TROMBOCITOPENIAS ISAAC RUELAS C. Universidad “ALAS PERUANAS” Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Tecnología Médica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Jaime Alberto Bueso Lara jueves, 23 de marzo de 2017
Advertisements

COAGULOPATIAS En Niños
SINDROMES HEMORRAGIPAROS
“púrpuras” IP KAREN Y. VALLE RUIZ.
Alteraciones de las plaquetas
Síndrome de anticuerpos antifosfolípido
Hospital Universitario Patología Clínica Dr. Rogelio Cázares Tamez.
COAGULACION.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Trombocitopenia en el embarazo
Purpura trombocitopénica idiopática
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica (P.T.I.)
Coagulopatías Hemofilias Enf. Von Willebrand Púrpuras.
PURPURA TROMBOCITOPENICA INMUNE EN PEDIATRIA
LEUCEMIAS AGUDAS.
USO CLÍNICO DE INMUNOGLOBULINAS INTRAVENOSAS (IVIG) EN HEMATOLOGÍA
HIPERSENSIBILIDAD TIPO II
Evaluación del enfermo con Hemorragia anormal
UNIVERSDAD TÉCNICA DE AMBATO
Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Depto
Dra giovannini Dra NOTARPASCUALE NOVIEMBRE 2014.
Pre y Post-operatorio en pacientes con trastornos de la coagulación
trombocitopenia inmune-pti
PLAQUETAS Y RIESGO ATEROTROMBÓTICO Prof. DSc. Milagros García Mesa Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular La Habana, Cuba E Mail:

Trastornos hemorrágicos y trombóticos
Dra. Coralith García Apac
Dr. José Caravedo Baigorria Hematólogo
HEMORRAGIA HEMOSTASIA COAGULACION DE LA SANGRE
Enfermedad reemergente
ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA PRIMARIA
HEMOSTASIA SECUNDARIA
Evaluación del enfermo con Hemorragia anormal
TROMBOPENIAS: ESTUDIO
PURPURA TROMBOCITOPENICA (PTI)
Medicina Transfusional
Púrpura seca: cuando las lesiones involucran principalmente a la piel.
PURPURA TROMBOCITOPENICA INMUNE PRIMARIA
Coagulación intravascular diseminada
Diathesis Hemorragicas
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Año: 2016 Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Internado Rotatorio UEMA-IPS Patricia Rodríguez Biedma TEMA: Trastorno de las plaquetas.
TROMBOCITOPENIA INMUNE PRIMARIA(PTI)
ALTERACIONES PLAQUETARIAS
PURPURAS TRANSTORNOS DE HEMOSTASIA Dr.JUAN LUIS MALPARTIDA TORIBIO HEMATOLOGO UNMSM-HDAC.
Prof(a). Romina Güeres V. FISIOPATOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA ALTERACIONES PLAQUETARIAS.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Poder Popular para La Salud El Sida Yeison Brito.
ALTERACIONES PLAQUETARIAS. Disminución del número de plaquetas por debajo de aproximadamente plaquetas/mm plaquetas/mm3 > facilitan el.
Jessica Capón Álvarez R2 MFyC Tutora: Dra Maria José Antequera
Aplicaciones Clínicas y de Laboratorio de la Inmunología Básica
Victoria Cañadas Olmo Servicio de Pediatría Hospital Vega Baja
TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
DRA NINFA VERA PEDIATRA
P7 Déficit adquirido de factor XIII en pacientes internados: sospecha diagnóstica, impacto clínico y tratamiento. Serie retrospectiva de casos Chuliber.
PÚRPURAS.
UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE MEDICINA SECCION DE ANATOMIA MICROSCOPICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS UNIDAD DE.
Hemostasia Primaria Mauricio García V. Diagnostico Hematologico.
Grupos sanguíneos Transfusión Transplante de tejidos y órganos
Asignatura Virología Clínica
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
Hemostasia Integridad de: Espasmo vascular Tapón plaquetar Estabiliza coágulo Restaura circulación 1. Arbol vascular 2. Plaquetas 3. Factores de la coagulación.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA INMUNE Ingrid Tovar Ibarra Médico Pediatra INSN Pediatría I.
UNIVERSIDAD A LAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA DOCENTE: ALUMNA:  AZUCENA REYES HARO  RUIZ ROJAS MARGARET.
Reacciones transfusionales agudas
AUTOINMUNIDAD By R4.
VIRUS HERPES TIPO 6  Pertenecen al género Roseolovirus.  Consta de tres subfamilias herpesviridae: alfa, beta y gamma.  Virus envuelto, de alrededor.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA P TI CHOQUE MENDOZA DENIS SAMIR M.S.
Transcripción de la presentación:

TROMBOCITOPENIAS ISAAC RUELAS C. Universidad “ALAS PERUANAS” Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Tecnología Médica

Patologías de las plaquetas Del número (Trombocitopenias) Del número (Trombocitopenias) De la función (Trombocitopatías) De la función (Trombocitopatías)

TROMBOCITOPENIAS <140 X 10 3 PLAQUETAS/  L Disminución de producción Aumento de destrucción Inmune (auto y alo) No inmune Secuestro Dilución

TROMBOCITOPENIAS INMUNES Autoinmunes PTI primario T.inmune secundarias LES,otras enf. Autoinmunes LLC,linfomas,mieloma múltiple, Tu sólidos VIH, otras infeccions virales, Drogas Aloinmunes P. aloinmune neonatal P. postransfusional Refractariedad a la transf. de plaquetas

TROMBOCITOPENIAS AUTOINMUNES

PTI 1: Petequias, equimosis, epistaxis,... PTI crónico (adultos) y agudo (niños) Trombocitopenia Megacariocitos N o  IgG asociada a plaquetas (PAIgG) 

ASPECTOS CARACTERÍSTICOS DEL PTI AGUDO Y CRÓNICO PTI agudo PTI crónico Incidencia 1: / año Edad “peak” 2-6 años años Sexo (M:H) 1:1 3:1 Inicio Agudo Insidioso Síntomas Mayoría 2 meses Remisión 80% 2% espontánea

ESPECFICIDAD DE LOS AUTOAC GPIIb-IIIa (CD 41 – CD 61) GPIb-IX (CD 42b, c/CD42a) GPIa (CD 49b/CD29) GPIV (CD 36) Vinculina, otros

ESTUDIO DE LABORATORIO Recuento de plaquetas (Hemograma) Mielograma Serología inicial Especificidad antigénica Ac a-plaq. Plaquetas reticuladas Trombopoyetina

TRATAMIENTO PTI CRÓNICO Corticoides Esplenectomía Danasol Anti D hiperinmune IgG intravenosa Inmunosupresores Interferón alfa (IFN  )

TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA (TIH tipo II; asociada a Ac) 5-10% Tratados con heparina 20-50%: Trombosis

PRESENTACIÓN CLÍNICA Asintomático (sólo AcIH) Trombocitopenia aislada o disminución del 30-50% del recto. basal Trombocitopenia y trombosis (o sólo trombosis) Trombosis: Venosa Arterial Microcirculación CID

TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA Tetrámero de PF4

PRUEBAS DE LABORATORIO (TIH) Pruebas inmunológicas ELISA de fase sólida Pruebas funcionales Agregación plaquetaria Liberación de 14 C-serotonina Citometría de flujo

Trombocitopenias aloinmunes

Púrpura aloinmune neonatal

SISTEMAS ANTIGÉNICOS PLAQUETARIOS Antígenos compartidos con los GR. Antígenos de histocompatibilidad (HLA-I). Antígenos plaquetarios específicos (HPA).

ANTÍGENOS PLAQUETARIOS ESPECÍFICOS (ALOANTÍGENOS PLAQUETARIOS) Sist.HPA Antígeno Fenotipo(%) Glicoprot. Polimorfismo HPA-1 HPA-1a 67.9GPIIIa Leu/Pro 33 HPA1-b26.5 HPA-2 HPA-2a 99.3 GPI Thr/Met 145 HPA-2b 14.5 HPA-3 HPA-3a 87.7 GPIIb Ile/Ser 843 HPA-3b 64.1 HPA-4 HPA-4a >99.9 GPIIIa Arg/Gln 143 HPA-4b >0.2 HPA-5 HPA-5a 99.2GPIa Lys/Glu 505 HPA-5b 20.6 HPA-6W HPA-6bW <1 GPIIIa Gln/Arg 489 HPA-7WHPA-7bW<1GPIIIaAla/Pro 407 HPA-8WHPA-8bW <1GPIIIa Cys/Arg 636 HPA-9WHPA-9bWGPIIbMet/Val 837 HPA-10WHPA-10bWGPIIIaArg/Gln 62

PÚRPURA POST-TRANSFUSIONAL Trombocitopenia aguda. Infrecuente 5-10 días post transfusión de sangre total, GR o plasma (PPP) Aloanticuerpos plaquetarios específicos Destrucción de plaquetas transfundidas y del receptor

Refractariedad a la transfusión de plaquetas HLA-I  2m 