PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Advertisements

ANÁLISIS PROSPECTIVO Planeación Financiera. El Análisis Prospectivo El término prospectivo se refiere a la definición de un futuro deseable para ser traído.
Licda. Lisbeth Alfaro.. Es una declaración de los resultados esperados, expresados en términos numéricos. Se puede considerar como un programa llevado.
ADO ADMINISTRACION de OPERACIONES.
NIF C-4 INVENTARIOS Tania Ruiz Ana Lucia Higuera.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
SOFTWARE EMPRESARIAL ERP
EL PRESUPUESTO COMO UNA HERRAMIENTA ADECUADA DE GESTIÓN
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
Plan de Negocios Finanzas.
DEPARTAMENTO DE CIENCIA ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Flujo de Efectivo Y Flujo de Efectivo Acumulado Elvis Amador Cabreara Jose Carlos Fernández Vargas Mauricio Guerrero González Humberto Fermín San Juan.
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
Trabajo final exposición
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Administración Financiera
PLANEACIÓN FINANCIERA
CONTABILIDAD INTEGRAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Caso practico.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
Recaudación y análisis
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
TALLER INTEGRADOR 1 CONTABILIDAD DE COSTOS
Profesor: Eduardo Contreras
LAS EMPRESAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
CONTABILIDAD DE COSTOS
PROFESOR: MAURICIO NASH
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
Universidad Interamericana para el Desarrollo
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
Matriz FODA FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION (MPS)
EJERCICIO INDUSTRIA MARSHAL, C.A.
Informe Financiero Trimestre 9 – 18 Firma 2
PLANEACIÓN FINANCIERA
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
PROFESORA : Nelva Luz Koo Panduro
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Docente: Massiel Torres
TEMA Nro. 3 CLASIFICACIÓN DE COSTOS
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Abril 2013.
La empresa como sistema
FLUJO DE CAJA.
MODELOS DE COSTEO 03/12/2018.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
ETAPAS DE LA PLANEACION!
aiep
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro Preparación de Planeación a corto plazo PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro

PRESUPUESTO. En la planificación empresarial consiste en la anticipación de medios o recursos de la empresa hacia objetivos o fines establecidos por acciones interdependientes (proceso de planeación de una empresa)

Comenzando con el conocimiento de la misión y visión de la empresa, permite hacer el proceso estratégico, teniendo información de las fortalezas para procesar y analizar debilidades con el objetivo de superarlas. Los funcionarios responsables de la empresa tienen amenazas y oportunidades

La planificación conduce al desarrollo y crecimiento de la empresa y el resultado se conocerá para realización de ejes del desarrollo estratégico y se necesita recursos económicos y humanos .

PLAN ESTRATÈGICO DE LA EMPRESA Análisis del desarrollo empresarial Matriz FODA Misión Visión y valores Ejes estratégicos Objetivos estratégicos Acciones Indicadores Meta

Las funciones principales de los gerentes de las empresas son el planeamiento y control de operaciones de las empresas. Para realizar estas funciones de dirección y toma decisiones, los responsables utilizan el presupuesto como visión de futuro de gestión de la empresa.

POLITICAS :PRODUCCIÒN ESTABLE I.1PRODUCCION ESTABLE DETALLE AÑO 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3ºTRIMESTRE 4ºTRIMESTRE VTAS PLANIFICADA 8,200.00 2,000.00 2,100.00 1,900.00 2,200.00 (-) INVENTARIO FINAL 100 200 250 180 TOTAL 8,300.00 2,350.00 2,080.00 2,300.00 (-) INVENTARIO INICIAL -100 -200 -250 -180 PRODUCCIÓN PLANIFICADA 8,200 2,100 2,150 1,830 2,120

Cuando se haya determinado la producción presupuestada para el año el siguiente paso es determinar la cantidad de producción para cada periodo del año en concordancia con el presupuesto de ventas tal como se ha ilustrado en el cuadro Nº1 del presupuesto de producción indicada política: NIVEL DE PRODUCCIÓN ESTABLE

