APRENDIZAJE ASISTIDO Problema: El mundo contemporáneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Advertisements

Innovación Curricular
BASES CONSTRUCTIVISTAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Por ARIEL GÓMEZ
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Reflexión Crítica sobre la práctica pedagógica.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
El docente y la educación
Marco Coloma Yunganina
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TIC´S
Paradigma constructivista Maru Jenkins. UCR-2012.
Aprender en la Sociedad Red
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
LAS TIC.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
Constructivismo Fundación Cultural Fernández Editores.
Las teorías sobre el diseño de software educativo
El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación MÓDULO: Informática Educativa y Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicada a la.
Trabajando con una Solución Educativa Integral.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Constructivismo Social
EL CONSTRUCTIVISMO.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
UNIVERSIDAD Dr. “RAFAEL BELLOSO CHACÍN ¨ PROGRAMA DOCTORADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMINARIO: EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS FACILITADORA.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Principios para las Matemáticas Escolares
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Propuesta de formación del MAAC ACTIVIDAD 2.3 Fredi Fabrisio Granados García.
Curso: Introducción a la licenciatura en Filosofía
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS INTEGRANTES DEL.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Día 1 El trabajo colaborativo en Internet mayo de 2012.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA I TEMA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Diseños de interfaces para computadora. El diseño de materiales educativos involucra el entendimiento de muchos aspectos con el fin de poder desarrollar.
FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
MATERIA: Teorias del aprendizaje y la instrucción Mtra: Lucia
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Trabajos y aprendizajes colaborativos
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Enseñanza en Competencias
LA FORMACION SINDICAL Formación de personas adultas.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN. BEGOÑA GROS Presentado por: Mtra. María Carmen Coria Galavíz.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE ASISTIDO Problema: El mundo contemporáneo demanda a la educación nuevos paradigmas. Se aprende de diferentes formas. Acontecimiento: La educación vive un proceso acelerado de cambio por la incorporación de medios informáticos. Concepto: Es aquel en el cual la persona que aprende recibe la colaboración de otra, ya sea en forma directa o por medio de escritos, audio visuales o el computador.

TEORIAS QUE SUSTENTAN EL APRENDIZAJE ASISTIDO 1) Teoría computacional de la cognición La intencionalidad es la capacidad de la mente de ser sobre otros objetos o eventos. Esta teoría equipara el funcionamiento de la mente con la manipulación de símbolos en forma de proposiciones de un computador. Su axioma básico era que el sistema cognitivo era equiparable a un procesador multipropósito.

2) El constructivismo El conocimiento no es una copia de la realidad sino una construcción del ser humano. La realidad reside en la mente de cada persona que conoce el mundo de acuerdo a sus experiencias, creencias y conocimientos. En entornos constructivistas mindtools los aprendices estan comprometidos en la interpretación del mundo y en su reflexión. Las mindtools son herramientas para la construcción de conocimientos.

3) Teoría sociocultural La teoría de Vigotsky considera el aprendizaje producto de la interacción social donde influyen mediadores. Las negociaciones sociales permiten construir interpretaciones comunes de eventos y objetos. Los mindtools son medios para negociar colaborativamente.

Integración de conocimientos, arte ciencia, tradiciones. APRENDIZAJE ASISTIDO PRINCIPIOS Visión holistica Educación a distancia Recursos estrategias creando relación entre quienes enseñan y aprenden. Integración de conocimientos, arte ciencia, tradiciones. LEYES Ley de causa y efecto.

Escuela profesional de Ingeniería de sistemas UAP - AQP

METODOLOGÍA Mind tools Ellos organizan y representan lo que saben. Construyen aprendizajes. 3. Reflexionan sobre sus propios aprendizajes. 4. Reinician el proceso de construcción.

Método Pensamiento Crítico y aprendizaje por niveles

TÉCNICAS PROCEDIMIENTOS Interdependencia positiva.. Interacción en la Red. 3. Deliberación. 4. Responsabilidad. PROCEDIMIENTOS Representan Conocimientos.. Aplican a Diversas Áreas. 3. Pensamiento Crítico. 4. Transferencia de lo Aprendido.

CONCLUSIONES RESULTADOS Los mind Tools, son herramientas de representación del conocimiento y desarrollan el pensamiento crítico. El Aprendizaje asistido compromete al estudiante a reflexionar sobre contenidos. RESULTADOS Innovadora, necesaria forma de aprender que nos llevan a la par con la tecnología