CONTROL DE PROCESOS 1.Definición. 2.Variables. 3.Lazo abierto. 4.Lazo cerrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
Advertisements

El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU AREQUIPA
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
INSTRUMENTACION CONTROL DE PROCESOS
Profesor: Pascual Santos López SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL
JOSE AUDBERTO TORRES.  Sensor /transmisor (tambien llamados elementos primario y secundario respectivamente)  Controlador  Elemento final de control.
Sistemas de Control Elementos de un sistema de control.
Sistemas de control Ing. Benjamín Barrera Cruz  ¿Qué es control?  Concepto de señal.  Concepto de sistema.  Modelado de sistemas.  Función de transferencia.
Un sistema de procesos está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un.
Alumno: Wilfredo Diaz Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.
SISTEMA. Según el biólogo austríaco Bertalanffy, “un sistema es una entidad que mantiene su existencia mediante la interacción mutua de sus partes”. Entiéndese.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
DEFINICIONES REFERENTES A LA TEORÍA DE CONTROL Prof. Paolo Castillo Rubio.
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
SISTEMAS DE CONTROL Profesor: Pascual Santos López SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL.
Control básico.
3. CONTROLADORES POR RETRALIMENTACION.
Repaso Control Automático
TRANSDUCTORES DE PRESIÓN. Transductores de presión con salida milivoltios: La salida del transductor milivoltios es nominalmente alrededor de 30mV a escala.
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL
EL53A Taller de Proyecto en Control I
INSTRUMENTACIÓN La instrumentación trata de las técnicas, los recursos, y métodos relacionados con la concepción de dispositivos para mejorar o aumentar.
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
CONTROLADORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EE - 621
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Automatización y Control
EL53A Taller de Proyecto en Control I
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES. CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas: En función del instrumento En función de la variable.
EL53A Taller de Proyecto en Control I
Sistemas de control.
Instrumentación y Control
Sistemas automatizados
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
Presentado por: Silvana Báez Daniel Caiza Marlon Hernandez Alex Suquillo ING. ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.
Automatics.
SINTONIA DE LAZO ABIERTO. OBJETIVOS: Al finalizar la sesión el participante estará en condición de comprender el principio de funcionamiento de la Sintonía.
ESTRUCTURA DEL CONTROLADOR PID
DEFINICION Y CONCEPTOS BASICOS Instrumentos de control Definen características propias de medida y de control Intervalo de medida están comprendidos dentro.
Control de Procesos. Proceso El término proceso utilizado en “control de procesos” o “procesos industriales”, se refiere a cambiar o refinar materias.
Fundamentos de Control Realimentado
MORENO DANIELA RAMIREZ GENESIS SOLIS OMAR TORRES RODOLFO
La robotica.
Introducción a los sistemas de control de procesos.
Tecnicas de control avanzado Grupo 506 Alumnos: Dávila Jaramillo José Emmanuel Cruz Merecías Aurelio Pacheco Castillo José Guadalupe Rivera Martínez.
GICI-Grupo de Investigación en control Industrial 1 1.DESARROLLO DE UN MODELO MATEMÁTICO Para investigar como varía el comportamiento de un proceso químico.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN.
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
Control Ing. en Sistemas Automotrices Instituto Tecnológico Superior de Abasolo Ing. Omar Corral Abasolo, Guanajuato Agosto.
SISTEMA DE MEDICION El objetivo de un sistema de medición es presentar a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide. SISTEMA.
FILTRO DE PARTICULAS INDICE
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. INDICE  1. Control Industrial  2. Control Industrial. Clasificación  3. Lazo abierto y Lazo cerrado 
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
Control Automático (CAS6201)
 La automatización industrial es una disciplina de ingeniería cuyo objetivo es el control de sistemas industriales conformados en la mayoría de casos.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL UNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA: INGENIERÍA DE CONTROL I DOCENTE: ING. RONALD JACOBI LORENZO.
Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de.
SISTEMAS DE CONTROL Profesor: Pascual Santos López SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL.
LAZO ABIERTO HORNO MICRO HONDAS CLOCK Tiempo de temperatura C P TSalida de comida H H: horno micro hondas C: entrada de comida P: programación tipo de.
Introducción a la Instrumentación Industrial
INTEGANTES: SINCHE MARQUEZ RONY FRISANCHO DELGADO GLADYS LIMAHUAMANI RAUL FLORES CHAVEZ DAYSI.
CONTROL AVANZADO Y MULTIVARIABLE.  Se denomina sistema de control retroalimentado a aquel que tiende a mantener una relación preestablecida entre la.
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
UNIDAD 5 – Subunidad: CONTROL DIGITAL
Introducción a los Sistemas de control
Introducción a los sistemas de control Dr. Leonid Fridman México D.F. a 14 de Agosto de 2006 Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica.
Transcripción de la presentación:

CONTROL DE PROCESOS 1.Definición. 2.Variables. 3.Lazo abierto. 4.Lazo cerrado

1.Definición. Un sistema de control de procesos es el conjunto de elementos, que hace posible que otro sistema, proceso o planta permanezca fiel a un programa establecido.

CONTROL DE PROCESOS “Controlar un proceso consiste en mantener constantes ciertas variables, prefijadas de antemano” PRESION TEMPERARTUR A NIVEL

SOFTWARE: SCADA,TIA PORTAL,ETC Registros PC Y DISPOSIVOS DE SUPERVICION T H M C

Lazo abierto y lazo cerrado Lazo cerrado existe cuando la variable de proceso es medida, comparada con el set point y se genera una acción tendiente a corregir cualquier desviación respecto del mismo. A lazo abierto, la variable de proceso no es comparada y se genera una acción independientemente de las condiciones de la misma.

Componentes del lazo de control Elemento primario o sensor – Es el primer elemento en un lazo de control el cual mide la variable de proceso. Transductor – Convierte una señal física en una eléctrica Convertidor – Convierte una señal de un dominio en otro Transmisor – Convierte la lectura de un sensor en una señal estándar que pueda ser transmitida

Sistemas de control de LAZO ABIERTO Cualquier perturbación desestabiliza el sistema, y el control no tiene capacidad para responder a esta nueva situación. Ejemplo: EL AIRE ACONDICIONADO, EL HORNO MICRO ONDAS El sistema o la planta no se mide. El control no tiene información de cómo esta la salida (Planta).

Proceso “Planta” Controlador Variable manipulada MV E (Error) Actuador Regulador 2acción de control” Comparador Amplificador SP Señal o Acción De Control Señal Amplificada CRONOMETRO “TIEMPO”

Sistemas de control de LAZO CERRADO Una variación en la salida o en otra variable, se mide, y el controlador, modifica la señal de control, para que se estabilice, el sistema, ante la nueva situación. Ejemplo: CLIMATIZADOR El sistema o la planta se mide en todo momento. El control tiene información de cómo esta la salida (Planta).

Proceso “Planta” Variable Medida o Controlada CV Controled Variable o Process Variable PV Salida (del proceso) Controlador Variable manipulada MV DV MV E (Error) PV CV Perturbaciones Desviation Variables DV RETROALIMENTACION Actuador Regulador 2acción de control” Comparador Amplificador PV SP Señal o Acción De Control Señal Amplificada Transmisor Sensor o E. primario Transductor

Preguntas?

Hasta vista …..