Universidad nacional autónoma de Honduras (unah)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Advertisements

Universidad tecnológica del Perú
ARRENDAMIENTOS CONFORME A NIIF.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
LEASING FINANCIERO. El Arrendamiento Financiero es un contrato mediante el cual el Banco compra un bien determinado cumpliendo instrucciones expresas.
!MUY BUENOS DIAS.¡. LEASING OPERATIVO Que es Leasing Operativo? El Leasing Operativo es: un contrato en virtud del cual, una persona natural o jurídica,
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO. MARCO LEGAL El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
Facultad de Administración de Empresas II
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Massiel Torres Septiembre 2017.
Curso de Administración Financiera
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
CONTABILIDAD FINANCIERA
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Lima, Julio - Noviembre de 2009 “El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales” Modalidad de Financiamiento:
LEASING Es un contrato mediante el cual una persona natural o jurídica (arrendador), traspasa a otra (arrendataria), el derecho a usar un bien físico a.
Activos Fijos.
PLANEACIÓN FINANCIERA
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Primera Parte: Contabilidad Financiera
LEASING. Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Valoración Financiera de Proyectos
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
BIENVENIDOS.
Curso: Finanzas de Empresas II Docente: Edwin Carlos Rojas Saldivar
CAP. VI CUENTAS POR COBRAR
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
Estado de flujo de efectivo
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
Primera Parte: Contabilidad Financiera
LAS CUENTAS.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
LEASING Karina. Maye. Diana.. ¿QUÉ ES EL LEASING? Es una figura que consiste en que una entidad financiera, adquiere un bien a nombre propio, para arrendarlo.
Curso de Administración Financiera
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
El Renting.
Capítulo 4: Sistemas Contables
Valor del Dinero en el Tiempo
Temas 3.3 y 3.4(b) Preguntas para Debate Pasivo Secciones 20 y 29
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
NORMAS PARA MICROEMPRESAS
Depreciación. DEPRECIACION Métodos de DEPRECIACION Se escoge con base en el patrón esperado de beneficios económicos y se aplica consistentemente de.
El nombre del contrato en ingles es «Leasing» que viene del verbo «to lease» que significa tomar o dar arrendamiento Se utiliza como un contrato moderno.
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Transcripción de la presentación:

Universidad nacional autónoma de Honduras (unah) ARRENDAMIENTOS Maestría en Administración de Empresas. Clase: Administración Financiera II Evasio Agustín Asencio R. Septiembre de 2015

Norma Internacional de Contabilidad 17 ARRENDAMIENTOS Norma Internacional de Contabilidad 17

Visión general de la sesión Definiciones Clasificación de los Arrendamientos Ventajas y desventajas Registro Contable Transacciones 16/09/2018

Lineamientos existentes en Honduras sobre arrendamientos Norma Internacional de Contabilidad (NIC 17) Arrendamientos. Tratamiento general Normas sobre operaciones de arrendamiento financiero. (Alcance: Sistema Bancario Comercial, Sociedades Financieras, OPDF´S) 16/09/2018

Definiciones La Norma Internacional de Contabilidad 17 Arrendamientos (NIC 17), revisada en 1997, siendo aplicada a partir de enero de 2005. Costos directos iniciales: Los costos directos iniciales son los costos incrementales directamente atribuibles a la negociación y contratación de un arrendamiento. Arrendamiento: Es un acuerdo por el que el arrendador cede al arrendatario, a cambio de percibir una suma única de dinero, o una serie de pagos o cuotas, el derecho a utilizar un activo durante un periodo de tiempo determinado. Funcionan como un método de financiamiento importante para activos tangibles. 16/09/2018

Definiciones El inicio del arrendamiento: Consiste en distinguir entre el inicio del arrendamiento (momento en el que se clasifica el arrendamiento) y el comienzo del plazo de arrendamiento (que será cuando tenga lugar su reconocimiento). El comienzo del plazo del arrendamiento: Es la fecha a partir de la cual el arrendatario tiene el derecho de utilizar el activo arrendado. Es la fecha del reconocimiento inicial del arrendamiento (es decir, del reconocimiento de activos, pasivos, ingresos o gastos derivados del arrendamiento, según proceda). 16/09/2018