PRESUPUESTOS son elementos básicos en el mundo empresarial. Sin ellos es difícil para los gerentes y empleados saber si se encuentran en el camino correcto para cumplir con el crecimiento y los gastos A continuación, se detalla un cuadro que indica un FLUJO DE CAJA, el gerente financiero lo usará para evaluar, tomar decisiones y hacer la gestión correspondiente

I.2FLUJO DE CAJA POR VENTAS REALES Y PROYECTADAS JULIO A DIC (A FIN DE C/MES) CONCEPTO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE INGRESOS 10,000.00 9,000.00 7,000.00 6,000.00 EFECTIVO (70%) 6,300.00 4,900.00 4,200.00 CRÉDITO ( 60DÌAS)   3,000.00 2,700.00 2,100.00 COSTOS INDIRECTOS 11,000.00 9,900.00 7,700.00 6,600.00 EFECTIVO (60%) 5,940.00 4,620.00 3,960.00 CRÉDITOS (30DÌAS) 4,400.00 3,080.00 COSTOS FIJOS EFECTIVO (90%) 300.00 IMPUESTOS 2,000.00 1,800.00 1,400.00 1,200.00 FLUJO DE CAJA -4,300.00 -9,000.00 -5,840.00 -5,080.00 -4,500.00 -4,940.00

FLUJO DE CAJA POR VENTAS REALES Y PROYECTADAS Julio a Dic (a fin de c/mes) CONCEPTO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Ingresos 10,000.00 9,000.00 7,000.00 6,000.00 Efectivo (70%) 6,300.00 4,900.00 4,200.00   10,000x70% 9,000x70% 7,000x70% 6,000x70% Crédito ( 60dìas) 3,000.00 2,700.00 2,100.00 10,000x30% 9,000x30% 7,000x30% Costos Indirectos 11,000.00 9,900.00 7,700.00 6,600.00 Efectivo (60%) 5,940.00 4,620.00 3,960.00 11,000x60% 9,900x60% 7,700x60% 6,600x60% Créditos (30dìas) 4,400.00 3,080.00 11,000x40% 9,900x40% 7,700x40% Costos fijos Efectivo (90%) 3,000x90% 300.00 3,000x10% Impuestos 2,000.00 1,800.00 1,400.00 1,200.00 20% de ingresos 10,000x 20% 9,000x 20% 7,000x 20% 6,000x 20% Flujo de caja -4,300.00 -9,000.00 -5,840.00 -5,080.00 -4,500.00 -4,940.00

I.3PLAN ESTATÈFICO DE UTILIDADES DE LARGO PLAZO (en soles) DETALLE REAL PRESUPUESTADO   2,016 2,017 2,018 2,019 2,020 2,021 CONCEPTO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Ingresos 6,000.00 8,000.00 7,000.00 8,500.00 (-) Costos Variables 4,000.00 5,000.00 4,500.00 5,500.00 4,800.00 4,200.00 Margen de contribución 2,000.00 3,000.00 2,500.00 3,200.00 2,800.00 Costos Fijos 1,000.00 1,500.00 1,200.00 Ingresos Varios 100.00 500.00 200.00 400.00 Utilidad. ante de Impto. 1,100.00 1,700.00 2,100.00 2,200.00 Impuestos estimados 330.00 750.00 510.00 630.00 660.00 Utilidad Neta 770.00 1,750.00 1,190.00 1,470.00 1,540.00

II.1.PRESUPUESTO DE VENTAS P. vta. x u S/. 30.00

PRESUPUESTO DE VENTAS El precio de venta por unidad, S/.30. Un presupuesto es una herramienta que ayuda a los administradores en su funciones de planeación y control. Los presupuestos ayudan a los administradores a planear el futuro. Sin embargo, los administradores también los usan para evaluar lo que ha sucedido en el pasado

