Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entre barcos y estrellas
Advertisements

Las TIC sirven para traer el mundo a la escuela y para abrir la escuela al mundo ( Jordi Adell)
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
1 2 TITULO: CONTENIDOCONTENIDO 3 INTRODUCCION OBJETIVOS SITUACION DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO PRINCIPAL ACTIVIDADES  ACTIVIDAD 1 
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
Explorando el Universo Ceip Jaime de Foxá Toledo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Presentación del curso
WebQuests. Investigar en la web.
BIENVENIDOS.
La comunicación y sus elementos
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
PROYECTO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Estrategias de ahorro energético en la industria
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Tendencias actuales de la educación
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
¡Antes de ir a la fiesta! INTRODUCCION Los moños
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Investigando ando Título del trabajo.
Aprender y enseñar en colaboración
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Sistema digestivo Tips tareas recursos conclusión Evaluación
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
PERFIL Y FUNCIONES DEL RAM
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Tecnologías, de la información y la comunicación en las aulas de clase
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
Qué es la investigación? Tania Eguizabal de Villela
PLAN DE TRABAJO PERSONALIZADO: OBJETIVOS
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
PROYECTO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Taller Enriquecimiento Editorial en el Aula de Contenidos Educativos
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
APRENDE a ser PIRATA.
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
WEBQUEST.
Adriana Fallas Dora Rodríguez.  El significado de esta mediación pedagógica, abarca diferentes modernizaciones al área educativa, donde se encuentra.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Paqui Rodríguez Delgado

INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo podían navegar los barcos sin perder el rumbo? 0 ¿cómo calculaban las alturas de las altas cumbres? Si sientes curiosidad por saber la respuesta ¡SÍGUEME!

TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Parece que mis queridos alumnos de 4ºESO son muy curiosos Nuestro principal objetivo es descubrir todo lo que se esconde detrás de las misteriosas razones trigonométricas. Pare ello les propongo elaborar una presentación que nos ayude a mostrar la importancia de la Trigonometría en los avances científicos. ¿Empezamos la tarea?

PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Realiza los siguientes pasos: 1)Formar grupos de tres alumnos. Cada uno de los componentes del grupo se encargará de una aplicación de la Trigonometría. 2)Cada uno de los componentes del grupo tendrá que : - Buscar información de su aplicación. -Plantear y resolver una situación problemática relacionada con su tema - Sacar conclusiones de l trabajo realizado. 3)Cuando el trabajo individual esté realizado, se reunirán para contrastar con los compañeros. Si se han encontrado con alguna dificultad la resolverán en el grupo y debatirán acerca de las conclusiones de cada componente. 4)Elaborar un documento que recoja la información encontrada y el planteamiento, resolución de las situaciones problemáticas y conclusiones finales del grupo. Pueden hacerlo en un procesador de texto o en Power Point. 5)Finalmente presentarán el proyecto a los compañeros.

RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Para elaborar el trabajo dispones de la ayuda de las siguientes páginas Web: 1.Conocimientos previos.  Trigonometría Trigonometría 2. Diferentes visiones de la aplicación de la Trigonometría::  Trabajos de Trigonometría Trabajos de Trigonometría  La trigonometria ¿Para que sirve? La trigonometria ¿Para que sirve?  ¿Cuáles son las aplicaciones de la vida real en la trigonometría? | eHow en Español ¿Cuáles son las aplicaciones de la vida real en la trigonometría? | eHow en Español  La Trigonometría y sus aplicaciones: Concepto y aplicación de trigonometría La Trigonometría y sus aplicaciones: Concepto y aplicación de trigonometría  Educacion escolar: LA TRIGONOMETRÍA EN LA VIDA COTIDIANA Educacion escolar: LA TRIGONOMETRÍA EN LA VIDA COTIDIANA  Fríamente Calculado: Trigonometría y Astronomía Fríamente Calculado: Trigonometría y Astronomía 3. Problemas trigonométricos:  Aplicación de la Trigonometría a la Solución de Problemas Aplicación de la Trigonometría a la Solución de Problemas 4. Vídeos:  Aplicaciones de la trigonometría - YouTube Aplicaciones de la trigonometría - YouTube  MEDICION MONTAÑAS - YouTube MEDICION MONTAÑAS - YouTube Además puedes hacer uso de los apuntes de aula y del libro de texto.

EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor La evaluación de esta tarea se realizará mediante dos rúbricas:  Rúbrica del profesor. Rúbrica del profesor.  Rúbrica de valoración del grupo. Rúbrica de valoración del grupo. Los instrumentos utilizados para la evaluación serán:  Observación diaria del trabajo en el aula.  Presentación del trabajo.  Exposición del trabajo.

CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor ¿Qué les ha parecido la tarea?. Espero que les haya resultado interesante. Al finalizar el proyecto de webquest habrás:  Descubierto la importancia de la trigonometría en diferentes campos.  Aplicado los contenidos teóricos trabajados en el tema anterior, viendo la utilidad de los mismos.  Utilizado internet aprendiendo a buscar y seleccionar la información.  Aprendido palabras nuevas como Teodolito y Sextante  Usado las nuevas tecnologías para preparar la presentación del proyecto.  Elaborado un trabajo en grupo aprendiendo la importancia del trabajo colaborativo.  Expuesto un tema ante los compañeros.

CRÉDITOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor La WebQuest ha sido elebrorada por Paqui Rodríguez Para su realización se ha consultado:  WebTourMulaticolor. Autora: Fina Denia.  Hacia la Europa del siglo XXI. Autor: Santiago Blanco-

GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Curso, ciclo y nivel educativo 4ºES0 Área o áreas curicularesMatemáticas. Número de sesiones 6 sesiones: Una de presentación de la actividad y formación de grupos. Dos para recopilar el material y elaborar el trabajo individual. Dos para la puesta en común y preparar la exposición. Una de presentación ante los compañeros. Lugar de trabajo y material necesario Aula de ordenadores. Ordenadores, libro de texto y apuntes.