Definiciones El plazo del arrendamiento: es el periodo no revocable por el cual el arrendatario ha contratado el arrendamiento del activo, junto con cualquier periodo adicional en el que éste tenga derecho a continuar con el arrendamiento, con o sin pago adicional, siempre que al inicio del arrendamiento se tenga la certeza razonable de que el arrendatario ejercitará tal opción. Pagos mínimos: Son los pagos que se requieren o pueden requerírsele al arrendatario durante el plazo del arrendamiento, excluyendo tanto las cuotas de carácter contingente como los costos de los servicios y los impuestos que ha de pagar el arrendador y le hayan de ser reembolsados. 16/09/2018

Definiciones Valor razonable: Es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesado y debidamente informado, que realizan una transacción libre. Vida económica es: (a) el periodo durante el cual se espera que un activo sea utilizable económicamente, por parte de uno o más usuarios; o (b) la cantidad de unidades de producción o similares que se espera obtener del activo por parte de uno o más usuarios. Vida útil: Es el periodo de tiempo estimado que se extiende, desde el inicio del plazo del arrendamiento, pero sin estar limitado por éste, a lo largo del cual la entidad espera consumir los beneficios económicos incorporados al activo arrendado. 16/09/2018

Clasificación de los Arrendamientos Norma Internacional de Contabilidad 17 Arrendamientos: La Clasificación, se basa en el grado en que los riesgos y ventajas, derivados de la propiedad del activo, afectan al arrendador o al arrendatario. Se clasificaran en: A) Arrendamiento financiero: B) Arrendamiento operativo: 16/09/2018

Clasificación de los Arrendamientos Un arrendamiento Financiero: Es un tipo de arrendamiento en el que se transfieren sustancialmente todos los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad del activo. La propiedad del mismo, en su caso, puede o no ser transferida. Financiero El Arrendamiento Operativo: Es cualquier acuerdo de arrendamiento distinto al arrendamiento financiero. Operativo 16/09/2018

Arrendamiento financiero vs operativo Arrendamiento operativo Transferencia sustancial de todos los riesgos y ventajas de la propiedad No hay transferencia sustancial de todos los riesgos y ventajas de la propiedad Transferencia de la propiedad al final del término del arrendamiento No hay transferencia de la propiedad al final del término del arrendamiento Opción para comprar el activo al precio que se espera que se ejerza. No hay opción para comprar el activo al precio que se espera que se ejerza. Valor presente de los pagos mínimos de arrendamiento equivalente a todo el valor razonable del activo. Valor presente de los pagos mínimos de arrendamiento difiere sustancialmente del valor razonable del activo Naturaleza del activo arrendado únicamente adecuada para el arrendatario Puede haber varios usuarios del activo

Ventajas del Arrendamiento Se puede financiar el 100% de la inversión. Se mantiene libre la capacidad de endeudamiento del cliente. Flexible en plazos, cantidades y acceso a servicios. La cuota de amortización es gasto tributario, por lo cual el valor total del equipo salvo la cantidad de la opción de compra se rebaja como gasto, en un plazo que puede ser menor al de la depreciación acelerada. La empresa así, puede obtener importantes ahorros tributarios.

Ventajas del Arrendamiento Oportunidad de renovación tecnológica. Rapidez en la operación. El leasing permite el mantenimiento de la propiedad de la empresa. En caso contrario (sin leasing), si en una actividad comercial se requiere una fuente de inversión para nuevos equipos, es frecuente que se haga la financiación del proyecto con aumentos de capital o emisión de acciones de pago, lo que implica, en muchos casos, dividir la propiedad de la empresa entre nuevos socios reduciéndose el grado de control sobre la compañía

Desventajas del Arrendamiento Se accede a la propiedad del bien, a veces al final del contrato, al ejercer la opción de compra. No permite entregar el bien hasta la finalización del contrato. Existencia de cláusulas penales previstas por incumplimiento de obligaciones contractuales. Costo a veces mayor que el de otras formas de financiación, en particular cuando se producen descensos en los tipos de interés.

