SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN UN UNIVERSO DIGITAL, COMODIDAD O COMUNICACIÓN GLOBAL VELOZ? Autor y Compilador: Ing. William R. Quishpe Torres MSIE09 05/06/2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diez rasgos de la Sociedad de la Información
Advertisements

I. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Diez rasgos de la sociedad de la información.
CURSO ESTATAL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
DIFERENCIA ENTRE OBJETIVO PROPÒSITO Y COMPETENCIA Retomando el Curso Básico de Formación Continua puntualizamos como objetivo toda acción que implica una.
Universad Mexicana en Línea Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Maestra: Eloina Rodríguez Leticia Ximena Escobar Sánchez.
SOCIEDAD POST CAPITALISTA RECURSOS DE LA WEB 2.0 EDGAR ALI PADILLA HERNANDEZ.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS TIC GRUPO: 101 SEMESTRE : PRIMERO MATERIA: INFORMÁTICA I FECHA:
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Prof. Aurora Fourcade Yera García Pardo.
Pacifico Online = Pacifico en Línea
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Participación Ciudadana en el Desarrollo Local
ADMINISTRACION PUBLICA GOBIERNO ELECTRONICO.
CONSECUENCIAS POLITICAS Y CULTURALES DE INTERNET
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y EL SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES
LAS TIC (tegnologías de la información y la comunicación)
Sociedad de la información
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
NTIC. La UNESCO, define a las NTIC como "el conjunto de disciplinas científicas, tecnológicas, de ingeniería y de técnicas de gestión utilizadas en el.
Dr. Sc. Fidel E. Ticona Yanqui. Era preindustrial Sociedad Feudal Renacimiento Humanístico Renacimiento Humanístico Medio Tecnológico IMPRENTA Medio Tecnológico.
LA EDUCACION A DISTANCIA EN LA FORMACION PROFESIONA
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Dr. Octavio Islas Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas 6 Públicos.
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
Globalización y Turismo
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Gobierno digital y Cybergobierno
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
Sociedad de la información y el conocimiento
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA: Danelly Joselin Lugo Frias MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
Cover LECTURA en pantallas Módulo 2 (2a Sesión) Introducción
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EL IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
Convergencia de equipos
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La sociedad de la información
La sociedad de la información
La era de la información y la sociedad de la información
La sociedad de la información
“Informática Educativa”
Tecnología de la Información y Comunicación COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”
Importancia de los sistemas de información administrativo
La era de la información y la sociedad de la información
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
La sociedad de la información
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
TEMA La sociedad de la información. Definición La sociedad de la información La sociedad de la información es la organización de las estructuras y relaciones.
TICS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN FABIAN ANDRE ROBLES COSIO 1C
Son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de manera masiva en la sociedad contemporánea. Por medio de ellos, los individuos, miembros,
Periféricos de Salida. Los periféricos de salida son los que se encargan de enseñar los resultados de los procesamientos y funciones del computador de.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN UN UNIVERSO DIGITAL, COMODIDAD O COMUNICACIÓN GLOBAL VELOZ? Autor y Compilador: Ing. William R. Quishpe Torres MSIE09 05/06/2009 William R. Quishpe Torres U ISRAEL MSIE 09

Era preindustrial Sociedad Feudal Renacimiento Humanístico Renacimiento Humanístico Medio Tecnológico IMPRENTA Medio Tecnológico IMPRENTA Fin del FEUDALISMO Fin del FEUDALISMO Era Industrial Sociedad Industrial Nacionalización de la cultura Nacionalización de la cultura Medio Tecnológico RADIODIFUSIÓN Medio Tecnológico RADIODIFUSIÓN Fin de la MODERNIDAD Fin de la MODERNIDAD Era Pos industrial (conquista espacio) Era Pos industrial (conquista espacio) SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Globalización de la cultura Globalización de la cultura Medio Tecnológico SATÉLITE, DIGITAL Medio Tecnológico SATÉLITE, DIGITAL HAY LÍMITES? EL CAMINO HACIA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GUTENBERG ( ) GUTENBERG ( ) MARCONI (1874 – 1973) VON BRAUN (1912 – 1977) VON BRAUN (1912 – 1977) 05/06/2009

