Guías Alimentarias para Honduras 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En el año 2004 FAO/OMS/UNU publicaron en consenso las últimas recomendaciones dietéticas diarias las cuales fueron orientadas a disminuir la prevalencia.
Advertisements

GUIA ALIMENTARIA BASADA EN ALIMENTOS EN HONDURAS
OPERACIÓN DEL PROGRAMA. OBJETIVO Que los beneficiarios conozcan la operación del programa de Ayuda Alimentaria Directa.
EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A EDUCADORAS COMUNITARIAS DE CIUDAD SANDINO (2005 – 2007) – CANTERA.
La jarra del buen beber.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Nombre: Benjamín Benavides Lagos Profesora: Miriam Benavente Fecha:
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
Guatemala, 10 – 11 de junio de Mejorar el estado nutricional de la población en los países del SICA, con énfasis en mujeres en edad fértil, embarazadas,
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
INTRODUCCIÓN Este estudio tiene como propósito determinar el impacto que sobre la población con problemas de obesidad del municipio del espinal pueda.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
Alimentación Saludable
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Objetivos nutricionales
Hábitos de vida saludable
Plan de Accion GP Melchor Ferreyra DIA.
Sobrepeso y Obesidad Infantil
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Salud Contenidos: *Beneficios de el ejercicio para la salud
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Mejora tú salud. Mejora tú salud. EDICIÓN N:4 Año:2016 Sección: 8-1
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Alimentación saludable.
Alimentación Saludable
PLATO DEL BIEN COMER ES COMO UNA HERRAMIENTA DISEÑADA PARA QUE TODOS LOS MEXICANOS APRENDAMOS A COMER DE MANERA PRACTICA Y SENCILLA.
Encuesta Nacional de Salud
La salud es importante para los seres humanos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
NOTA CONCEPTUAL.
Reducción de Mortalidad Materna
EL 7 DE ABRIL DE CADA AÑO, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Guías Alimentarias para Honduras 2013
Alimentación saludable
Factores sociales EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
TIPOS DE DIETAS..
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
PROGRAMA DE SALUD Y BIENESTAR GRUPO DANONE
Definiciones Operacionales 2017
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
ACTUALIZACION PROGRAMAS ALIMENTARIOS PNAC – PACAM.
Consumo en cada comida principal
Modelo Lógico Tipo Actividades Viejos Felices
Orientación Alimentaria
Sedentarismo y enfermedades asociadas
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
ESTRATEGIA JARDINES SALUDABLES Heidy Laura Molina Montoya.
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
VICEMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PARA LOS SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
PROMOCION DE LA SALUD Y DETERMINANTES SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

Guías Alimentarias para Honduras 2013

En el año 2004 FAO/OMS/UNU publicaron en consenso las últimas recomendaciones dietéticas diarias las cuales fueron orientadas a disminuir la prevalencia de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).

Pasos hacia una alimentación y vida más saludables

En Honduras se ha venido trabajando en las Guías Alimentarias desde 1998, trabajo que fue desarrollado gracias al apoyo técnico de INCAP y OPS/OMS junto con instituciones de gobierno, profesionales comprometidos, la academia y organizaciones no gubernamentales que contribuyeron a la elaboración de las Guías Alimentarias Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá

Este esfuerzo fue liderado por la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) y en el 2001 se presenta por primera vez las Guías Alimentarias para Honduras.

Comité actual de las GABAS e Instituciones involucradas: Secretaría de Salud (PNSAN), Secretaría de la Presidencia (UTSAN), UPNFM, Visión Mundial, FAO, OPS/OMS, INCAP. Se ha contado también con apoyo de profesionales comprometidos.

Taller Nacional de Guías Alimentarias Basadas en Alimentos cuya finalidad fue revisar los resultados de las validaciones realizadas en los ejercicios durante el 2011 por el equipo participante Tegucigalpa Taller de Análisis de las Guías Alimentarias que concluyó con la propuesta de la actualización de las Guías Alimentarias para Honduras Tegucigalpa Taller para la capacitación del personal que participaría en el ejercicio de las pruebas de comportamiento de las Guías Alimentarias Inicia seguimiento a la implementación 2004 2010 2011 2012 Proceso

de la población en general. Las guías alimentarias se han actualizado y diseñado para facilitar la labor que desarrollará personal facilitador como educadores, promotores y otros relacionados, especialmente en el campo de la nutrición, con el propósito de promover una alimentación completa y saludable, así como incrementar la actividad física de la población en general.

En el último taller (2012) se concluyó con la validación final de los 7 mensajes a promocionarse en las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAS) que presentamos a continuación:

Mensaje Para tener buena salud coma diariamente alimentos de todos los grupos, como lo indica el ícono.

Coma frutas y verduras diariamente porque tienen vitaminas que Mensaje Coma frutas y verduras diariamente porque tienen vitaminas que previenen enfermedades.

Coma carnes, pescado o vísceras, al menos dos veces por semana Mensaje Coma carnes, pescado o vísceras, al menos dos veces por semana para ayudar al crecimiento y fortalecer el cuerpo.

Mensaje Disminuya el consumo de alimentos fritos y embutidos para tener un corazón sano.

instantáneas para prevenir la presión alta. Mensaje Disminuya el consumo de sal, y evite el uso de consomés, cubitos y sopas instantáneas para prevenir la presión alta.

Mensaje Toma al menos ocho vasos de agua al día para el buen funcionamiento de su cuerpo.

Mensaje Camine al menos media hora diaria para mantenerse saludable y sin estrés.

Todos estos mensajes serán de utilidad para incentivar a la población a hacer cambios saludables en sus estilos de vida y por ende contribuirá al mejoramiento de la salud de las familias hondureñas, previniendo además enfermedades crónicas no transmisibles, relacionadas a la nutrición, ya que en la actualidad, debido a cambios importantes desde el punto de vista nutricional y alimentario,

nuestra población hondureña presenta un contraste entre la desnutrición y el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, la hipertensión, la diabetes, entre otras, además en Honduras, a pesar de su riqueza en recursos propicios para hacer una alimentación variada y balanceada, ésta se realiza de manera monótona y con escasa variedad.

Al 2013, Honduras se ha fijado varios objetivos en torno a las GABAS entre ellos:

Realizar el lanzamiento oficial de las GABAS que se tiene planificado con fecha tentativa a finales de marzo. Comenzar el proceso de implementación de las mismas con un Primer Taller para Facilitadores.

Realizar un plan de promoción de las GABAS a nivel nacional Identificar aliados que apoyen la implementación de las GABAS: para su difusión, impresión de material, etc.

Dedicar un mes del año para cada mensaje de las Guías Alimentarias, esperando con este trabajo comenzar a crear conciencia en la población hondureña que es necesario corregir aquellos hábitos no deseables para poder gozar de buena salud.

Les invitamos a unirse a este esfuerzo y a estar pendientes del programa de lanzamiento y otras actividades.