Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
Advertisements

Tarjeta “te cuido” de la principal persona cuidadora de enfermos de alzhéimer u otras demencias Soria, 11 de febrero de 2011.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Intervención Psicológica En Niños Con Diagnostico De Cáncer PRESENTADO POR: Lic. RODRIGO PATIÑO Y Lic. DALVA LOPEZ 1.
Registros Ministerio de Salud Servicio Salud Coquimbo Sub-Dirección de Gestión Asistencial Sub-Depto. Estadísticas y Gestión de la Información.
HOSPITAL AMIGO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE VICUÑA COMPROMISO DE GESTION EDWARD NAVARRO D. KINESIOLOGO MSP&G.
Jasmina Awad Jefa Unidad de Difusión y Educación 29 de enero de 2009 DIAGNOSTICO SITUACIONAL SOBRE PARTICIPACION CIUDADANA.
Centrados en el Ciudadano 2. LIBRO DE ESTILO PAC : Herramientas de implantación inmediata. Libro, para cada profesional.
Guía de trabajo. Estimado participante: Dado que el Sistema Humanitario es una red compleja conformada por diversas agencias, se hace necesario comprender.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
RENDICIÓN DE CUENTAS Ejercicio La Rendición de Cuentas Es la responsabilidad que tienen los funcionarios públicos de informar y explicar a la ciudadanía.
Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia.
ECEO Examen clínico estructurado objetivo Lucecia G. Arpí.
ESTRATEGIAS DE SALUD ATENCIÓN AL CÁNCER COLORRECTAL Zaragoza, 16 de marzo de 2011.
Evolución de la satisfacción de los clientes internos del Servicio de Análisis Clínicos entre 2009 y Joaquín Granados Ortega, Amaya Biurrun Larralde,
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
“EL ESTRES EN LAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS KINESICAS”
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15
Presupuestos Participativos
BUENAS PRACTICAS EN BUEN TRATO Y HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2017 v.1.0
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
XVI CONGRESO URUGUAYO DE PATOLOGIA CLINICA
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en CHILE
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
Clinica da Mama Antecedentes de la empresa: El Reto:
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Diseño e implementación de intervenciones en México
Gestión de Hospitalizaciones GES en Depresión
22 de septiembre – 20 de octubre de 2016
Indicadores operativos y de resultado
Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel
PRIMER INFORME SEMESTRAL DEL DESEMPEÑO DEL PROCESO DE LA CALIDAD 2012
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Ciudadanía y salud: Autonomía del paciente, consentimiento.
PROSAN Guatemala, 17 de marzo de 2016
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
Reporte de Gestión JUNIO 2016 Santiago del Estero.
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Diagnóstico de la situación de captación
Servicios de Salud de San Luis Potosí
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
¡¡¡PARTICIPA !!! El IES Los Valles es cosa de 2018
Principios de la Didáctica.
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS EN ONCOLOGÍA
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Alineación Estratégica
PROGRAMACION DESDE LA OFERTA EN EL NIVEL SECUNDARIO Y TERCIARIO
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Listas de Espera Antecedentes para Comisión Investigadora de Salud
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Programa de Bachillerato
26°REUNIÓN ANUAL DE UC Hospital Argerich C.A.B.A. AÑO 2017.
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Transcripción de la presentación:

2° DIALOGO CIUDADANO “Manejo Integral de las Pacientes con Cáncer en la Red de Salud Oriente” Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE 19 de Octubre 2016

Evaluación Dialogo Ciudadano Cáncer de Mama Excelente respuesta a la convocatoria, tanto de pacientes y familiares, así como de funcionarios clínicos y administrativos.

Resultados de la Consulta A todos los asistentes del Dialogo se les entregó una consulta, diferenciada por sexo, cuyo objetivo tiene relación con conocer las dificultades que observan para la realización de exámenes de detección precoz del cáncer cérvico uterino y de mama. Ambos, parte de la cartera de prestaciones del complejo CRS Cordillera - Hospital Santiago Oriente. A continuación se presentan los resultados obtenidos:

Resultados de la Consulta Mujeres Hombres Total 62 13 75 82,67% 17,33% 100% Del total de asistentes, alrededor de un 50% respondieron la consulta, un total de 75 personas. De ellos 13 hombres y 62 mujeres.

Resultados de la Consulta 1 ¿ Usted se realizó el Papanicolau? Sexo Si No No sabe, no Responde Total Hombre 6 4 3 13 46% 31% 23% 100% Mujer 36 21 5 58% 34% 8%

Resultados de la Consulta 2 ¿Usted de realizó la mamografía? Sexo SI NO No sabe, No responde Total Hombre 7 5 1 13 53% 38% 7% 100% Mujer 28 29 62 45% 46% 8%

Resultados de la Consulta 3 En escala de 1 a 7, la importancia de realizarse los exámenes Sexo 1 5 6 7 No sabe. No responde Total Hombre 4 13 Mujer 2 23 26 62 3 35 30 75

Resultados de la Consulta ¿Usted sabe cómo realizarse los exámenes en la Red de Salud Oriente? Sexo Si No No Sabe, No Responde Total Hombre 8 3 2 13 Mujer 36 15 11 62 44 18 75

Resultados de la Consulta 5 ¿Cuándo estima que se realizaría los exámenes pendientes? Sexo Próxima semana Próximo mes año No sabe No contesta Total Hombre 1 4 13 Mujeres 7 8 10 37 62 12 14 41 75

Resultados de la Consulta

Propuestas Acompañamiento a las pacientes y sus familias Generar una alerta en sistemas de registro electrónico que indique que paciente tiene pendiente la toma de exámenes de diagnóstico precoz Campañas de información en los Centros de Salud y también en los barrios cercanos. Incorporar espacios de apoyo con tratamientos complementarios Incluir capsulas de información en los televisores de los CESFAM Generar canales de información del funcionamiento del CESFAM dirigidos a personas que no se atienden en por trabajo. Generar campañas de atención en horario alterno, para personas que trabajan en todas las comunas de la Red. Difusión de los videos que hace el SSMO de campañas educativas.