Gerencia de Servicios Compartidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Advertisements

CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Curso Virtual de Gestión de Comunidades de Aprendizaje en Red Maria Alejandra Torres Julio,2014 Maestría en Entonos Virtuales de Aprendizaje Universidad.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Objetivo 8. Instrumentar la estrategia de diseño de materiales, administración de contenidos y derechos de autor. Perspectiva Tema estratégico Responsable.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
ESTRATEGIA ENERGÉTICA COMUNA DE VILLA ALEMANA
Plan de Desarrollo Institucional
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Inteligencia Organizacional
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
3° Piso del Edificio “María Sabina”
BusinessMind Plan Estratégico
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Compromiso político del Ministerio de Educación
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Ventajas de la educación virtual y responsabilidades del estudioso
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Tecnológico Nacional de México
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
OBJECTIVOS DEL TALEER.
Programa de Trabajo del Comité de Planeación Institucional
Planeación Institucional
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
CONSULTORÍA DE NEGOCIOS Y FORMACIÓN EMPRESARIAL. Enero-Junio 2018
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
Objetivos estratégicos
CDMX, 28, 29, 30 DE NOVIEMBRE Y 1ERO DE DICIEMBRE
Plan de Desarrollo Institucional
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Plan Regional de Promoción de Inversión Privada en Proyectos Públicos y Proyectos en Activos PRPIP GORECUSCO 2018 GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO SUBGERENCIA.
Gestión Interna Impacto al Colegiado Alianza para el Cambio:
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Campo
Proyecto «Diseño de un Modelo metodológico y un Plan para alinear la cultura corporativa» FONAFE Junio 2017.
Katherine Víquez Ledezma Candidata a Directora Alianza para el Cambio
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Luis Ramón Carazo Preciado
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Secretaría de Desarrollo Institucional
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Evaluación de Planes Institucionales
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
PLAN ANUAL OPERATIVO 2019.
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

Gerencia de Servicios Compartidos Joan Caceres Davila

Situación Actual : Nivel de Madurez PETIC Corporativo Situación Actual : Nivel de Madurez Modelo PwC : se evaluó 13 dominios en una escala de 0 (Inexistente) a 5 (Optimizado) En sector de Distribución Eléctrica, los dominio sobresalientes son Gestión de proveedores (2.3) y Administración de Soporte (2.0), y los dominios menos desarrollados son Estrategia (1.1), Gestión de Proyecto (0.7) e Innovación (0.2).

Servicios Compartidos PETIC Corporativo Objetivos Estratégicos Nivel de Madurez Rol Estratégico Cultura Tecnológica Modelo de Gobierno Servicios Compartidos Agregar valor a la Corporación y sus empresas del rol estratégico de las TIC, enfocado en la innovación y la obtención de eficiencias. Promover e impulsar una cultura tecnológica en la Corporación. Ofrecer un gobierno y gestión eficientes de las TIC, con la participación activa de las empresas de la Corporación. Buscar y aprovechar las sinergias y eficiencias potenciales, a través de una oferta amplia de Servicios Compartidos.

PETIC Corporativo Cronograma de servicios compartidos

Recursos Humanos Corporativo Gestión de Recursos Humanos Corporación Gestión de Recursos Humanos Centro Corporativo Gestión de Proyectos Recursos Humanos Corporación SERVICIOS COMPARTIDOS Gestión de Proyectos Recursos Humanos del Centro Corporativo

Recursos Humanos Corporativo Gestión de Proyectos SISTEMA DE MEDICION DE LA GESTION DE DESEMPEÑO DEL DIRECTORIO Y DE LOS DIRECTORES DIAGNOSTICO Y PROPUESTA DE INTRUMENTOS DE GESTION EN LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA ALINEAMIENTO DE CULTURA CORPORATIVA BASADA EN VALORES UNIVERSIDAD CORPORATIVA – GESTION DEL CONOCIMIENTO …. El desempeño del Directorio representa el punto de partida para la agregación de valor a las empresa En este nivel se mide desde la perspectiva de cada Director el actuar como cuerpo colegiado, así como el desempeño del Directorio en la revisión documental. (OCTUBRE – ABRIL 2017 ) Establecer una estructura dinámica que obedezca a la necesidad actual de cada una de las Empresas orientadas a la generación de valor con una efectiva gestión del talento humano. ( NOVIEMBRE – OCTUBRE 2017) Una cultura que propicie entre todos los colaboradores de la organización que vivan sus valores y provean un clima propicio para la acción en la dirección marcada por la estrategia. ( DICIEMBRE - JULIO 2018) La Universidad Corporativa FONAFE permitirá que las empresas bajo nuestro ámbito en función al sector en que operen, centren sus necesidades específicas de conocimiento bajo un Modelo de Aprendizaje de alto impacto ( NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2017)

