LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FERNANDEZ LIDIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituciones Educativas
Advertisements

Instituciones Educativas
Instituciones Educativas
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
Political Leadership En colaboración con la University of Syracuse.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
 El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica de la transmisión de la cultura. Se pueden asignar 4 funciones de la educación: 1. Función conservadora:
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
IDENTIDAD. Una aproximación hacia el concepto de “identidad” Principio fundamental del ser. Principio fundamental del ser. Auto-reconocimiento y auto-conciencia.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Metodología de la Investigación Cualitativa
ORGANIZACIÓN Y GESTION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Modelos de Intervención Y Práctica Comunitaria Mª Elena Riveros
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA , curriculum Y SUBJETIVIDAD
Estudio de la interacción humano-máquina
Clasificación de los grupos Principios básicos de todo grupo
PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Y LAS TICS
Seminario de Educación Abierta y a Distancia
¿Cómo hacer un análisis político?
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
El estudio de las ciencias sociales
Nuevos Tipos de Investigación
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
La Psicología como ciencia
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Choques culturales Método de los Incidentes críticos
EL ENFOQUE TERRITORIAL
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Unidad III - Definición del rol del psicólogo en la construcción del sujeto Presentado por: Ángela Viviana Melo Leyi Samira Fernández Luisa Fernanda González.
Comunidad y comunidad educativa. Formas de nombrar esa otredad Ampliar la mirada e incorporar nuevos actores en la problemática Reconocer sujetos que.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
TALLER Evaluación de la gestión escolar y Construcción de Indicadores Patricio Chaves Z. y Andrea Barrios Consultores UNESCO.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
LA IMPRONTA DE LO SOCIOCULTURAL EN EL PSIQUISMO HUMANO
CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP
IDENTIDAD cerpacu – 2015.
Instituciones Educativas
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
La comunicación en las políticas curriculares
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Henri Tajfel Identidad Social: la identidad social se desarrolla según los grupos y categorías a las cuales pertenecemos Categorización social: Categorizamos.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
Didáctica de las Ciencias Sociales
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” TEMA: Impacto de la Revolución cultural en la Globalización ASIGNATURA: Sociología del mundo global.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA CRIMINOLOGIA CRITICA Raúl Medina González Carmen Oyervidez Muñoz 15.
CONTEXTO EDUCATIVO COMO SISTEMA SOCIAL DIANA NOBLES MONTOYA – DOCENTE MT.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS FERNANDEZ LIDIA

COMPONENTES CONSTITUTIVOS Y LAS INSTITUCIONES LO INSTITUCIONAL INSTITUIDO INSTITUYENTE

INSTITUCION Alude y refiere a normas-valor de alta significación para la vida de un determinado grupo social. Se señala la existencia de las instituciones en el nivel simbólico de la vida social a través de representaciones. La incorporación de estas representaciones y significados permiten a las instituciones sociales operar sobre la intimidad de los individuos, ordenando su percepción y dirigiendo las atribuciones de sentido según se lo considera normal y deseable.

INSTITUCIONAL Las corrientes institucionales francesas han añadido el punto de vista dialéctico, proponen discriminar en la operación concreta de las instituciones lo instituido y lo instituyente. Las ciencias sociales y psicológicas atienden a acordar sobre la existencia de diferentes ámbitos de complejidad en todo fenómeno humano.

CADA AMBITO LLAMA LA ATENCIÓN SOBRE UN NIVEL DE INTEGRACION Y COMPLEJIDAD.

* INDIVIDUAL * INTERPERSONAL * GRUPAL * ORGANIZACIONAL * SOCIAL INMEDIATO * SOCIAL AMPLIO

INDIVIDUAL INTERPERSONAL GRUPAL ORGANIZACIONAL S. INMEDIATO S. AMPLIO Proceso por el cual un sujeto incorpora y se discrimina de su grupo social. INDIVIDUAL INTERPERSONAL La trama de relaciones con OTROS significativos que vehiculiza esos procesos. La estructura y funcionamiento de las matrices grupales en donde se insertan esas relaciones interpersonales y las formas como influyen sobre ellas. GRUPAL Las organizaciones en donde se incluyen esos grupos y los procesos de ayuda, dirección y control que originan. ORGANIZACIONAL La comunidad social que tiene la organización educativa y que le fija fines, tareas, normas y expectativas. S. INMEDIATO S. AMPLIO La sociedad global que tiene a la comunidad.

ELECCION DE LA ESCUELA SECUNDARIA INTERPERSONAL INDIVIDUAL GRUPAL ELECCION DE LA ESCUELA SECUNDARIA ORGANIZACIONAL SOCIAL AMPLIO SOCIAL INMEDIATO

ESTUDIOS INSTITUCIONALES EL ANALISIS DE ESTOS HECHOS ESTUDIOS INSTITUCIONALES SIGNIFICACIONES SIGNIFICACIONES PSICOEMOCIONALES POLITICAS

SIGNIFICACIONES PSICOEMOCIONALES SIGNIFICACIONES POLITICAS Significaciones provenientes del mundo interno de los sujetos. Que se activan en la interacción según sus condiciones materiales y organizacionales. SIGNIFICACIONES POLITICAS Son derivadas de la ubicación del sujeto en la trama relacional de los sistemas de poder y de las peculiaridades de los sistemas mismos.

Lo institucional es la trama de la articulación entre ambos niveles de significado. Es la dimensión de un comportamiento humano que expresa en el nivel concreto la dialéctica de ese conflicto o dicho de otro modo la tensión entre las tendencias a proteger y a cambiar lo establecido.