ALVIN TOFFLER La Tercera Ola (Era de la Información). PLANTEAMIENTOS EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN PETER DRUCKER PETER DRUCKER Sociedad del Conocimiento (Trabajador de Conocimientos, que trabajan con sus mentes más que con sus manos) PETER SENGE La Quinta Disciplina (Desarrollo Organizacional, Trabajo de equipo, Visión compartida). 05/06/2009William R. Quishpe Torres3

Nuestros horizontes son, al menos en apariencia, de carácter planetario. EL MUNDO pletórico de datos, frases e íconos PERCEPCIÓN Y APRECIACIÓN HUMANA MODIFICADA Nuestra circunstancia no es más la del barrio o la ciudad en donde vivimos, ni siquiera la del país. LA REALIDAD ACTUAL 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

Se habla mucho de la Sociedad de la Información. ¿Qué rasgos la definen? ¿En qué aspectos resulta novedosa? ¿En qué medida puede cambiar la vida de nuestros países? ¿Qué limitaciones tiene ese nuevo contexto? QUE ES ESTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

Es en la cual la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas de los Estados desarrollados. Es vista como la sucesora de la sociedad industrial. Apareció alrededor de ´70, inició un el cambio en la manera en que las sociedades funcionan. UNO DE LOS CONCEPTOS 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

Los medios de generación de riqueza pasan del sector industrial al de servicios. Los empleos no están asociados a fábricas de productos tangibles, sí a la generación, almacenamiento y procesamiento de todo tipo de información. Los sectores TIC, desempeñan un papel importante en este esquema. UNO DE LOS CONCEPTOS 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

Desde la perspectiva de la economía globalizada contemporánea, la sociedad de la información concede a las TIC, el poder de convertirse en los nuevos motores de desarrollo y progreso. UNO DE LOS CONCEPTOS 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

EXHUBERANCIA EXHUBERANCIA CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Disponemos de una apabullante y diversa cantidad de datos. volumen de información tan profuso que es por sí mismo parte del escenario en donde nos desenvolvemos todos los días 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

OMNIPRESCENCIA OMNIPRESCENCIA CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Los nuevos instrumentos de información los encontramos por doquier, forman parte del escenario público contemporáneo y de nuestra vida privada. Los MC son el espacio de interacción social por excelencia, implica facilidades para el intercambio de preocupaciones e ideas pero, también, una riesgosa supeditación a los consorcios que tienen mayor influencia, particularmente en los medios de difusión abierta. Los nuevos instrumentos de información los encontramos por doquier, forman parte del escenario público contemporáneo y de nuestra vida privada. Los MC son el espacio de interacción social por excelencia, implica facilidades para el intercambio de preocupaciones e ideas pero, también, una riesgosa supeditación a los consorcios que tienen mayor influencia, particularmente en los medios de difusión abierta. IRRADIACIÓN IRRADIACIÓN VELOCIDAD VELOCIDAD Las barreras geográficas se difuminan; las distancias físicas se vuelven relativas. Basta con enviar un correo electrónico, o , para ponernos en contacto con alguien a quien incluso posiblemente no. La comunicación se ha vuelto instantánea. Incluso existen mecanismos para entablar comunicación simultánea a precios mucho más bajos que los de la telefonía tradicional. 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

