Principales herramientas investigación en Sociología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Las diferencias y similitudes entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación Diplomado de Investigación Educativa Rudith Sobeyda Rivera.
El método científico.
Encuestas. Una encuesta es un procedimiento en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
concepto Las hipótesis indican lo que se esta buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno a investigar, formuladas.
MODULO III COMPETENCIAS PARA LA LABOR DOCENTE. MTRA: FRANCISCA SALGADO HERNANDEZ.
DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE SALUD. Conjunto de elementos y características que definen el estado de salud de los trabajadores.
Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica.
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
Muestreo PRUEBAS Y VALIDACION DE HIPOTESIS Carlos Willian Rincón Pérez
Ejemplo de estudio transversal de un tema de interés médico
Método Científico.
Metodología de la Investigación Cualitativa
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
Etapas de una investigación
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
Presentado por: Diana Marcela Zarrate Iván González Gómez
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
Cindy Alejandra Torres Silva Enfermera Profesional- Docente
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Título de la Investigación
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Determinación de una Situación problema
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Metodología de la Investigación
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Ing. Nelly Mendoza Cedeño.
INVESTIGACION DE MECADOS
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: OBSERVACIÓN
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
PLAN DE MUESTREO.
Investigación de campo
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
Fundamentos de Investigación Social. La observación, es la estrategia fundamental del método científico. “Observar supone una conducta deliberada del.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
LOS MÉTODOS MIXTOS Presenta: Iván J. Téllez L. DCTS.
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Selección de la muestra
MÉTODO CIENTÍFICO.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN.. DRA LIZBETH BENITEZ AMAYA. DRA TANIA L. CAMPILLO GALLEGOS JUNIO 2018.
TEMA 3 INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS Y DISEÑOS PARA LA INVESTIGANCIÓN EN LA DISCIPLINA 1. Métodos comunes de estudio 2. Diseños generales 3. Diseños para.
Investigación cualitativa.. Concepto de la investigación cualitativa. Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos,
CIENCIA SRA. FE SANTIAGO EL METODO CIENTIFICO. ¿ QUE ES EL METODO CIENTIFICO ? El método científico es la base de toda investigación científica rigurosa.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
POBLACIÓN MUESTRA MUESTRA ESTADISTICA ESTADISTICA ENCUESTA ENCUESTA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
La Investigación Científica
¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?.
Metodología de la Investigación
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO V – CONCLUSIONES Paso 4 – Describe.
Dices: Distinguida mesa del jurado calificador
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
Índole instrumental INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
diseño de investigación
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Mg. Homero Ango Aguilar Mg. Jimmy Homero Ango Bedriñana Población, Muestra y Unidad de Análisis Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Curso de.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LA PSICOLOGÍA. Por ser la Psicología una ciencia… los psicólogos deben recabar datos en forma Sistemática objetiva.
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Metodología de la Investigación Grupo # 8: González, Chelsea Pereira, Mónica.
Experimentación y Observación de la ciencia. Temario - Definiciones. - Experimentación de la Ciencia. - Experimentación : ¿verificación de hechos o falsedad.
Transcripción de la presentación:

Principales herramientas investigación en Sociología Presentado por: María Cecilia Alvarado C.

Principales diseños de investigación Un diseño de investigación es un plan o método detallado para obtener datos de manera científica. Por lo general, la selección de un diseño de investigación se basa en teorías e hipótesis con las que comienza el investigador (Meston, 1984). La elección requiere creatividad e ingenio, porque esta influye directamente en el costo del proyecto y el tiempo necesario para recopilar los datos. Los diseños de investigación que suelen usar los sociólogos son: las encuestas, la observación, los experimentos y las fuentes existentes.

Selección de la muestra Una muestra es una selección de una población más grande que es estadísticamente representativa de esa población. Existen muchas clases de muestras, pero la que los científicos sociales usan con mayor frecuencia es la muestra aleatoria. En una muestra aleatoria, todos los miembros de una población que se estudia tienen las mismas posibilidades de ser seleccionados por hacerse al azar.

Encuestas Una encuesta es un estudio, generalmente en forma de entrevista o cuestionario, que suministra a los investigadores información de cómo piensan y actúan las personas. Entre los sondeos de opinión más conocidos en Estados Unidos están Gallup y Harris. Una encuesta debe basarse en una muestra representativa y precisa si pretende reflejar genuinamente un amplio rango de la población. En la preparación de una encuesta, los sociólogos no solo deben desarrollar muestras representativas; deben tener mucho cuidado en la redacción de las preguntas. Una pregunta efectiva debe ser lo suficientemente sencilla y clara para que las personas la entiendan. También debe ser bastante específica, de modo que no haya problemas en la interpretación de los resultados.

Observación Este método permite a los sociólogos examinar determinados comportamientos y comunidades que no podrían investigarse por medio de otras técnicas. Aunque la observación puede parecer un método relativamente informal en comparación con las encuestas o los experimentos, los investigadores son cuidadosos en tomar notas detalladas mientras observan a los sujetos. Una forma de investigación cualitativa cada vez más popular en la sociología actual es la etnografía. La etnografía se refiere al estudio de un ámbito social completo mediante la observación sistemática prolongada. Por lo general, el énfasis está en cómo ven los sujetos su vida social en un contexto. En algunos casos, el sociólogo se une a un grupo por un tiempo para obtener un sentido preciso de cómo opera

Experimentos Un experimento es una situación creada de manera artificial que le permite a un investigador manipular variables. En el método clásico para realizar un experimento, se seleccionan y se relacionan dos grupos de personas con características similares, como la edad o la educación. Luego los investigadores asignan a los sujetos uno de los dos grupos: el grupo experimental o el grupo de control. Los sociólogos han usado la expresión efecto Hawthorne para referirse a la influencia no intencionada que los observadores de los experimentos pueden ejercer sobre sus sujetos.

Ejemplo de experimento Esta se originó por un experimento realizado en la planta Hawthorne de la compañía Western Electric durante las décadas de 1920 y 1930. Los investigadores encontraron que cada cambio que hacían en las condiciones de trabajo —incluso la disminución de la luz— parecía tener un efecto positivo en la productividad de los trabajadores. Concluyeron que estos habían hecho un esfuerzo especial para impresionar a los observadores. Aunque dicho estudio cuidadosamente diseñado identificó algunas causas de los cambios en el comportamiento de los trabajadores que no tenían nada que ver con el hecho de ser observados, la expresión efecto Hawthorne se ha convertido en un sinónimo de efecto placebo o conejillo de indias (Franke y Kaul, 1978).

Referencia bibliográfica Schaefer, R. T. (2012). Sociology. México: Mcgraw Hill. Recuperado el 12 de marzo de 2018.