EL OBJETO DE ANALISIS Y SU ENFOQUE CONDICIONES RESULTADOS Para cada establecimiento institucional la existencia de un ESTILO que opera como mediador entre las CONDICIONES y los RESULTADOS. Aspectos preexistentes al fenómeno en estudio, que establecen con el alguna relación de determinación. CONDICIONES El fenómeno en estudio y aquellos otros aspectos que aparecen como derivados de esas condiciones. RESULTADOS

ESTILO INSTITUCIONAL DESCRIPCION DE ESTILO Caracteriza al establecimiento como responsable de una cierta manera, de producir, provocar juicios, imágenes, enfrentar y resolver dificultades, etc. El estilo sirve para dar aspectos dinámicos del funcionamiento institucional. DESCRIPCION DE ESTILO MODOS DE PRODUCCION: Técnicas, Modelos que orientan la acción, imágenes que controlan los desvíos y ciclos. Formas de percibir y juzgar la realidad. MODOS DE REACCIONAR FRENTE A LAS DIFICULTADES. Modalidades de comunicación. Modalidades de distribución y responsabilidades Modalidades de control y distribución de conocimiento.

METODOLOGIA DE ANALISIS OBJETO DE ANALISIS. Es la relación entre el estilo institucional y un determinado aspecto o resultado que nos plantean algún interés. METODOLOGIA DE ANALISIS Descripción detallada de la situación que se convierte en problema y se procura analizar. La caracterización de las instituciones que se ponen en juego. La formulación de hipótesis que expliquen la relación entre el problema y su contexto.

El acceso al conocimiento de lo institucional se vera obstaculizado por tres tipo de dificultades: La negación y residencia a conocer: conciente o inconcientemente los miembros de un establecimiento producirán diferentes ocultamientos para proteger el estatus quo institucional. Los efectos de la propia implicación no controlada: seamos o no miembros de la institución estaremos comprometidos emocionalmente con ella. El material institucional conmueve nuestras propias imágenes y vínculos institucionales. La complejidad provocada por la multisignificación de los hechos.

LOS ANALIZADORES Un analizador es un distintivo artificial o natural que produce la descomposición de una realidad de los elementos sin intervención del pensamiento conciente. (Lapassade). En el análisis de los institucional, el esquema conceptual deben servir de analizador y ordenador no de filtro de los sentidos múltiples. DIFERENTES ASPECTOS DE UN ESTABLECIMIENTO INSTITUCIONAL… Representación significada de los componentes básicos de un establecimiento educativo. Descripción de los movimientos que pueden dar cuenta de su funcionamiento dinámico. La puntualización de las condiciones que estructuran las circunstancias de esta dinámica.

RESULTADOS Y CULTURA INSTITUCIONAL PRODUCTOS CULTURALES La interacción de los componentes básicos a lo largo del tiempo arroja como resultados productos materiales y simbólicos que llamamos CULTURA INSTITUCIONAL. PRODUCTOS CULTURALES PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD. SEGUNDO NIVEL DE COMPLEJIDAD

PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD OBJETOS MATERIALES LENGUAJE REPRESENTACIONES PRODUCCIONES SIMBOLICAS CONOCIMIENTOS CONCEPCIONES CONCEPCIONES SOBRE LOS RESULTADOS POSIBLES Y DESEABLES

SEGUNDO NIVEL DE COMPLEJIDAD EL MODELO INSTITUCIONAL: Recibe y expresa las características elaboradas en la historia propia del establecimiento. SUPUESTOS DEFINICION DE MODOS DE SER Y ACTUAR DEFINICION DE UN AMBITO DE OPERACIÓN DEFINICION DE UN ENCUADRE DE LA TAREA EN TERMINOS DE PODER AUTONOMIA DEFINICION DE UNA FORMA Y ESTILO DE CONTROL DEFINICION DEL TIPO DE RESULTADOS VALORADOS CARACTERIZACION DE LA INSTITUCION DESEADA LA IDEOLOGIA INSTITUCIONAL: Organización de concepciones y representaciones que incluyen: CONCEPCIONES ACERCA DE LA EDUCACION , LA ESCUELA Y EL APRENDIZAJE. REPRESENTACIONES ACERCA DE LA INSTITUCION Y SUS DIFERENTES COMPONENTES.

NOVELA INSTITUCIONAL: El conjunto de concepciones y representaciones conforman la novela institucional. El conjunto de registros sobre el estilo conforman la identidad institucional. NOVELA INSTITUCIONAL: Producción cultural que sintetiza el registro que se tiene del origen y las vicisitudes sufridas a lo largo del tiempo, haciendo referencia a acontecimientos y a las figuras de mayor pregnancia en la vida institucional. IDENTIDAD INSTITUCIONAL: Definición consensuada de lo que es establecimiento ES: A- Definición de su función tal como lo expresa en el proyecto y el modelo institucional. B- Definición de lo que ha sido la novela institucional. C- Definición de lo que va siendo según queda visto en las recurrencias de la acción que conforman su estilo.

COMPONENETES CULTURALES FUNCIONAMIENTO DE COMPONENETES CULTURALES Tiene como función de filtros a los estímulos disruptivos. Se considera disruptivo si cuestionan aspectos referidos a la identidad institucional o trata de inducir su modificación por acción directa ya sea intencional o no. concepciones La ideología Estímulo Disruptivo El modelo Rep. varias El lenguaje El estilo De la identidad institucional