MULTILATERALIDAD / CENTRALIDAD. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Se recibe información de todas partes, lo frecuente es que la mayor parte de la información surge de unos cuantos sitios. El contenido más conocidos viene de las metrópolis culturales. Esa tendencia se mantiene en la Internet, las páginas más visitadas son de EE.UU y es el país con más usuarios de la red de redes. INTERACTIVIDAD / UNILATERALIDAD INTERACTIVIDAD / UNILATERALIDAD DESIGUALDAD DESIGUALDAD Los instrumentos para propagar información permite a los usuarios no sólo consumir, sino producir sus propios mensajes. En Internet podemos conocer contenidos de toda índole y, junto con ello, contribuir e incrementar el caudal de datos disponible. Sin embargo esa capacidad es poco utilizada. La mayoría de usuarios son consumidores pasivos de los contenidos que ya existen en la Internet. Mientras las naciones industrializadas extienden el acceso a la red en porcentajes cada vez más altos, la Internet sigue siendo ajena a casi la totalidad de la gente en los países más pobres o incluso en zonas o entre segmentos de la población marginados aún en los países más desarrollados. 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

HETEROGENEIDAD CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Se duplican –y multiplican– actitudes, opiniones, pensamientos y circunstancias. Si hay creatividad, inteligencia y arte, algo de eso se reflejará en los nuevos espacios. Pero, puesto que también tenemos prejuicios, abusos, insolencias y crímenes, esas actitudes y posiciones estarán expresadas en Internet que se ha convertido en foro de toda índole incluso de carácter agresivo o incómodo. DESORIENTACIÓN CIUDADANÍA PASIVA CIUDADANÍA PASIVA La enorme cantidad de información no sólo es oportunidad de desarrollo social y personal, se ha convertido en desafío cotidiano y de agobio para quienes pueden encontrar noticias, símbolos, declaraciones, imágenes e incitaciones de cualquier índole. Eso no es necesariamente fuente de enriquecimiento cultural, sino a veces de aturdimiento personal y colectivo. Los contenidos comerciales mediáticos, la ausencia de capacitación y reflexión sobre estos temas, suelen aunar para que el consumo prevalezca sobre la creatividad, y el intercambio mercantil sea más frecuente que el intercambio de conocimientos. Eso se sobrepone a proyectos de desarrollo cultural y en la humanización. 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

UNA NUEVA ERA? EDAD DE PIEDRA EDAD DE BRONCE EDAD DE HIERRO EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD INFORMÁTICA 05/06/2009William R. Quishpe Torres13

UNA NUEVA ERA: LA INFORMACIÓN Aún así sigo sin entender a las mujeres. EL USO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ES INEVITABLE... 05/06/2009William R. Quishpe Torres14

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE Y EFICAZ INFORMACIÓN SERVICIO DE INVESTIGACIÓN SERVICIO DE INVESTIGACIÓN GOBIERNOS GOBIERNOS EMPRESAS MULTINACIONALES EMPRESAS MULTINACIONALES INFORMACIÓNINFORMACIÓN EL PROBLEMA ES: NO HAY EFECTIVIDAD, DESHUMANIZACIÓN Y FACILISMO EL PROBLEMA ES: NO HAY EFECTIVIDAD, DESHUMANIZACIÓN Y FACILISMO EL PROBLEMA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EL PROBLEMA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD PRODUCE 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

UTILIDADES DE LA INFORMACIÓN 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

UTILIDADES DE LA INFORMACIÓN 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

La Sociedad de la Información es expresión de la realidad y capacidad de los medios de comunicación nuevos o renovados por los desarrollos tecnológicos que se consolidaron en la última década: TV, almacenamiento de información, propagación de video, sonido y textos, han podido comprimirse en soportes de almacenamiento como los CD o a través de señales que no podrían conducir todos esos datos si no hubieran sido traducidos a formatos digitales. La digitalización de la información es el sustento de la nueva revolución informática. Su expresión hasta ahora más compleja, aunque sin duda seguirá desarrollándose para quizá asumir nuevos formatos en el mediano plazo, es la Internet. CONCLUSIÓN 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09

CONCLUSIÓN 05/06/2009William R. Quishpe TorresU ISRAEL MSIE09