Contabilidad del arrendamiento Impacto en el estado financiero Tipo de arrendamiento Balance general Estado de ganancias y pérdidas Financiero – arrendatario Activo Obligación de arrendamiento Depreciación acumulada Reducción en la obligación de arrendamiento Cargo financiero Gastos por depreciación Financiero – arrendador Partidas por cobrar Reducción en la partida por cobrar Ingreso financiero Ganancias /pérdidas en la venta Operativo– arrendatario Fuera del balance general Gastos de alquiler Operativo – arrendador Depreciación acumulada Ingreso por alquiler

Contabilización de los arrendamientos Arrendamiento Financiero

Ejemplo – Arrendamiento Financiero SUPUESTOS La Cía. XZ, decide arrendar maquinaria y equipo industrial, bajo los siguientes términos Monto Arrendamiento 1,000,000.00 Lempiras Plazo 5 años Valor en libros 598,122.43 Inicio del arrendamiento 01/01/2013 Forma de pago Cuotas anuales fijas vencidas de L 200,000.00 cada una Datos adicionales Según peritos valuadores se estima que este bien tiene un valor razonable al inicio del arrendamiento de L 600,000.00. El valor en libros de la maquinaria arrendada en los estados financieros del arrendador antes de que se concretizara el arrendamiento es de L 598,122.43. Al finalizar el período del arrendamiento, el bien pasará a ser propiedad del arrendatario. La tasa implícita en el arrendamiento es del 20% la vida económica estimada de esta maquinaria es de 5 años. 16/09/2018

Ejemplo – Arrendamiento Financiero El presente es un contrato de Arrendamiento Financiero, por que cumple con tres indicadores de transferencia, que establece la NIC # 17 Arrendamientos para los arrendamientos financieros en su párrafo 10, los cuales son: Condiciones S/ NIC 17 Arrendamiento Arrendamiento Financiero Operativo   El arrendamiento transfiere la propiedad del activo al arrendatario al finalizar el plazo del arrendamiento.  (b) el arrendatario tiene la opción de comprar el activo a un precio que se espera sea suficientemente inferior al valor razonable, en el momento en que la opción sea ejercitable, de modo que, al inicio del arrendamiento, se prevea con razonable certeza que tal opción será ejercida; (c) El plazo del arrendamiento cubre la mayor parte de la vida económica del activo incluso si la propiedad no se transfiere al final de la operación. (d) Al inicio del arrendamiento, el valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento es al menos equivalente a la práctica totalidad del valor razonable del activo objeto de la operación. y, (e) Los activos arrendados son de una naturaleza tan especializada que sólo el arrendatario tiene la posibilidad de usarlos sin realizar en ellos modificaciones importantes. 16/09/2018

Ejemplo – Arrendamiento Financiero Tabla de Calculo de Valor Presente 5 cuotas anuales de L 200,0000.00 cada una. a una tasa implícita en el arrendamiento de 20%.   Años Valor Cuota Operación Valor Presente 2013 200,000.00 200,000.00(1+0.20)-1 166,666.67 2014 200,000.00(1+0.20)-2 138,888.89 2015 200,000.00(1+0.20)-3 115,740.74 2016 20,0000.00(1+0.20)-4 96,450.00 2017 200,000.00(1+0.20)-5 80,375.51 TOTALES 1,000,000.00 598,122.43

