estudio de mercado de notarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Advertisements

BANCO CENTRAL Y MINISTERIO DE HACIENDA Alumna: Andrea Chávez H.
LA REACTIVACIÓN DE LA CETURA La Propuesta de la OTCA.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Módulo de Aspectos Legales Unidad III CURSO A DISTANCIA.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Metodología para el desarrollo del Sistema de Monitoreo del BNDES La Paz, julio de 2016 Silvia Molina Carpio.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
13, 14 y 15 de Julio Tec De Monterrey, Campus Guadalajara.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Fundamentos de Marketing
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Planificación y seguimiento de proyectos
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Trabajo Fin de Grado – GEF
Orientaciones para entrega del proyecto final
Pruebas de nivel: validez y fiabilidad
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
Comercio agropecuario
Formulación y evaluación de proyectos
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
Fundamentos de Auditoría
Auditoria Informática Unidad III
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
DIRECTOR: ING. CÉSAR SEGOVIA
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
Definición del Problema
Introducción al Sistema Financiero
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
ADMINISTRACION FINANCIERA IV
¿Como hacer un estudio de mercado ?
RESULTADOS: primer trimestre de 2014
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
Qué es la actividad económica
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Tomado de: Dra. Ma. Elena Morales Modenesi
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Siguientes pasos para el trabajo final.
Sistemas de Evaluación del Desempeño Jurisdiccional
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
NEGOCIOS INTERNACIONALES
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Metodología para evaluar proyectos. Metodología para identificar y formular proyectos.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
EL SALARIO HEDONICO  Es la valoración de características que constituyen un bien, como lo es el entorno natural y socio-económico de una ciudad; permiten.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

estudio de mercado de notarios Comisión especial investigadora (cei 47) Felipe Irarrázabal ph. Fiscal nacional económico

Estudios de mercado ¿Qué son? Los estudios de mercado analizan la evolución competitiva de los mercados. Estos se realizan por la FNE cuando existen motivos para estimar que un mercado o un sector económico no está funcionando adecuadamente desde el punto de vista competitivo, pero no existe, en ese momento, evidencia para presumir que la causa de dicho mal funcionamiento provenga de una infracción a la Ley de Defensa de la Competencia. Uso de la herramienta a nivel internacional. Historia de esta facultad (letra p del artículo 39 DL 211). Facultad relacionada: recomendación normativa (letra q del artículo 39 DL 211). Diferencia con “antiguos” estudios encargados por la FNE. Diferencias con otras herramientas de la FNE. Herramienta de promoción y no persecución. Resultado directo no es sanción.

Estudios de mercado ¿Cómo se realizan? Guía de Estudios de Mercado de Mayo de 2017. Cinco etapas principales:

ESTRUCTURA DE LA DIVISIÓN Sebastián Castro- Doctor en Derecho (U. de Oxford), LLM (U. de Chicago), Msc (LSE), Abogado (U. de Chile). Felipe Castro- Doctor (U. de Berkeley), Master en Economía (U. de Berkeley), Ingeniero Civil (U. de Chile). Jacinta Diestre- Magister en Economía (PUC), Ingeniero Comercial (PUC). Luis Muñoz- Ingeniero Comercial (U. de Chile).

Etapas del Estudio de Mercado Estudios de mercado Etapas del Estudio de Mercado Elección de materia: Criterios de priorización. “Ventanas” para abrir estudios de mercado. Pre-lanzamiento: Etapa previa a hacer público el inicio del estudio de mercado en que se desarrolla la “hipótesis de falta de competencia”, se define al equipo que trabajará en el estudio, se desarrolla un plan, y se identifica a los potenciales interesados. Lanzamiento: Se hace público el inicio del estudio. Se publica: motivos para realizar el estudio, hipótesis de falta de competencia, calendario, invitación a participar y datos de contacto. Recopilación (y análisis): Uso de facultades para recabar información (similares a una investigación) y análisis de información recabada. Ejemplos: documentos, datos, entrevistas. Conclusiones preliminares: Se publica una versión preliminar del informe para que el publico comente. Conclusiones finales: Se procesan comentarios, se redacta una versión final y se publica. Para priorizar entre los posibles temas la FNE considera una serie de factores tales como: (i) la importancia del mercado (incluyendo el impacto a los consumidores), (ii) la existencia de barreras a la entrada, (iii) el grado de concentración y propensión a la concentración del mercado, y (iv) la cantidad y calidad de la información disponible para evaluar inicialmente los posibles problemas competitivos del mercado.

Posibles resultados de estudio de mercado Estudios de mercado Posibles resultados de estudio de mercado No se confirma la hipótesis de falta de competencia: “Visto bueno”. Se confirma hipótesis de falta de competencia: Alternativas Recomendar una modificación normativa. Puede ser de rango legal o normativo. Recomendar modificaciones a prácticas de órganos administrativos. Efectuar recomendaciones a agentes económicos. Abrir una investigación por una posible infracción al DL 211. Esto también puede ocurrir durante el desarrollo del estudio. Abrir un nuevo estudio de mercado.

Estudio de mercado de notarios Se identifican espacios potenciales para la competencia respecto de los cuales no se tiene información adecuada para evaluar su funcionamiento: Competencia por entrada al mercado. No existen antecedentes públicos suficientes que permitan evaluar adecuadamente el nivel de competencia de la designación. Competencia por precios. Regulación de precios máximos permitiría competencia por debajo de dichos precios. No existen datos para evaluar la competencia. Pre-estudio apunta a cobros diferentes por sobre el arancel. Competencia por calidad de servicio. No existen datos públicos que permitan evaluar adecuadamente este aspecto competitivo. Forma en que se determina la oferta de notarios. No existe claridad respecto de la metodología utilizada para determinar la oferta de notarios en el país, esto es la cantidad y ubicación de las notarías.

Estudio de mercado de notarios Lanzamiento del estudio de mercado el 26 de Julio de 2017. Actualmente equipo se encuentra recabando información. Se proyecta finalizar el estudio dentro del plazo estipulado en el lanzamiento.

www.fne.gob.cl