Programa de Certificación Internacional Recursos Humanos Corporativo Programa de Certificación Internacional “La gestión Integral de las Organizaciones” Gestión por procesos Gestión de Recursos Humanos por Competencias Gestión del cambio organizacional Estrategia, Seguimiento y Control Dirigida a la red colaborativa de Recursos Humanos y para los responsables de la gestión de procesos de cada una de las empresas con un máximo de 3 cupos por empresa. Diseño de la malla curricular exclusiva para la Corporación FONAFE y sus empresas. Programa que considera 80 horas lectivas bajo la modalidad de educación a distancia (E-Learning ALIDE) y dos sesiones presenciales al finalizar.

Logística Corporativa 4.1.1. Definir las políticas del nuevo modelo de la cadena de suministro de las empresas de la corporación (por carteras o en general). 4.1.2. Desarrollar el diagnóstico de los procesos y del personal para formular el plan operativo para implementar el nuevo modelo de cadena de suministro en las 5 empresas de Distribución y una no eléctrica 4.1.3 Capacitación del personal en las 5 empresas Distribuidoras y una no eléctrica 4.1.4 Implementación del nuevo modelo de cadena de suministro en las 5 empresas de Distribución y una no eléctrica Objetivo Estratégico 4. Mejorar la eficiencia operativa. 4.1 Fortalecer la gestión de la cadena de suministro en la corporación. 4.1.5 Promover la mejora del marco normativo de los procedimientos de contratación (revisar normativa vigente, realizar propuestas de cambios).

Logística Corporativa 4.1.1. Definir las políticas del nuevo modelo de la cadena de suministro de las empresas de la corporación (por carteras o en general). Elaboración de TDR para la contratación del servicio de implementación del nuevo modelo de cadena de suministro. Pre-indagación de mercado y afinar TDR Contratación del servicio de implementación del nuevo modelo de cadena de suministro Visitar las 5 empresas de Distribución Formular el modelo de cadena de suministro para las empresas de la corporación Enero 2017 Febrero 2017 Mar-Abr 2017 Mayo 2017 Junio 2017 Organizar y ejecutar el Tercer Encuentro de la Red Logistica de FONAFE con primeras aproximaciones sobre el nuevo modelo de cadena de suministro. Julio 2017 Plantear políticas corporativas para la cadena de suministro de las empresas de la corporación para aprobación de Dirección Ejecutiva Ago-Sep2017

Logística Corporativa Realizar el diagnostico de los procesos logísticos y del personal para formular el Plan Operativo para la implementación del modelo de cadena de suministro en 5 empresas de Distribución . Presentar el Plan Operativo para la implementación de la cadena de suministro en las 5 empresas Distribuidoras Aprobación y comunicación del plan operativo a las empresas participantes. 4.1.2. Desarrollar el diagnóstico de los procesos y del personal para formular el plan operativo para implementar el nuevo modelo de cadena de suministro en las 5 empresas de Distribución y SEDAPAL. Oct17-Ene18 Marzo 18 Abril 18 Formular del Plan de Capacitaciones en las empresas participantes Contratación del servicio de Capacitación del personal participante en la cadena de suministro Capacitación del personal participante en la cadena de suministro de las 5 empresas eléctricas y SEDAPAL 4.1.3 Capacitación del personal en las 5 empresas Distribuidoras y SEDAPAL Feb 18 Mar-Abr 18 May-Ago18

Logística Corporativa 4.1.4 Implementación del nuevo modelo de cadena de suministro en las 5 empresas de Distribución y SEDAPAL Implementación del nuevo modelo de la cadena de suministro en las 5 empresas de Distribución May–Dic18 Organizar y ejecutar encuentro de representantes de la Corporación para intercambio de aportes relacionados a la normativa de contratación pública Propiciar visitas con organismos relacionados a la contratación pública: MEF, OSCE y PERÚ COMPRAS Proyección de modificación a la normativa de contratación pública 4.1.5 Promover la mejora del marco normativo de los procedimientos de contratación (revisar normativa vigente, realizar propuestas de cambios). Feb-Mar18 Abril18 Sep18