TALLER DE ESTUDIOS DE CASO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
Advertisements

GERALDIS ANTONIO DOMENECH Tutor PPEM II INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA II Elaboración de Objetivos de una Investigación.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
EL PROBLEMA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Dra. Blanca Rojas de Uzcátegui
TALLER DE ESTUDIOS DE CASO
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Expositora : Ana Barranco
Alexis Rebolledo Carreño Elaboración de Objetivos de una Investigación Para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas.
Reunión sobre avances del proyecto
TALLER DE ESTUDIOS DE CASO
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Evaluación de la aplicación de A+S
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
octubre – noviembre de 2015 Chile
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
(ORIGINAL Y PERTINENTE)
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Determinación de una Situación problema
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Institución a la que pertenece
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Estudio cualitativo de la implementación de las intervenciones
Presentación del Curso
UNIDAD III. Lo procesual artístico
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Técnicas De Recolección De Datos
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
accidentes en el izaje
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las estrategias didácticas aplicadas por los docentes en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica.
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
Entrevistas. Grupos Focales. Encuesta. Grupos Focales. Análisis de documentos. Portafolios. comprobación.
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
TALLER: PROYECTO FINAL 1
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Elaboración de fichas textuales y de resumen Sesión 8.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

TALLER DE ESTUDIOS DE CASO Magíster en gestión y Políticas Públicas Jueves 10 de junio 2010

Objetivos de esta sesión Recoger impresiones sobre la primera entrega, sus dificultades y avances Resolver dudas sobre procedimientos administrativos relacionados con el estudio de caso- las correcciones y los profesores Revisar algunos temas asociados a la operacionalizacion de variables. Trabajo grupal por área: analizar la primera entrega de avance, identificar necesidades o carencias y estrategias para resolverlas.

Carta al Guía

Carta al lector

Informe de avance – 30% El trabajo debe contener un avance sustantivo, equivalente al 30% del diseño programado para el estudio de caso El trabajo de recopilación o construcción de antecedentes debiera estar prácticamente concluido La revisión bibliográfica debe encontrarse en una fase final, distinguiendo en este proceso autores, y las ideas centrales que sustentarán las orientaciones teóricas del estudio de caso.

Informe de avance - 30% Confirmar los objetivos generales y específicos propuestos para el estudio Explicitar la metodología desarrollada en la realización del estudio de caso, encontrándose en proceso de diseño, revisión o de aplicación de los instrumentos de recopilación de información. 30%

Sobre la corrección del 30%

Instrumento (entrevistas semi-estructuradas) Como resultado de la revisión bibliográfica y de documentación asociada al tema, se han definido las dimensiones claves para indagar en este estudio. Cada una de estas dimensiones se desglosa en una serie de preguntas para cada uno de los actores que participan de la indagación Las preguntas pueden ser distintas dependiendo de los entrevistados, aunque su aporte apuntará a recabar información sobre las mismas dimensiones del estudio. Las preguntas son “el gatillazo” o puntapié inicial que permite iniciar la conversación con los entrevistados

Aplicación del instrumento Introducir el tema, relevancia y usos de la entrevista Importancia del fraseo en las preguntas (evitar el sesgo) Cubrir las distintas aristas que tiene la dimensión de análisis Estructurar el instrumento desde lo más general a lo más específico Siempre dejar espacio para comentarios finales una vez que se han realizado todas las preguntas, puede sorprender que a veces en ese espacio surgen los mayores aportes para la investigación Es importante estar abierto a nuevas temáticas que surjan durante cada una de las entrevistas, incluso pueden dar origen a nuevas dimensiones o subdimensiones del tema

Aplicación del instrumento Explicitar claramente cuál es el objetivo del estudio y qué es lo que se espera del entrevistado, así como a qué otros actores se está entrevistando. Asegurar confidencialidad y en este caso enfatizar el objetivo académico Grabar para poder atender de mejor manera la entrevista y asegurar una mejor atención al entrevistado. En caso que no se pueda grabar, tomar buenos apuntes y transcribirlos lo más pronto posible Evaluar en la aplicación del instrumento la pertinencia de realizar la pregunta de la pauta siendo que ésta puede haber sido ya contestada por el entrevistado Estar conscientes de que los entrevistados son todos distintos, aportarán distintas cosas y por lo tanto se requieren estrategias distintas para cada uno de ellos

Procesamiento de la información Transcripción fidedigna de las entrevistas realizadas

Redacción del informe Estilos, estructuras Rol de las percepciones Triangulación de información Combinación de información cuantitativa con cualitativa