Documentación mercantil El contrato de compraventa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONTRATO MERCANTIL DE COMPRA-VENTA(I)
Advertisements

CONTRATRO DE COMPRAVENTA
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
Documentación mercantil El contrato de compraventa
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
CONTRATRO DE COMPRAVENTA
UNIDAD III CONTRATOS EN ESPECIAL.
07 CONTENIDOS Introducción El contrato. Requisitos y características
Tema 4: La compraventa mercantil (1ª parte).
LOS CONTRATOS MERCANTILES
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Se utilizan para resolución de problemas de Matemática Financiera en las cuales se reemplaza un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento,
Contrato de compraventa Elementos del contrato Personales reales formal Derechos y obligaciones Obligación vendedor Obligación comprador Contrato escrito.
CONTRATOS y obligaciones CUARTO CURSO D .- LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. ELEMENTOS. FUENTES. “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna.
1 César Meza Castañeda Yucari Denisse Perez Virgen UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Unidad Académica de Contaduría y Administración.
COMPRA VENTA Art. 7, 513_ 562 del C.Comercio.
GESTORIA DEL AUTOMOTOR Tramo de Formación Jurídica
CONTRATOS COMERCIALES
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
Comité de Formación de la Agencia Tributaria PLAN DE FORMACIÓN AEAT 2016 "Jornadas sobre Derecho Concursal: reflexiones desde la Magistratura, la Agencia.
EXTINCION DE LOS CONTRATOS
La Contratación en General
Contrato de suministro
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
CONTRATO DE COMPRAVENTA
Gonzalo González González (firma)
LOS CONTRATOS Concepto Elementos Clasificación Estudio Particular
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
CONTRATO DE PERMUTA.
“CONTRATO DE PRENDA”.
CONTRATO DE MUTUO.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Criterios para la elección de la forma jurídica
Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil
CONTRATO DE COMPRA VENTA
1. La finalización de la relación laboral
La contratación privada
EL CONTRATO DE FRANQUICIA CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS
T7. Los negocios jurídicos sobre la empresa
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
El contrato de Arrendamiento
CONTRATO DE COMPRAVENTA
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
CONTRATO MERCANTÍL DE TRANSPORTE TERRESTRE
RENTA VITALICIA Es el contrato mediante el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas determinadas,
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA
COMERCIO INTERNACIONAL: Actividad García Gallegos Luis Manuel Martínez Amador Estefany Raquel.
CONCEPTO VINCULO JURIDICO QUE NOS OBLIGA A PAGAR A OTRO ALGUNA COSA
El contrato de compraventa
El contrato de compraventa
PRECIO DEL DINERO: EL INTERES.
El contrato de compraventa 1. Introducción Las empresas y las personas se ven a menudo inmersas en relaciones que generan acuerdos y pactos. En estos procesos.
CONTRATO DE FIANZA El contrato de fianza es un contrato por medio del cual una persona denominada fiadora se obliga a responder por la obligación del deudor.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
PAGO POR SUBROGACION Es el que efectúa el tercero (subrogado) sustituyendo al antiguo acreedor (subrogante) en los derechos, acciones y garantías de este.
DERECHOS REALES DE GARANTÍA Lic. Marco V. Alvarado Q
INTEGRANTES: * Karen Velázquez * Jerson Morel DERECHO CIVIL CONTRATOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES.
INTRODUCCIÓN.- Señores alumnos, mi nombre es Fresia Cáceres Acero, en este VIII ciclo académico, nos vamos a ocupar de conocer los contratos nominados.
GARANTÍAS REALES.
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
CONTRATO DE FIANZA PRESENTADO POR: EST. KELLY DEL ROCÍO GUTIÉRREZ CÁCERES.
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa (II)
Compensación y Remisión. Compensación Concepto, clasificación; requisitos y efectos.
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
Donación. Contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente una parte o la totalidad de sus bienes. ARTÍCULO 2332 CCF.
El nombre del contrato en ingles es «Leasing» que viene del verbo «to lease» que significa tomar o dar arrendamiento Se utiliza como un contrato moderno.
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
Transcripción de la presentación:

Documentación mercantil El contrato de compraventa vamos a conocer... Documentación mercantil El contrato de compraventa Elementos del contrato de compraventa Las obligaciones de las partes Contenido del contrato de compraventa Contratos especiales de compraventa El contrato de leasing El contrato de franquicia La extinción de contratos PRÁCTICA PROFESIONAL Análisis de contratos SOFTWARE ADMINISTRATIVO