Ejemplo – Arrendamiento Financiero Tabla de Amortización de la deuda por el Bien Arrendado. Año Cuota Interés(20%) Capital Saldo   598,122.43 2013 200,000.00 119,624.49 80,375.51 517,746.91 2014 103,549.38 96,450.62 421,296.30 2015 84,259.26 115,740.74 305,555.56 2016 61,111.11 138,888.89 166,666.67 2017 33,333.33    - Totales 1,000,000.00 401,877.57 Tabla de amortización de la deuda que será utilizada, tanto por el arrendatario como por el arrendador, y que tendrá por finalidad mostrar, al final de cada ejercicio contable, los saldos actuales de deuda del capital, así como los correspondientes intereses devengados, que para el presente caso son de una tasa del20% anuales, calculados sobre una base de saldos actuales del capital

Ejemplo – Arrendamiento Financiero Punto de Vista del Arrendador El siguiente asiento contable representa el registro de la contratación del arrendamiento financiero en la fecha en que comienza el plazo del arrendamiento, y representa la inversión neta en el arrendamiento: Fecha Concepto Debe Haber 01/01/2013 Partida X1   Cuentas por Cobrar Según contrato de arrendamiento L.1,000,000.00 Propiedad, Planta y Equipo L 598,122.43 Propiedad para Arrendamientos Productos Financieros no Devengados 401,877.57 C/ Registro de la contratación del Arrendamiento Financiero.

Ejemplo – Arrendamiento Financiero Punto de Vista del Arrendador Luego, el registro de la primera cuota del arrendamiento, la cual es registrada con fecha 31 de diciembre del año 2013, de la siguiente forma: Fecha Concepto Debe Haber 31/12/2013 Partida X2   Bancos L 200,000.00 Cuentas por Cobrar 200,000.00 C/ Registro del cobro de la primera cuota El siguiente asiento registra el devengo de los productos financieros en el arrendamiento, correspondiente al primer año, o sea el 2013, se efectúa de la siguiente forma: Partida X3 Productos Financieros No Devengados L 119,624.49 Productos Financieros 119,624.49 C/ Registro de los intereses devengados en el arrendamiento financiero.

Ejemplo – Arrendamiento Financiero Punto de Vista del Arrendatario Al comienzo del plazo del arrendamiento financiero, el arrendatario realizará el asiento contable siguiente: Concepto Debe Haber 01/01/2013 Partida X1   Propiedad Planta y Equipo L 598,122.43 Activos Arrendados Cuentas por Pagar Arrendamiento Financiero 598,122.43 C/ Registro de la Contratación del Arrendamiento Financiero.

Ejemplo – Arrendamiento Financiero Punto de Vista del Arrendatario Cuando el Arrendatario realice el primer pago, que será el 31 de diciembre de 2013, deberá registrar el asiento contable siguiente: Fecha Concepto Debe Haber 31/12/2013 Partida X2   Cuentas por Pagar L 80,375.51 Arrendamiento Financiero Gastos Financieros 119,624.49 Bancos L 200,000.00 200,000.00 C/ Registro del pago de la primera cuota del arrendamiento financiero. En la misma fecha efectuará el registro contable por la depreciación correspondiente al año 2013 de la maquinaria recibida en arrendamiento: Partida X3 Gastos de Venta L 119,624.49 Depreciaciones Depreciación Acumulada L 119,624.49 Sobre Arrendamiento Financiero C/ Registro de la depreciación del primer año de posesión del bien arrendado.

Contabilización de los arrendamientos Arrendamiento Operativo

Ejemplo 2 Antecedentes Wecare Co. es una compañía que otorga a todo el personal gerencial de la compañía autos para uso personal y de negocios. Wecare Co. arrienda los carros a una compañía de arrendamiento y los términos del contrato son los siguientes: El término del arrendamiento es por 3 años; La vida económica de los carros es de 5 años. 16/09/2018

Ejemplo 2 Wecare Co. no tiene la opción de comprar los carros al final del término del arrendamiento; El contrato de arrendamiento puede extenderse a un segundo término, pero la compañía pocas veces ejerce esta opción; El valor presente de los pagos de arrendamiento mínimos para el arrendamiento de cada carro es US$.12.000; El valor razonable del carro al inicio del arrendamiento es US$.23.000. 16/09/2018

Ejemplo 2 Preguntas 1. ¿Cómo debe Wecare Co. clasificar los contratos de arrendamiento de los carros? 2. ¿Cómo debe Wecare Co contabilizar el arrendamiento de los carros? 16/09/2018

Condiciones S/ NIC 17 Arrendamiento Ejemplo 2 El presente es un contrato de Arrendamiento operativo, por que cumple con tres indicadores de transferencia, que establece la NIC # 17 Arrendamientos para los arrendamientos financieros en su párrafo 10, los cuales son: Condiciones S/ NIC 17 Arrendamiento Arrendamiento Observaciones Financiero Operativo (a) El arrendamiento transfiere la propiedad del activo al arrendatario al finalizar el plazo del arrendamiento.   X a) En el arrendamiento se deben devolver los activos al final del contrato de arrendamiento b) No existe opción de compra Sustancialmente no se transfieren todos los riegos y ventajas de la propiedad al arrendatario Conclusión: se debe clasificar el contrato como un arrendamiento operativo. (b) El arrendatario tiene la opción de comprar el activo a un precio que se espera sea suficientemente inferior al valor razonable, en el momento en que la opción sea ejercitable, de modo que, al inicio del arrendamiento, se prevea con razonable certeza que tal opción será ejercida. (c) El plazo del arrendamiento cubre la mayor parte de la vida económica del activo incluso si la propiedad no se transfiere al final de la operación. (d) Al inicio del arrendamiento, el valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento es al menos equivalente a la práctica totalidad del valor razonable del activo objeto de la operación. y, (e) Los activos arrendados son de una naturaleza tan especializada que sólo el arrendatario tiene la posibilidad de usarlos sin realizar en ellos modificaciones importantes. 16/09/2018

Ejemplo 2 Wecare Co. debe cargar los pagos del arrendamiento como gastos No se debe reconocer ningún activo en los estados financieros de Wecare. Entradas Fecha Concepto Debe Haber   Pda No.x 20x1 Gastos de Alquiler xxxx Efectivo/ Partidas por Pagar 16/09/2018

Arrendamientos Transacciones de arrendamientos Valores residuales, Préstamos y Opciones

Transacciones de Arrendamiento Algunos ejemplos de activos que las compañías rentan en lugar de comprar, se encuentran lo siguiente: Bienes raíces comerciales B) Computadoras C) Camiones D) Máquinas de copiado E) Aeroplanos F) Plantas generadoras de energía A. B. F. C. E. D. 16/09/2018

Pagos del Arrendamiento y Valores Residuales El costo de arrendamiento dependerá del valor residual del activo, el cual es su valor de mercado al final del período del arrendamiento. En un mercado de capitales perfecto, el pago de la renta debe fijarse de modo que el VPN de la transacción sea igual a cero y el arrendador quede en equilibrio: VP(Pagos del arrendamiento) = Precio de compra – VP(Valor residual) D. 16/09/2018

Ejemplo 3 Antecedente Suponga que el precio de compra de un montacargas es de $20,000.00, es seguro que su valor residual en cuatro años será de $.6,000.00, y no hay riesgo de que el arrendatario falle con la renta. Si la tasa de interés libre de riesgo es una TPA de 6% con capitalización mensual, en un mercado de capitales perfecto, ¿Cuál sería el pago mensual por un arrendamiento de cuatro años? 1 2 47 48 Precio de compra -$20,000.00 L Pago del arrendamiento + L L L D. Valor residual $6,000.00 16/09/2018

VP(Pagos del arrendamiento) = Precio de compra – VP(Valor residual) Ejemplo 3 Solución Se descuentan con la tasa de interés libre de riesgo de 6%/12 = 0.5% por mes. b. Se determinan los pagos del arrendamiento así: VP(Pagos del arrendamiento) = Precio de compra – VP(Valor residual) VP(Pagos del arrendamiento) = $.20,000.00 - $.6,000.0/1.005 48 =$.15,277.41 16/09/2018

Ejemplo 3 Solución c. Los pagos se interpretan como anualidad; el primer pago inicia hoy, este se ve como un pago de L más una anualidad de 47 meses. Se determina L con la fórmula de la anualidad: 16/09/2018

Arrendamientos versus Préstamos Como forma alternativa se puede obtener un préstamo parar adquirir a un plazo determinado una maquinaria o lo que necesite la empresa. Si se obtiene un préstamo de manera adecuada, los pagos deben ser: VP(Pagos del préstamo) = Precio de compra D. 16/09/2018

Ejemplo 4 Antecedente Suponga que usted compra el montacargas en $.20,000.00 por medio de un préstamo por dicho valor a cuatro (4) años en forma de anualidad. ¿Cuál sería el pago mensual del préstamo, en un mercado de capital perfecto con una tasa de interés libre de riesgo de 6% capitalizable mensualmente, suponiendo que no existe riesgo de incumplimiento? 1 2 47 48 Precio de compra -$20,000.00 Pagos del préstamo M M M M D. 16/09/2018

Ejemplo 4 Solución Se aplica por medio de anualidad el pago mensual del prestamos: 16/09/2018

Ejemplo 4 Solución b. Se aplica la fórmula para encontrar pagos de cuotas de préstamo: 16/09/2018

Comparación Arrendamiento versus Préstamo En un mercado perfecto, el costo de arrendar y después comprar el activo es equivalente al costo de obtener un préstamo para adquirirlo: VP (Pagos del arrendamiento) + VP (Valor residual) = VP(Pagos del préstamo) D. 16/09/2018

Pagos del Arrendamiento y Opciones al terminar éste Se puede presentar cuatro (4) tipos de opciones al terminar el arrendamiento: Arrendamiento con opción de compra a valor justo de mercado (VJM) Arrendamiento con vencimiento de $.1.00 (Arrendamiento Financiero) Arrendamiento con opción de compra a precio fijo. Arrendamiento con opción de compra a valor justo de mercado con techo. D. 16/09/2018

Ejemplo 5 Antecedente Suponga que el precio de compra del montacargas es de $20,000.00, es seguro que su valor residual en cuatro años será de $.6,000.00, y no hay riesgo de que el arrendatario falle con la renta. Si la tasa de interés libre de riesgo es una de 6% con capitalización mensual, en un mercado de capitales perfecto; calcule los pagos por el arrendamiento del montacargas con los datos anteriores, si el arrendamiento es: Con una opción de compra a valor justo de mercado. Con opción a $.1.00 Con una opción de compra a precio fijo que permite que el arrendatario compre en $.4,000.00 el activo al final del arrendamiento. 16/09/2018

Ejemplo 5 Solución Incisos: Con el arrendamiento con opción de compra VJM, tanto el arrendatario como el arrendador obtienen un valor $.6,000.00 (VJM y Valor residual respectivamente), el pago por arrendamiento es de $.357 por mes igual que el ejemplo 3. 16/09/2018

Ejemplo 5 Solución Incisos: b. Con el arrendamiento con opción de compra a $.1.00, el arrendador no recibe valor residual, los pagos compensan el precio de compra de $.20,000.00, Así los pagos del arrendamiento son (El arrendamiento ocurre al principio y no al final del mes): 16/09/2018

Ejemplo 5 Solución Incisos: c. Con el arrendamiento con opción de compra a precio fijo, el montacargas valdrá $.6,000.00 (Valor residual), el arrendatario podrá comprarlo por $.4,000.00; el arrendador recibirá sólo $.4,000.00 al final del arrendamiento. Se realiza lo siguiente: c.1. Se determina un VPN igual a cero: VPN(0)= $.20,000.00-$.4,000.00/1.005 48 = $.16,851.61 c.2. Se calcula el pago de renta: 16/09/2018

Las organizaciones ya no se construyen basadas en la fuerza Las organizaciones ya no se construyen basadas en la fuerza. Cada vez más, se construyen basadas en la confianza. Y esto presume que las personas se entienden unas a otras. _______Peter Drucker_____