CONCEPTOS DE MICRO ORGANISMO  ASEPSIA  ANTISEPSIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
Advertisements

Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
Agentes Físicos Y Químicos Que Actúan Sobre Los Microorganismos
BIOSEGURIDAD DRA. LEIDI RESTREPO.
Glosario.
AGENTES QUÍMICOS ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES
Técnicas de asepsia y antisepsia
ESTERILIZACION DESINFECCION.
UNIVERSIDA DE PANAMA FACULTAD DE ENFERMERIA
TÉCNICA ASÉPTICA CUBÍCULO QUIRÚRGICO. TECNICA ASEPTICA Se refiere a las practicas seguidas inmediatamente antes o durante un procedimiento clínico o quirúrgico.
ALUMNAS; Claudia Elisa Edith Mares Aguilera Carolina Jacqueline Alvarado Rocha 205 ENFERMERIA GENERAL.
Daniela Lizette Torres Delgado.
PROPÓSITO DE LA ASEPSIA Prevenir y disminuir el riesgo de ocurrencia de infección nosocomial durante la hospitalización. Disminuir los costos asociados.
Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Medica Profesor: Luis Prieto Vega. Asignatura: Fundamentos de Enfermería.
ESTERILIZACION DESINFECCION. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL.
PREVENCION Las enfermedades se propagan de muchas maneras, como tosiendo, estornudando, por contacto directo de piel a piel y tocando un objeto o superficie.
ASEPSIA Presentado por: Lic. Carmen Salas de Lopez Agosto 2015.
DEFINICIÒN.  Es la práctica higiénica de prevención y control de la transmisión de microorganismos de una persona a otra y que debe realizar el personal.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE LIMPIEZADESINFECCIÓN PROCESO DE SEPARACIÓN MECÁNICOS SUCIEDAD DEPOSITADA EN SUPERFICIES Y/O FÍSICOS Utilizando.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
Asepsia y Antisepsia Miguel Ángel Cánovas Tomás. INTRODUCCIÓN ۩ Hospital medio específico que facilita y favorece la propagación de la infección ASEPSIA:
ENFERMERIA MEDICO QUIRUGICA CONCEPTOS CONOCIMIENTOS TECNICAS PRINCIPIOS PATOLOGIAS.
Normas de higiene en un hospital
-RIESGO- Prevención de accidentes Prevención de infecciones
Louis Pasteur, químico y microbiólogo francés, quien estableció la validez de la teoría de las enfermedades producidas por gérmenes y encontró que podía.
REGENERACIÓN DEL SUELO
CURSO BASICO SALUD OCUPACIONAL ANA CECILIA MANJARRES.
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Endometritis Es una infección originada por la invasión bacteriana de la cavidad uterina post parto u aborto. Esta infección esta localizada en el tejido.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
PREVENCIÓN Y CONTROL DE IIH EN UN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y TÉCNICA ASÉPTICA
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
CONTROL DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS
Definiciones y conceptos
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
MICROORGANISMOS GLOSARIO
1er. Curso Taller “Gestión y calidad en la terapia de Infusión y Transfusional”
La piel es el lugar donde empieza la incisión en una intervención quirúrgica y puede ser un reservorio de microorganismos causantes de infecciones. Debe.
Salud ocupacional.
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA ESTADO DE MEXICO CONALEP 108 CUAUTITLAN Enfermería Propedéutica. UNIDAD 2 Aplicación de fundamentos de.
ESTERILIZACION DESINFECCION. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL.
Lic. Edwin Llanos Nuñez JEFE DEL AREA DE ENFERMERIA MUNICIPIO DE MONTEAGUDO PROCESOS DE LIMPIEZA DESINFECCION Y ESTERILIZACION.
Universidad Técnica del Norte Primera clase sobre el cultivo de tejidos.
PROCEDIMIENTOS ASÉPTICOS EN EL LABORATORIO Lic. Luis M. Rodriguez Profesor de Bioseguridad.
CADENA DE TRANSMISION. CADENA DE TRANSMISION Infección El proceso infeccioso o Infección es el resultado de un desequilibrio en la interacción entre.
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
Control de los Microbios
Protocolo de manejo de desechos ODONTOLÓGICOS.  La basura odontológica debe ser reconocida como potencialmente peligrosa para la salud y el medio ambiente.
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
tecnicas
 Quirófano: deriva del griego, quirocheir. cheiros=mano phanein=mostrar Es un área especifica del hospital donde se realizan procedimientos quirúrgicos.
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
Bandejas Quirúrgicas ● Una bandeja quirúrgico es un instrumento que se encuentra en una sala de operaciones.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
3.4 ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES. 3.5 BACTERICIDAS, BACTERIOSTÁTICAS 3.10 GERMICIDAS, FUNGICIDAS Y JABONES. Cayetano Medina Yaneth Lara García Lynda Medina.
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE APLICADA A LA ODONTOLOGIA.
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
ASEPSIA Y ANTISEPSIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA. ASEPSIA Ausencia de microorganismos que causan enfermedad. ANTISEPSIA Utilización de compuestos químicos destinados.
CONTROL DE LOS MICROORGANISMOS. Los agentes infecciosos son controlados de tres maneras: 1. Por procedimientos de esterilización y desinfección (Los m.o.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS DE MICRO ORGANISMO  ASEPSIA  ANTISEPSIA

ASEPSIA  La palabra asepsia es de origen griego; significa ausencia o falta de materia séptica, es decir, de alguna bacteria o microbios que puedan causar infección.  La asepsia es también el conjunto de procedimientos que impiden la introducción de gérmenes patológicos en determinado organismo, ambiente y objeto.

 Como tal, el término asepsia está íntimamente relacionado con la medicina. La asepsia médica consiste en una serie de procedimientos y medidas en los centros clínicos y en los materiales para evitar la llegada de microorganismos patógenos, transmisión de virus, etc.  Por otra parte, y siguiendo el área médica, la asepsia quirúrgica es la esterilización de un determinado lugar, específicamente la sala quirúrgica, para evitar infecciones en el paciente. ASEPSIA

Antisepsia  Antisepsia es la acción de destruir o inhibir microorganismos (agentes infecciosos o patógenos) que existen en un tejido vivo. La palabra antisepsia viene de las raíces griegas anti- que significa contra y -sepsis que significa deterioro o putrefacción  Los procedimientos usados para la antisepsia son por ejemplo técnicas de aislamiento, el uso de indumentarias adecuadas, técnica del flujo laminar y uso de productos antisépticos.

Las técnicas de antisepsia son generalmente divididos en 3 tipos:  Degerminación: consiste en un barrido superficial para disminuir la presencia de microorganismos, como por ejemplo lavar las manos con jabón.  Desinfección: consiste en disminuir o eliminar parcialmente los microorganismos por medio de sustancias químicas como el alcohol.  Esterilización: consiste en la eliminación total de microorganismos en un objeto o área usando métodos físicos como el calor, las radiaciones o las filtraciones o usando métodos químicos como el dióxido de etileno, ulta ionizante o aldehídos.

Antisepsia