LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejemplo No.1: Planificación del Sistema de Automatización a Nivel de Instrumentación y Recolección de Datos del Simulador de Gaslift: 1.- Describir la.
Advertisements

PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS
Introducción a la Industria Petrolera
congeladores de placas
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
Características de los principales tipos de válvulas Elaborado por: Ing. Jesús Alfonso García.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
CROMATOGRAFIA DE GASES La cromatografía de gases es una técnica analítica que permite separar mezclas de compuestos fácilmente volatilizables y térmicamente.
La acidificación no es más que estimular la formación productora de un pozo mediante una solución ácida, para así aumentar su permeabilidad, y por ende.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
ESTRUTURAS BASICAS DE UN ACUEDUCTO ANGEL YESID GORDO RIAÑO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES INDUCCIÓN AL SECTOR.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Qué es un Estrangulador? Un dispositivo provisto de un orificio, utilizado para controlar la tasa de flujo de fluido o la presión del sistema aguas abajo.
AE : Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos.
Quito, 06 de Enero del 2017 Presentación 17
Válvula reductora de presión DLV7
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
ALCANCES PROYECTO POZOS DE ABASTECIMIEN TO
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA SALADA Gutierrez Pedro Mena Cintia Pacheco Kevin Zurita Giuliana.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PLUNGER LIFT AL POZO CAM- 108 PARA OPTIMIZAR SU PRODUCCION Postulante: Emanuel Elvio Rosales Copa Docente: ing.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Criogenia Aplicaciones
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
VÁLVULAS DE ESTRANGULAMIENTO URIBE GARCÍA DIANA FONSECA PANTOJA SAÚL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ULISES SÁNCHEZ ÁNGELES KENIA VALERIA MATERIA :TERMODINÁMICA PROFESOR.
TERMINACIÓN MÚLTIPLE COMPLEJA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
ESTUDIO ACTUAL DE LA EFICIENCIA OPERATIVA DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS SUMERGIBLES (B.E.S.) EN EL CAMPO VHR EN BASE A LAS CURVAS DE OPERACIÓN ESCUELA SUPERIOR.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Diciembre 2010 TECNOLOGÍA ALTERNATIVA PARA REEMPLAZO DE PILETAS API Y OTROS Buenos Aires, Argentina Occidental Argentina Exploration & Production, Inc.
Equipo De Subsuelo Bombas de subsuelo Permiten la entrada del fluido a la sarta de producción y le dan la energía necesaria para llegar a superficie; se.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ingeniería,
FUERZAS GENERADAS AL FLUIR EL AGUA A TRAVES DEL SUELO GRACIELA EUNICE BOUCHAN VARGAS.
COMPLETACIÓN MÚLTIPLE Se utiliza cuando se quiere producir simultáneamente varias zonas petrolíferas (yacimientos) en un solo pozo, sin mezclar los fluidos.
Los Cinco Sistemas Básicos De un Equipo de Perforación.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
SELECCIÓN DEL MATERIAL DEL SISTEMA DE CONDUCCION DE VAPOR DESECHADO Para poder realizar una selección de tubería, lo primero en tomar en cuenta es el material.
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
Unidades de Bombeo de Carrera Larga
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
Campos Maduros Recupero Rentable de Pozos Marginales SISTEMA DE EXTRACCIÓN ALTERNATIVO.
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
APAREJO DE PRODUCCIÓN TERMINACIÓN DE POZOS. APAREJO DE PRODUCIÓN Es un conjunto de accesorios que juntos con la tubería de producción (T.P.) son instalados.
SEPACIÓN CRIOGENICA DEL AIRE. SEPARACIÓN MEDIANTE LECHOS DE ADSORCION. SEPACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA YACIMIENTOS I JOHANNA DEL PEZO, FABIAN OSORIO, MANUEL RODRIGUEZ TEMA: ECUACION DE BALANCE DE MATERIA EN LA.
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
Bombeo Mecánico Convencional MSC. DOUGLAS CHINCHILLA MAYO
APLICACION DE LOS REGISTROS EN POZOS. Introducción Un registro geofísico es la medición de parámetros en función de la porosidad y actualmente con la.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO VALENCIA – EXTENSIÓN LA ISABELICA INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN II: UNIDAD II: LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE

COMPONENTES DEL EQUIPO UTILIZADO PARA EL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS EQUIPOS DE SUPERFICIE a) PLANTA COMPRESORA Representa la fuente de gas para un caso típico de LAG, esta planta compresora recibe el gas a una baja presión y lo descarga a una presión muy por encima de ésta, a la red de distribución. La planta compresora puede ser centrífuga (turbina) o recíproca (motocompresor). b) SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS: Es la encargada de transportar el gas y distribuirlo a cada pozo. La presión y el volumen de gas que llega al pozo dependerá de la presión y el volumen disponibles en la planta compresora, menos la pérdida que se origina en el sistema de distribución.

c) SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE FLUIDOS: Es el separador general de producción que separa la fase liquida de la gaseosa, donde posteriormente la fase liquida es transportada a los tanques de almacenamiento ESTACION DE FLUJO Instalación donde se recolectan los fluidos de los pozos para realizar la separación del gas y liquido; están constituida por equipos que sirven para: separar, medir, almacenar y distribuir crudos al patio de tanques y gas a las plantas compresoras.

