Componentes de Productos Tangibles  Resultado final: Capacidad del producto  Funciones complementarias: Otras ventajas  Longevidad: Duración de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El vendedor silencioso”
Advertisements

VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
4 P´S.
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
En el mundo de hoy el envase tiene que satisfacer no solo la necesidad de contener, proteger, preservar, comercializar y distribuir mercancías, sino, también.
Política de Producto Qué es un producto?
Andrea Hernández Barrientos
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
EMBALAJE.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
GUIA DE ENVASES Y EMBALAJES
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
 El empaque es todo aquello que acompaña y protege al producto intrínseco, desde el momento de la producción hasta el momento del consumo.
Profesionalizarse: herramienta indispensable para el crecimiento del negocio. Cómo influyen el layout del local y los hábitos de compra del consumidor.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
1 LAS MARCAS. 2 Las Marcas Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor y de esta manera se le pueda diferenciar.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Es el procedimiento por el cual se recopilan, analizan y registran información para conocer las necesidades de sus clientes y para saber las competitividad.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
CARACTERISTICAS DE LOS EMPRENDEDORES. Muchos estudiosos del tema coinciden en que los emprendedores poseen una serie de características que los distinguen.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICO DE LOS ANDES GESTIÓN EMPRESARIAL MARKETING EMPRESARIAL LIC.ADM.DONALD SALINAS FUENTES.
CALIDAD SECTOR TURÍSTICO. CALIDAD: CONCEPTOS Cumplir: especificaciones,niveles o estándares Fácilmente medible y observable OBJETIVA Cumplir: Satisfacción.
BIENVENIDOS.
Venta de productos y servicios
Unidad 7 Envases y embalajes Técnicas de almacén.
BIENVENIDOS.
Estar bajo una supervisión de calidad alta en cueros para que sean productos duraderos a través del tiempo ya que es una clave importante para posicionarse.
Dinámica de ventas Universidad de Managua
Marketing Mix. Marketing Mix Concepto de Producto “Producto es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o deseo”. Un producto posee.
¿A qué nos referimos con un “producto” de servicio?
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
MARKETING RESPONSABLE Marcas con Sentido Social
EL SERVICIO EXCELENTE LOS DIEZ PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Por: Sally Ibarra Cantù
Esquema Factores que influyen en la construcción del conocimiento científico.
Félix Rodríguez Torres
Dirección de Marketing Duodécima Edición
La estética del producto
TEMA 2: MARKETING (MERCADOTECNIA)
SESION 014 Ing. Juan Toledo Guerra CIP N° EMPAQUE Y EMBALAJE.
Análisis sistémico. Identificación del objeto Utilidad o función Análisis morfológico o anatómico Análisis estructural Análisis de la función y funcionamiento.
/ calidad. Calidad que un consumidor cree que tiene un producto. Esta puede o no coincidir con la calidad objetiva,
8 El plan de marketing Marketing Producto Precio Distribución
EXCELENCIA EN EL SERVICIO AL CLIENTE
Puntos para ser el mejor vendedor!
Criterios básicos de la fiabilidad de la información
Portafolio de Servicios.
CALIDAD DE LOS SERVICIOS AL CLIENTE
Estrategias sobre el producto
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Propuesta de valor Equipo: Miguel Ángel Sánchez Abigail Arellano Carlos Humberto Bautista Leonel Laguna.
CUBICAJE. El proceso de carga y acomodo de las mercancías dentro de los camiones o contenedores, debe ser planificado para incrementar la rentabilidad.
EMPRE,S.A. ENCUESTA A LOS CLIENTES Empresa (De 1 a 5) Competidor 1º
TALLER DE DIDASKEIN CONSULTING Una división de Grupo Didaskein NOMBRE APELLIDO, a cargo de la sesión de hoy, ha ejercido como:  Experiencia.
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
Marketing mix. ¿QUÉ ES MARKETING MIX? CUATRO Ps DEL MARKETING PRODUCTO –¿QUÉ ES EL PRODUCTO? –CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO PRECIO –¿QUÉ ES EL PRECIO?
Medicamentos Genéricos y Prescripción por Principio Activo
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
EL TRIANGULO DE LOS SERVICIOS
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

Componentes de Productos Tangibles  Resultado final: Capacidad del producto  Funciones complementarias: Otras ventajas  Longevidad: Duración de la vida útil  Servicio: Rapidez y eficacia  Estética: Diseño, apariencia, color, etc.  Percepción: Calidad, reputación, e imagen.

Componentes de Productos Intangibles  Competencia: Profesionalismo y personal de contacto  Fiabilidad: Buenos resultados, seguros y constantes  Reactividad: Respuesta rápida  Accesibilidad: Contacto fácil y agradable  Comprensión: Necesidades especificas  Comunicación: Lenguaje directo y adaptado a los clientes  Credibilidad: Reputación y garantía  Cortesía: Relaciones Cordiales.

Factores que Influyen en la Percepción de Calidad Antes de la CompraEn la CompraDespués de la Compra Nombre e ImagenCaracterísticasFacilidad de uso Experiencia PreviaVendedorReclamos Opciones de ConocidosGarantíasRepuestos Reputación de CanalPolíticas de ServicioEficiencia del Servicio PublicacionesApoyo al UsuarioFiabilidad Precio AnunciadoPrecio y RendimientoRendimiento Comparativo

Funciones del Empaque  Contener : Debe de tener una capacidad especifica para que el producto se encuentre bien distribuido, ni muy flojo ni muy apretado.  Compatibilidad : El empaque debe de ser compatible con el producto y evitar que se transmitan aromas o microorganismos que lo contaminen.  Retener : El empaque debe de conservar todos los atributos del producto por un buen tiempo predeterminado.  Funcionabilidad : es aquel que se arma, llena, cierra, y transporta fácilmente, también en el momento de diseñar el empaque se debe de tomar en cuenta a los comerciantes, transportistas, y al consumidor final.

Tipos de Empaque  Empaque Primario: Tiene contacto directo con el producto, ejemplo un envase de perfume.  Empaque Secundario: contiene uno o varios empaques primarios, protege y proporciona información del producto, ejemplo la caja que guarda el envase del perfume.  Empaque Terciario o Embalaje: Protege y permite el transporte hasta el punto comercial, ejemplo una caja de cartón u otro material que contiene el o los empaques secundarios.