La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

I _Seguridad Portuaria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "I _Seguridad Portuaria"— Transcripción de la presentación:

1 I _Seguridad Portuaria
Implementación de Código de Protección en Instalaciones Portuarias Prefecto Mayor (RE) Alfredo P. Lisseri 29 de Marzo de 2005

2 Gestión de la Seguridad en una Plataforma Logística

3

4 Infraestructura disponible
Itajai Zarate Bahía Blanca

5 Contenido Presentación de Exolgán
La Seguridad en la Plataforma Logística Exolgán S.A. Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS) Resultados obtenidos con el SGS Nuevos desafíos en Seguridad: El Código PBIP Conclusiones

6 EXOLGAN Area de Operación: 45 hectáreas
Muelle: 1000 mts (4 sitios de atraque) Equipamiento de última generación: 4 Pórticos ( 1 Post Panamax ) 15 Transtainers Otros equipos Capacidad en Playa: Teus full Teus Empty 570 enchufes para cont. reefers full 105 enchufes para PTI Estación de Transferencia Ferroportuaria Container Freight Station (CFS): m2 Taller de Mantenimiento & Reparaciones de Contenedores

7 La Seguridad en la Plataforma Logística Exolgán S.A.
Aspectos a considerar Dimensiones a proteger Múltiples vías de acceso (Frente de Muelle, Ingreso de vehículos, personas, etc.) Particularidades de la Zona Primaria Aduanera Punto de Control de Migraciones (“Frontera” de ingreso y egreso al País) Múltiples medios de Transporte y por ende de transferencias de las Cargas Barco Camión Ferrocarril Alta frecuencia de ingreso y egreso de personas a la Terminal Personal propio Transportistas Despachantes de Aduana Agentes de Carga / Forwarders / etc. Proveedores Contratistas

8 La Seguridad en la Plataforma Logística Exolgan S.A.
Operaciones de Muelle: Buques Full Container Buques Carga General Barcazas Operaciones terrestres por camión: Entrega de Contenedores de IMPO Recepción de Contenedores de EXPO Recepción y entrega de carga suelta Operaciones de la Terminal Ferroportuaria: Recepción de 2 formaciones diarias (40 vagones) Conts. de exportación Conts. de distribución nacional CFS: Depósito Fiscal Consolidado Desconsolidado Ingreso de Personas a la Terminal Promedio de 600 personas / día Factores a considerar en el diseño de las medidas de protección

9 Gestión de la Seguridad
Subsistema Objetivos Internos Subsistema Control de Acceso Subsistema Central de Monitoreo Sistema Integrado de Seguridad Subsistema Protección Perimetral Subsistema Seguridad Periférica Plan de Contingencias

10 Sistema de Gestión de la Seguridad
Prevenir ingreso de personas que representen potenciales amenazas a las personas, instalaciones, bienes propios y de Clientes. Subsistema Control de Acceso Subsistema Objetivos Internos Disuadir ácciones delicitivas por medio de seguridad física con personal capacitado y entrenado a tal fin. Sistema Integrado de Seguridad Controlar a través de medios tecnológicos, el normal funcionamiento de las operaciones en términos de seguridad y prevenir potenciales incidentes por medio de la alerta temprana. Subsistema Central de Monitoreo Prevención y protección en las vías de acceso a la Terminal a partir de la coordinación de esfuerzos con las FFSS. Subsistema Protección Periférica Subsistema Protección Perimetral Prevenciión de intentos de intrusión con integración de seguridad física y electrónica Integración de medios técnicos y humanos para controlar y minimizar contingencias de Seguridad Patrimonial, Laboral y M. Ambiente Plan de Contingencias

11 Subsistema de Protección Perimetral
Barreras Electrónicas Acceso de Vehículos de Carga Barreras Físicas Acceso (biometrico)

12 Subsistema de Objetivos Internos
Vigiladores Turno Diurno Vigiladores Turno Nocturno Prefectura Naval

13 Subsistema Central de Monitoreo
Circuito cerrado de televisión (CCTV) interior y exterior Sistema de detección de intrusos y alarmas en puntos críticos Sistema de Pulsadores de Pánico y anti-asalto

14 Subsistema de Protección Periférica
Cobertura de Objetivos perimetrales con Policía de la Pcia de Bs. As. Cobertura de Objetivos perimetrales con PNA Exolgan

15 Nuevos desafíos en Seguridad Proceso de implementación y certificación
El Código PBIP Proceso de implementación y certificación Evaluación de protección Auditoría y Certificación Código PBIP Aprobación de la evaluación de protección Plan de Protección

16 Nuevos desafíos en Seguridad
El Código PBIP Identificación de ingreso en los accesos Capacitación y concientización del personal Auditorias internas contínuas Exigencias del Código PBIP OPIP Establecimiento de áreas restringidas Control de la carga Control de circulación interna

17 Nuevos desafíos en Seguridad
El Código PBIP Reforma del Plan de protección Refuerzo de la seguridad perimetral Análisis de Riesgo Actualización Planes de contingencia Refuerzo de la seguridad electrónica Ejercicios de seguridad Capacitación del personal Auditorias internas Auditorias externas P.N.A.


Descargar ppt "I _Seguridad Portuaria"

Presentaciones similares


Anuncios Google