EQUIPOS DE SUBSUELO a) MANDRILES: Forman parte de la sarta de producción, y es en ellos donde se instalan las válvulas para levantamiento.

Mandril convencional: La válvula se enrosca fuera del mandril TIPOS DE MANDRILES: Mandril convencional: La válvula se enrosca fuera del mandril Mandril concéntrico: La válvula va instalada en el centro del mandril

TAMAÑO DE LOS MANDRILES Mandril de bolsillo interior: Posee en su interior un receptáculo para alojar la válvula para que de esta manera que no entorpezca el paso de los fluidos TAMAÑO DE LOS MANDRILES El tamaño de los mandriles por utilizar dependerá del diámetro de la tubería de producción. Los tamaños más utilizados son los de 2 3/8", 2 7/8" y 3 ½". Al definir el tamaño se define la serie. Entre los tipos de serie se encuentran los mandriles tipo K para válvulas de una pulgada y los mandriles tipo M para válvulas de 1 ½ pulgada.

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS. b) VÁLVULAS: La válvula de Levantamiento Artificial por Gas son básicamente, reguladores de presión. Deben ser diseñadas para operar en condiciones de fondo y ser capaces de inyectar el gas a la presión y volumen requeridos. CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS. VÁLVULA OPERADAS POR PRESIÓN DE GAS (Pg): Ésta actúa sobre el área del fuelle (mayor área), por lo que esas válvulas abren principalmente por esa presión (presión de gas). VÁLVULAS OPERADAS POR PRESIÓN DE FLUIDO (Pp): Donde la presión del fluido del pozo actúa sobre el área del fuelle, por lo que esa presión gobierna su apertura.

PROCESO DE DESCARGA DE LAS VALVULAS PRESIÓN DE OPERACIÓN DEL SISTEMA Inicialmente todas las válvulas (operadas por presión de gas) están abiertas y cubiertas de fluido de carga. La inyección del gas se comienza en forma lenta para transferir gradualmente la presión del sistema en el nivel del pozo (presión de arranque) hacia el anular. De lo contrario, la acción abrasiva del fluido de completación podría erosionar el asiento de las válvulas, por alta velocidad con la que circula a través de los mismos. PRESIÓN DE OPERACIÓN DEL SISTEMA En la medida en que se incrementa la presión en el anular, el nivel de fluido en él va descendiendo hasta descubrir la válvula tope. Esta regulará la presión en el anular a un valor ligeramente menor que la presión de operación del sistema. REDUCCIÓN DE PRESIÓN La reducción de presión en la tubería, producida por el gas que entra a través de la válvula tope, permite que la descarga del pozo continúe hasta descubrir la segunda válvula. Al descubrirse esta, la tasa de gas que sale del anular hacia la tubería de producción es mayor a la que entra por la superficie, originando una reducción de presión del gas en el anular, que trae como consecuencia el cierre de la válvula tope, siempre y cuando su presión de cierre en la superficie sea mayor que la presión de cierre de la segunda.

¿PORQUÉ SELECCIONAR EL LAG? Se dispone de suficiente Gas (altas presiones) Para pozos altamente desviados Productores con arena y alta RGP Equipo sencillo y bajo costo/ costo operación bajo Control y seguimiento de operación

VENTAJAS DEL MÉTODO DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS: Gran flexibilidad para producir con diferentes tasas Puede ser utilizado en pozos desviados usando mandriles especiales Ideal para pozos de alta relación gas - líquido y con producción de arena Se pueden producir varios pozos desde una sola planta o plataforma El equipo del subsuelo es sencillo y de bajo costo Bajo costo de operación Materiales abrasivos como la arena ofrecen pocos problemas. Puede ser usado en pozos de baja productividad con alta relación gas-aceite. El diseño puede ser cambiado con unidad de cable sin sacar la tubería. Las válvulas pueden ser remplazadas sin necesidad de matar el pozo o de sacar el tubing

DESVENTAJAS DEL MÉTODO DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS: Se requiere una fuente de gas de alta presión No es recomendable en instalaciones con revestidores muy viejos y líneas de flujo muy largas y de pequeño diámetro El gas de inyección debe ser tratado No es aplicable en pozos de crudo viscoso y/o parafinoso Su diseño es laborioso Aplicable a pozos de hasta + 10.000 pies La escasez de gas natural puede limitar su uso. Formación de hidratos en la línea de inyección de gas puede causar demasiadas paradas. Difícil recuperación de las válvulas en pozos altamente desviados. Se dificulta en pozos de muy baja presión de fondo y baja producción. Cuando existe alto espaciamiento de pozos.

INVESTIGAR PÁRAMETROS DE APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS COMPARACIÓN CON OTROS MÉTODOS DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL