La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA. Según el biólogo austríaco Bertalanffy, “un sistema es una entidad que mantiene su existencia mediante la interacción mutua de sus partes”. Entiéndese.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA. Según el biólogo austríaco Bertalanffy, “un sistema es una entidad que mantiene su existencia mediante la interacción mutua de sus partes”. Entiéndese."— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA. Según el biólogo austríaco Bertalanffy, “un sistema es una entidad que mantiene su existencia mediante la interacción mutua de sus partes”. Entiéndese entonces que un sistema es un conjunto de partes o entidades que interaccionan en el tiempo y el espacio para alcanzar un fin o efectuar un trabajo dado. En lo que al curso se refiere se puede ensayar la siguiente definición: “Un sistema es un conjunto de partes en interacción dinámica, organizados en función de un objetivo” Se tiene entonces que en todo sistema aparecen 4 partes constituyentes: Elementos Interacción Organización Finalidad INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL 1

2 “Se entiende por acción de control a las correcciones necesarias sobre variables de entrada accesibles con la finalidad que un sistema alcance el objetivo deseado”. “Un Sistema de Control es aquel en el que alguno de los elementos posee o presenta una dada inteligencia para alcanzar un objetivo. Matemáticamente, esto significa mantener una variable del sistema dentro de valores especificados”. “Se entiende por proceso a aquel sistema donde confluye materia prima y energía con la finalidad de obtener un producto determinado” 2

3 CONTROL MANUAL 3

4 ¿Más Ejemplos? CONTROL MANUAL 4

5 5

6 CONTROL AUTOMÁTICO Esquema de la máquina de vapor de Watt. (Dorf) 6

7 CONTROL AUTOMÁTICO Otro esquema de la máquina de vapor de Watt. (Ogata) AUTOMÁTICA: la disciplina que trata de métodos y procedimientos cuya finalidad es la sustitución del operador humano por un operador artificial en la ejecución de una tarea física y mental previamente programada”. 7

8 8

9 Reloj de agua. ¡¡¡MILES DE AÑOS!!! 9

10 CONTROL AUTOMÁTICO vs AUTOMATIZACIÓN Mientras en la automatización el trayecto de actuación se repite una y otra vez, en un sistema de control propiamente dicho NO necesariamente se recorre el mismo trayecto de actuación. 10

11 CONTROL AUTOMÁTICO vs AUTOMATIZACIÓN “La automatización no contempla la capacidad de cambiar sus acciones en función del entorno o situación. Por el contrario un sistema de control propiamente dicho esta dotado de la capacidad inteligente de tomar decisiones según la situación que se presente” 11 Un automatismo (o autómata) es bastante poco inteligente, y entonces lo consideramos casi excluido de nuestro estudio de los “Sistemas de Control” tal como lo hemos definido.

12 CONTROL A LAZO ABIERTO y A LAZO CERRADO 12 ¡El control a lazo cerrado presenta REALIMENTACIÓN, o feedback! Sistema a lazo cerrado  Sistema Realimentado

13 Horno (sin termostato) Otros: lavarropas, semáforos, lavadero de autos... 13 Ejemplo de Sistema de Control a lazo abierto: …¿Qué podemos decir de los Automatismos en general? …recetas de cocina?,

14 14 Sistema de Control Automático Ambiente climatizado Ejemplo de

15 15 = Sistema de Control Automático Realimentado Sistema de Control Automático Ambiente climatizado Ejemplo de

16 16 Sistema de Control Automático = Sistema de Control Automático Realimentado

17 17 Bloques funcionales y variables en un Sistema de Control Automático Realimentado Salida deseada Referencia Set point Entrada (Var. de entrada) Perturbación (Var. de entrada) Salida obtenida Variable Controlada Salida (Var. de salida) Señal de error (V. accesible) Variable Manipulada (V. accesible) Señal de control (V. accesible) Señal Realimentada Variable de proceso (V. accesible) COMPARADOR CONTROLADORSENSORPLANTA

18 18 Bloques funcionales y variables en un Sistema de Control Automático Realimentado PLANTA

19 19 OTRAS CLASIFICACIONES DE LAS VARIABLES EN UN SC: Variables Físicas Variables de fase Variables no Físicas + + 2 1/S + + 4 4 4/3 - + 1/S

20 Reductor Ejemplo de “Sistema de Control: Brazo robot 20

21 21 Ejemplos de identificación de bloques y variables

22 Ejemplos de sistemas de control (en el cuerpo humano) 22 ¿Otros?... Temperatura; Cantidad de luz entrando a los ojos; Cantidad de aire inspirado… En la naturaleza: Ciclo del Agua; Ciclo del Carbono; Presa- predadore… A Lazo Abierto!!! Reacción a una quemadura: Alimentación de un bebé:

23 23 Control Feedback y Control Feedforward. Control Analógico y Control Digital Control Continuo y Control Secuencial Entrada-Salida simple y Entradas-salidas múltiples. Control de Seguimiento y Control Regulatorio OTRAS CLASIFICACIONES DE LOS SISTEMAS DE CONTROL

24 24 Ejemplo: Control de composición feed-back Este tipo de control es proactivo: actúa antes de que se desvíe la variable controlada.

25 25 Ejemplo: Control de composición feed-forward Este tipo de control es reactivo: “actúa” luego de un cambio en la variable controlada.

26 26 Esquema de bloques general para un sistema de control con feedforward y feedback

27 Reductor Ejemplo de “Sistema de Control: Brazo robot 27

28 28 (Ogata 3° ed.)

29 29 Bibliografía : R. Dorf, “Sistemas modernos de control”, capítulo 1. Videos interesantes: REGULADOR DE WATT https://www.youtube.com/watch?v=sI8sF3Ls8As COMO SE FABRICAN LOS AUTOS https://www.youtube.com/watch?v=kCI0IX_AiiE ROBOT SOLDANDO CON MIG https://www.youtube.com/watch?v=wezA657m1gI ROBOTS INDUSTRIALES TRABAJANDO https://www.youtube.com/watch?v=VWB6xd8ZQEM #t=205.837732


Descargar ppt "SISTEMA. Según el biólogo austríaco Bertalanffy, “un sistema es una entidad que mantiene su existencia mediante la interacción mutua de sus partes”. Entiéndese."

Presentaciones similares


Anuncios Google