La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA"— Transcripción de la presentación:

1 PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
Dra. María Milagros Campos Vargas

2 PROPUESTA Implementar una RED que se integre al marco internacional de
Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, Acuerdos Yokohama: Incorpora Resiliencia, Cambio Climático y Espacio Local; Hyogo: Campaña Mundial de Ciudades Resilientes de la EIRD; SENDAI: Proyecto internacional de 100 Ciudades Resilientes de Rockefeller; PNUD en su Programa de Manejo de Riesgos y de resiliencia; RED de ONU-Hábitat, que tiene como objetivo: aumentar la resiliencia de las ciudades frente al impacto de las crisis por causas naturales o humanas, en el que el eje de acción se fundamenta en garantizar que las ciudades puedan resistir y recuperarse rápidamente de los sucesos catastróficos.

3 Instituciones Académicas y Centros de Investigación
Vinculación Sociedad Civil Instituciones Académicas y Centros de Investigación Órganos de Gobierno Riesgos de desastre Discusión Cambio Climático y Sustentabilidad Difusión Resiliencia Urbana RED nacional que proporcione un espacio de intercambio eficiente de trabajos de investigación científica dentro de un ámbito local e internacional. INTRODUCCIÓN Brindar una fuente de acceso publico acerca de trabajos académicos que sirvan como referente de conocimiento para ser utilizado en apoyo a la solución de problemáticas relacionadas con los temas tratados.

4 ESTRATEGIA El trabajo de cuerpos colegiados
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Campus Acatlán. Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Xochimilco. Universidad Mexiquense del Bicentenario. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial. Instituto de Investigaciones y de Estudios Sobre Alertas y Riesgos A.C. (IIDEAR) Integrar especialistas de diversas instituciones académicas, sociedad civil y de gobierno que desarrollen y aporten conocimiento acerca de los temas tratados. Diseñar e implementar foros de discusión y difusión de trabajos relacionados con el riesgo de desastre, Cambio Climático y sustentabilidad y resiliencia urbana. Buscar la Inserción de la RED a redes regionales e internacionales vinculadas a los temas de Investigación. Impulsar la participación conjunta de los espacios académicos con organizaciones civiles y organismos gubernamentales. ”Procesos Socioeconómicos Espaciales” Geografía Centro de Estudios Metropolitanos y Municipal Departamento de Política y Cultura

5 IMPLEMENTACIÓN La realización del proyecto se ha definido en tres fases principales Primera: En la organización y vinculación nacional Segunda: La inserción, trabajo y conexión a nivel internacional Tercera: consolidación y aplicación a nivel nacional e internacional

6 SITUACIÓN ACTUAL Gestión y elaboración de la propuesta con las instituciones participante para la formación de la RED. Vinculación con el gobierno federal (SEDATU) para integrar a 14 ciudades a nivel nacional con proyectos de resiliencia urbana. Solicitud para formar parte de la RED ONU-Habitat y colaboración con Fundación Rockefeller Solicitud de colaboración con redes nacionales e internacionales : Red Internacional de Territorios Sustentabilidad y Gobernanza en México y Polonia (RETESYG) Red Internacional de Ordenamiento Territorial (RIDOT). Construcción de instrumento de divulgación por medio de un portal en internet


Descargar ppt "PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA"

Presentaciones similares


Anuncios Google