Lic. Elvis castro Diaz. SECTOR CIRCULAR limitadopordosEsaquellaporcióndecírculo radios y un arco de circunferencia De la figura se obtiene: A0B Sector.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 Figuras planas. Áreas LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
Advertisements

ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA ARCO
Ángulos en la circunferencia
La circunferencia y el círculo
ÁREA DEL CIRCULO.
La circunferencia y el círculo
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Longitud de arco.
POLÍGONOS Semana 6 El que no conoce la Matemática muere sin conocer la verdad científica. Schelbach.
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
Longitud de Arco.
A B C D E F H G En la figura, ABCD es un cuadrado. ABEF, DCHG
Prof. Guillermo García Bazán
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
Circunferencia y círculo
Medida de longitud: perímetro
Recuerda. La circunferencia
Circunferencias Trigonométricas
CLASE 23.  O r CIRCUNFERENCIA r O  CÍRCULO Notación: C(O; r ) L=2  r A=r2A=r2.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LAS FIGURAS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
 O r CIRCUNFERENCIA r O  CÍRCULO Notación: C(O; r ) L=2  r A=r2A=r2.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
SEMEJANZA AREAS GEOMETRIA DE SÓLIDOS
Unidad 3 Geometría y Medición
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Matemáticas 1º Bachillerato CT
CONSOLIDACIÓN DE TEORÍA ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Concepto de área a partir de superficies teseladas
Clase 20 Cálculo geométrico. Áreas y perímetros A = a2 · h d1·d2
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
Cuadriláteros y otros polígonos
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
TRIGONOMETRÍA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Resolución de Triángulos Fórmulas Trigonométricas
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Estudio del movimiento
ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Catedra: Informatica Educativa Catedratica: Licda. Serpas Alumna: Sara Cardoza.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EL ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO SE OBTIENE GIRANDO UN RAYO ALREDEDOR DE SU ORIGEN. SENTIDO DE GIRO HORARIO SENTIDO DE GIRO ANTIHORARIO.
Matemática I Medio. Habilidades Matemática Resolución de problemas Representar Argumentar y comunicar Modelar.
ÁNGULO CENTRALÁNGULO INSCRITO Calcula el valor de “x”
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
TRIGONOMETRIA Lic. Nelly Soliz Carrasco. Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas se las.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Cuerda es el segmento determinado por dos puntos de la circunferencia.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ARCO Y SECTOR CIRCULAR Marzo, ARCO DE UN SECTOR CIRCULAR El Arco es una porción cualquiera de una circunferencia.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES Prof. René Uribe Nava
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría.
GEOMETRÍA Circunferencia y Círculo. 1. Definición 1.1 Circunferencia Línea curva, cerrada y plana, cuyos puntos equidistan (igual distancia) de un punto.
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
LONGITUD DE ARCO Y ÀREA DEL SECTOR CIRCULAR. Donde: L : Longitud de arco  : ángulo central en radianes R: radio Además L = . R Donde: L : Longitud de.
ÁREAS SOMBREADAS. ELEMENTOS DE UNA CIRCUNFERENCIA.
ÁREA DE UN CÍRCULO R ÁREA DE UNA CORONA CIRCULAR r R.
Transcripción de la presentación:

Lic. Elvis castro Diaz

SECTOR CIRCULAR limitadopordosEsaquellaporcióndecírculo radios y un arco de circunferencia De la figura se obtiene: A0B Sector Circular

LONGITUD DE ARCO ( L ) Es aquella en unidades de longitud de un arco de circunferencia, se calcula mediante el producto del número de radianes del ángulo central y el radio de la circunferencia. l = . r Donde: l : longitud de arco  : número de radianes del ángulo central r : radio de la circunferencia

ÁREA DEL SECTOR CIRCULAR (S) El área de un Sector Circular se calcula mediante el producto del número de radianes del ángulo con el radio de la circunferencia elevado al cuadrado dividido entre dos. También se tiene: 2  r 2 r 2 S S  2 l rl r SS 22 l 2l 2 SS

ÁREA DEL TRAPECIO CIRCULAR

EJERCICIOS 1.A partir de la figura, hallar: B = θ 2 + θ + 2 Resolución: Del sector AOB: Del sector COD: Entonces:

2.Del gráfico, hallar el área de la región sombreada Resolución: Entonces: Del triángulo BOC:

3.Apartir del gráfico, halle la longitud recorrida por la esfera, hastaimpactarenCD.SiAB=BC=4m Resolución: Longitud total:

4.Si una circunferencia se encuentra inscrita en un triángulo equilátero de lado 6 cm., entonces su longitud, es: Resolución:

5.Delgráfico,calcularx/ysiendoS1=S2S1=S2 Resolución:

6.Del gráfico, hallar L 1 /L 2, siendo S 1 = S 2 Resolución:

7.En la figura: S 1 = 2S 2. Hallar: “θ” Resolución:

8.Se tiene un sector circular cuyo ángulo central mide 36º. ¿Cuánto hay que aumentar al ángulo central de dicho sector para que su área no varíe, si su radio disminuye en un cuarto del anterior? Resolución: Como el área no varía, entonces: