KCSM: Indicadores Operativos e Inversiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interpuerto Monterrey
Advertisements

David W. Eaton – Altamira / Tampico, Enero 2008
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí
Programa Nacional de Infraestructura
Libramiento Tehuantepec
TSU :NANYELIN GONZALEZ CI: SECCION 245C La vía férrea es una estructura tridimensional, por cuanto sus elementos armados conforman una sección.
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
- PROYECTO ALBA Sistema Informático Abierto de Gestión Unificada para Unidades.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
1 Pablo Torres Salmerón Héctor López Curto Diez mil kilómetros de trenes rápidos.
CONECTIVIDAD DE LOS PUERTOS A LA RED FERROVIARIA.
Aeropuerto Internacional "La Aurora"
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
La economía mundial y su impacto en el negocio portuario internacional
DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
Permisos autorizados y supervisados Tipo de trabajos realizados
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL SÍGSIG
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL SÍGSIG
La vida es demasiado corta para ser pequeña
La historia de los trenes
NECESIDAD DE LA CONSERVACION DE LAS VIAS FERREAS
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
Indicadores operativos y de resultado
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Agenda de Eventos Culturales y Deportivos
A la vanguardia en el Siglo XXI
Estructura Orgánica Dictaminada Órgano Político-Administrativo en
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
TODOS LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Prepa en Línea Sep. Fase 5 Dirección, división del trabajo.
FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS POR SEGURIDAD EN MÉXICO
Guías Alimentarias para Honduras 2013
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Presupuesto Coepi diciembre
Guías Alimentarias para Honduras 2013
Sistema de Gestión de Tecnologías
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
OPERACIONES CONTRA INCENDIOS NIVEL 2
“Usuarios ferroviarios”
Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.
Intervención en Nivel Primaria
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
I _Seguridad Portuaria
Libramiento de Celaya Línea “AM” (Ferromex)
Desarrollo Marítimo, Portuario y Costero.
PLAN MAESTRO FERROVIARIO
Julio a Septiembre PRÓXIMAS CAPACITACIONES EVENTOS JUL - SEPT
ESFUERZOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION CONSULAR
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA
Contenido Presentación de Exolgán
INFORME SUB-COMISIÓN INFONAVIT ENERO-JULIO 2011
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Contraloría General del Estado
Procesos Logísticos. Base para la optimización de la infraestructura.
Programa de Inversiones Ferromex - Ferrosur
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
EVALUACION DEL AVANCE AL PRIMER TRIMESTRE DEL POI 2019 UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES – UFGRED.
Departamento de Orientación Educativa
COMPORTAMIENTO HUMANO
Memoria de Gestión 2017 CEIS Guadalajara.
INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTO RRHH PROMOCION Resultados por AREA.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
PMO Indicadores Portafolio de proyectos XM 2014 Junta Directiva
Transcripción de la presentación:

KCSM: Indicadores Operativos e Inversiones Oscar Del Cueto Cuevas Director Ejecutivo de Operaciones KCSM

Indicadores Operativos Velocidad de trenes Lesiones personales Permanencia de carros Eficiencia de combustible

Velocidad de trenes / mph Durante los meses de agosto y septiembre, el promedio de velocidad fue impactado por el Huracán Harvey. 43 bloqueos, durante el 2017, afectaron la zona sur de la red. Dichos bloqueos fueron por manifestantes en el Distrito de Caltzontzin, afectando los distritos de Celaya, Tula y Vanegas.

Índice de lesiones generales Se han implementado varias acciones para prevenir accidentes: por ejemplo, se dotó de nuevo equipo de protección y lentes de seguridad con graduación personalizada. Se realizaron, en conjunto con la representación sindical y las autoridades competentes, semanas de salud en diversas terminales de la red. También, la implementación del concurso de seguridad en el trabajo, que involucró familias e hijos de trabajadores para realizar dibujos y que terminó en la impresión de calendarios de seguridad. La seguridad es el valor # 1 en KCSM.

Permanencia de carros (horas) En el 4Q, la permanencia de unidades mejoró 4% vs Q4 de 2016. Impactos mayores por el Huracán Harvey en US. Octubre algunas inundaciones en el norte de México impactaron intercambios y patios. En el último trimestre del año pasado, la permanencia de unidades mejoró un 4%, comparándola con igual periodo de 2016. Impactos provocados en su mayoría por el Huracán Harvey en Estados Unidos. En octubre, algunas inundaciones en el norte de México afectaron el intercambio en la frontera y patios de la zona norte.

Gasto de combustible (Gal/GTM) Hemos mejorado la eficiencia de combustible con la aplicación de sistemas de apagado automático de locomotoras. Política de apagado de locomotoras. Aplicación del sistema de optimizador de viaje (en proceso). 2016 2017

Inversiones del 2017 1,363 millones MXN más en inversiones para el 2017 destacando las realizadas en equipo ferroviario, vía e infraestructura. La inversión comprometida con la SCT el año pasado fue de $2,062 millones en los 3 rubros. REVISAR ESTE DATO. La inversión real fue de 3,425 millones superando por más del 38% comprometido, principalmente en vía e infraestructura.

Inversiones del 2017 El plan de inversiones comprometido de KCSM fue superado por más de $1,363 millones de pesos, 66.13% más, destacando las realizadas en equipo ferroviario, vía e infraestructura 12% 58% 30% 38% 99% 100% 166% 2,062 millones MXN 3,425 millones MXN La inversión comprometida con la SCT el año pasado fue de $2,062 millones en los 3 rubros. REVISAR ESTE DATO. La inversión real fue de 3,425 millones superando por más del 38% comprometido, principalmente en vía e infraestructura.

Patio Sánchez en la frontera de Nuevo Laredo En este año, KCSM puso en operación 20 pistas nuevas, con capacidad para 1,400 trenes. Capacidad para 988 trenes para cambiar diariamente, incluida una estimación de 50 BO y 50 unidades de aduana por día. La capacidad de los bloques fabricados incluirá 8 bloques orientados al sur y 10 bloques orientados al norte. Los servicios de 21 yardas operarán a fines de este año. 14 locomotoras serán asignadas a esos servicios de patios. Capacidad para partir de 13 a 14 trenes por día en dirección sur.

Proyectos de Mantenimiento 2017 Total de durmientes 290,000 pcs Madera 125,000 Concreto 135,000 2nd Hand 30,000 Total Rail 132 T-km New Rail 124 km 2nd Hand 8 km

Inversión de capital 2018 Inversiones comprometidas por $2,142 millones de pesos. Equipo Ferroviario Infraestructura y Vía Soporte de negocio Se realizarán inversiones comprometidas de $2,142 millones de pesos en rubros como vía e infraestrtura ferroviaria, equipos, así como en crecimiento de negocio, además de nuevas tecnologías.

Inversión de Infraestructura y vía 2018 Instalación de: 120 mil durmientes de madera y 150 mil de durmientes de concreto. 128 kilómetros de nueva vía, equivalente a 256 km de riel nuevo. 7 mil soldaduras y 28 cambios de vía en líneas principales. Fase II del sistema de detección de rieles rotos en la línea Tampico-SLP en 100 km, con 30 equipos nuevos. Inicio del Sistema BRD en la línea F de Matamoros a Monterrey con 30 equipos y 100 km de longitud, fase I. Inversión intensiva y rehabilitación de la línea F, incluyendo riel, balasto, durmientes, cambios y equipo de señales. Instalación de: 120 mil durmientes de madera y 150 mil de durmientes de concreto. 128 kilómetros de nueva vía, equivalente a 256 km de riel nuevo. 7 mil soldaduras y 28 cambios de vía en líneas principales Fase II del sistema de detección de rieles rotos en la línea Tampico-SLP en 100 km, con 30 equipos nuevos Inicio del Sistema BRD en la línea F de Matamoros a Monterrey con 30 equipos y 100 km de longitud, fase I Inversión intensiva y rehabilitación de la línea F, incluyendo riel, balasto, durmientes, cambios y equipo de señales.

Proyectos de Infraestructura y vía 2018

Proyectos de Capital 2018 Ampliación de laderos en el Distrito de Caltzontzin, Cienfuegos y La Costura. Inversión mayor en la zona de SLP, ampliando la doble vía, la vía de industria, el escape de Nicolasito y el Interpuerto SLP. Construcción de vías de patio de soporte para la industria automotriz de la zona de SLP. Expansión del patio de B. Méndez en Coahuila. Ampliación del escape de Encantada. Terminación de la doble vía que conecta a Sánchez con Nuevo Laredo Continuación proyecto de Sánchez (talleres / edificios / punta sur) Ampliación del Ladero de San José Iturbide para apoyo a la terminal

Inversión en equipos Mantenimiento mayor de locomotoras e instalación de dispositivos especiales. Fase II de instalación y renovación de radios. Modernización de la plataforma del sistema MCS (Sistema de control operativo). Modernización y actualización del sistema de llamadas y control de tiempo para tripulaciones. Ampliación del taller de carros en el patio Matamoros. Fase II de la Instalación de descarriladores en la red.

Proyecto Multianual de Cambio Cultural En 2016 lanzamos EnVía, un plan de alineamiento de toda la operación hacia metas y resultados. Enfocado en alcanzar el número e involucrados en la operación. Pláticas de seguridad, logros de objetivos como equipo y personales, alineados a los propósitos de la empresa. Se busca con el plan desarrollar el esfuerzo discrecional de pasar del deber hacer, al querer hacerlo.

La seguridad, el valor #1 en KCSM (acciones) En estrecha coordinación con autoridades, KCSM patrocinó curso de capacitación de combate contra incendios en carro-tanques con hidrocarburos. Participaron personal de Protección Civil y Bomberos en el centro “Brayton Fire Training Field” en Texas, Estados Unidos. Se llevó a cabo en julio, con la asistencia de más de 20 estudiantes de cuerpos de Emergencia que se encuentran alrededor de las vías del ferrocarril.

La seguridad, el valor #1 en KCSM (acciones) Entrenamiento para la atención de incidentes con material peligroso (escuela de capacitación para el tratamiento de estos elementos) KCSM donó tanque escuela al centro de formación de bomberos Reforzaremos nuestro programa con SERTC para poder traer a México instructores certificados e impartir cursos en las instalaciones de San Luis Potosí, México. Marzo, 2018 se instruirá a personal de KCSM, Bomberos, Protección Civil e incluso de otros ferrocarriles. Recientemente KCSM donó tanque escuela al centro de entrenamiento de bomberos. En negociaciones con el SERTC para poder traer a México instructores certificados e impartir cursos de capacitación en las instalaciones de San Luis Potosí, México. En Marzo, 2018, se capacitará a personal de KCSM, Bomberos, Protección Civil e incluso de otros ferrocarriles.

La seguridad, el valor #1 en KCSM (Grupo Interno) Capacitación Interna Desarrollada en el “Security and Emergency Response Training Center”, Pueblo, Colorado. Curso de capacitación para especialistas en carros tanque. Incluye ejercicios en campo, procesos de trasvase, flameo y contención de fuga de producto. Desarrollado en agosto del presente año, con la capacitación de 6 integrantes del personal de KCSM Servicios. Curso de capacitación para especialistas en carros tanque. Incluye ejercicios en campo, procesos de trasvase, flameo y contención de fuga de producto. Desarrollado en agosto del presente año, con la capacitación de 6 integrantes del personal de KCSM Servicios.

Seguridad y Protección Instalación de Sistemas de seguridad y protección Sistemas modernos de monitoreo de redes Monitoreo de seguridad 24/7

¡GRACIAS!