La documentación mercantil La documentación mercantil supone, entre otras cosas, la manifestación más expresiva de la actividad mercantil de la empresa, constituyendo una parte importante de la base histórica de la regulación del comercio. Las razones básicas por las que se debe guardar la información son dos: Una de tipo práctico: constituye la memoria de la empresa. Piensa que gran parte de los trabajos administrativos que se llevan a cabo en la empresa se basan en documentos anteriores. Otra de tipo legal: existe obligación de reflejar las operaciones en soportes materiales, para su análisis y fiscalización.

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA CIVIL El contrato de compraventa civil es aquel por el cual uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente. (Art. 1445 Código Civil) REQUISITOS: • Que al menos una de las partes no sea empresario. • Que la compraventa sea onerosa, no gratuita. • Que sea lícita. Precio cierto: se refiere a un precio conocido y determinado o determinable.

(Art. 325 Código de Comercio) EL CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL Será mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma que se compraron, o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en la reventa. (Art. 325 Código de Comercio) REQUISITOS: • Que ambas partes sean empresarios o profesionales, aunque la jurisprudencia admite cada vez más frecuentemente el hecho de que solo lo sea uno. • Que la cosa objeto de la compraventa sea un bien mueble, transformado o sin transformar. • Que exista intención de reventa con ánimo de lucro.

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL

Elementos del contrato ELEMENTOS PERSONALES COMPRADOR VENDEDOR ELEMENTOS MATERIALES COSA OBJETO PRECIO

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR • Entregar la cosa vendida conservándola adecuadamente hasta dicho momento. • Prestar la garantía del saneamiento en los casos de evicción y vicios ocultos. DEL COMPRADOR • Pagar el precio en el lugar y tiempo convenidos en el contrato. • Recibir la cosa objeto del contrato de compraventa.

Contenido del contrato

La compraventa de bienes muebles a plazos Se entiende por venta a plazos el contrato mediante el cual un empresario o comerciante entrega al público una cosa recibiendo de este, en ese momento, una parte del precio, con la obligación de pagar el resto en un periodo de tiempo superior a tres meses y en una serie de plazos. Estipulaciones: • El importe del desembolso inicial, de haberlo. • Los plazos sucesivos, cuantía y fecha de vencimiento de cada uno de ellos. • Interés exigible en caso de mora (retraso en el pago). • Cláusula de reserva de dominio, según la cual el vendedor se reserva la propiedad del bien (no el uso) hasta su completo pago. • Cláusula de prohibición de disponer, según la cual el comprador no podrá vender el bien, ni transmitirlo bajo ninguna forma, hasta no haber pagado totalmente el precio.

NO CONFUNDIR CON EL RENTING El contrato de leasing El contrato de leasing es un contrato de arrendamiento financiero por el que se alquila un bien (vehículos, bienes de equipo, maquinaria, etc.), mediante el pago de un canon arrendaticio. NO CONFUNDIR CON EL RENTING

La franquicia La franquicia es un contrato mediante el cual la empresa franquiciadora suministra productos, o bien cede marcas o nombres comerciales al franquiciado. A cambio, este realiza una contraprestación económica por el derecho a su explotación, aceptando las condiciones impuestas por aquella.

Extinción del contrato • El pago o cumplimiento del contrato. • La condonación de la deuda: el acreedor perdona la deuda al deudor. • La novación: consiste en la sustitución de un contrato por otro. Tiene lugar cuando se sustituye una obligación antigua por una nueva que extingue a la anterior. • El mutuo disenso: supone la celebración de un contrato nuevo cuyo objetivo es poner fin o extinguir el anterior. Las partes acuerdan, mediante un nuevo contrato, dejar sin efecto el anterior (es similar a la novación). • La resolución unilateral: cuando una de las partes no cumpla con sus obligaciones, la otra está facultada para resolver el contrato. Es frecuente que las partes acuerden o estipulen, dentro de los contratos, las causas que dan lugar a este tipo de extinción (condiciones resolutorias). • La rescisión: cuando una de las partes sufre una lesión en sus intereses puede pedir la extinción del contrato con devolución de los elementos materiales objeto del contrato.