = 9,1666... Multiplicamos N por la unidad seguida de tantos ceros como cifras tiene el anteperiodo para obtener un número periódico puro: 10N = 91,666... Y ahora procedemos como lo hacemos para expresar un número periódico puro en forma de fracción. Multiplicamos el número por la unidad seguida de tantos ceros como cifras tiene el periodo y al resultado le restamos el número periódico puro, en este caso 10N: www.editex.es

1 Conjuntos numéricos: N, Z y Q 9. Uso del paréntesis y jerarquía de las operaciones La jerarquía de las operaciones es la siguiente: 1. Corchetes y Paréntesis 2. Multiplicación y división, misma jerarquía 3. Suma y resta, misma jeraquía. Las operaciones se realizarán de izquierda a derecha, respetando la jerarquía señalada. www.editex.es