II.2.PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN DETALLE ENERO FEBRERO MARZO TRIMESTRE PRESUPUESTO DE VENTAS EN UNIDADES 10,000 14,000 18,000 42,000 (+) INVENTARIO FINAL 2,000 3,000 4,000 SUBTOTAL 12,000 17,000 22,000 46,000 (-) INVENTARIO INICIAL 1,000 UNIDADES A FABRICAR 11,000 15,000 19,000 45,000

II.3.PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIA PRIMA   ENERO FEBRERO MARZO TRIMESTRE UNIDADES A FABRICAR 11,000 15,000 19,000 45,000 (+) Inventario final de materia prima 2,000 3,000 4,000 SUBTOTAL 13,000 18,000 23,000 49,000 (-) INVENTARIO INICIAL 1,000 COMPRA DE MATERIA PRIMA 12,000 16,000 20,000 48,000 S/. COSTO DE MATERIA PRIMA 4.00 COSTO DE COMPRA 48,000.00 64,000.00 80,000.00 192,000.00

II.4.PRESUPUESTO DE CONSUMO DE MATERIA PRIMA DIRECTA   ENERO FEBREO MARZO ABRIL UNIDADES REQUERIDAS EN PRODUCCIÒN 11,000 15,000 19,000 45,000 COSTO UNITARIO DEL MATERIAL DIRECTO 4.00 COSTO DEL CONSUMO DE MATERIA PRIMA 44,000.00 60,000.00 76,000.00 180,000.00

II.5.PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA PRESUPUESTO MANO DE OBRA DIRECTA ENERO FEBRERO MARZO TRIMESTRE UNIDADES A FABRICAR 11000 15000 19000 45000 MANO DE OBRA X UNIDAD 0.50 TOTAL HORAS DE TRABAJO 5,500 7,500 9,500 22,500 S/. COSTO X HORA DE TRABAJO 5.00 TOTAL COSTO X UNA HORA DE TRABAJO 27,500.00 37,500.00 47,500.00 112,500.00

II.6.PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN PRESUPUESTO COSTOS INDIRESTOS DE FABRICACIÒN (EN SOLES) ENERO FEBRERO MARZO TRIMESTRE MATERIALES INDIRECTOS 5,000.00 6,000.00 7,000.00 18,000.00 MANO DE OBRA INDIRECTA 2,000.00 3,000.00 4,000.00 9,000.00 SUPERVISIÒN 12,000.00 IMPUESTO SOBRE LA PLANILLA 1,000.00 MANTENIMIENTO DE MÀQUINA 15,000.00 CONSUMO ENERGÌA SEGUROS DEPRECIACIÒN VARIOS S/ TOTAL COSTOS INDIRETOS 22,000.00 31,000.00 40,000.00 93,000.00

II.7.PRESUPUESTO DE COSTO DE VENTA ENERO FEBREO MARZO TRIMESTRE PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA 44,000.00 60,000.00 76,000.00 180,000.00 PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA 27,500.00 37,500.00 47,500.00 112,500.00 PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS 22,000.00 31,000.00 40,000.00 93,000.00 COSTO DE PABRICACIÒN 128,500.00 163,500.00 385,000.00 (-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADO -17,720.00 -25,710.00 -34,440.00 -77,870.00 COSTO DE VENTA 75,780.00 102,790.00 129,060.00 307,630.00

II.8.INVERTARIO FINAL DE PRODUCTO TERMINADO INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS ENERO FEBRERO MARZO COSTO DE PRODUCCIÒN 93,500.00 128,500.00 163,500.00 UNIDADES PRODUCIDAS 11000 15000 19000 COSTO UNITARIO 8.86 8.57 8.61 UNIDADES FINALES 2000 3000 4000 8.23 10.57 VALOR DEL INVENTARIO FINAL 17,720.00 25,710.00 34,440.00

II.9.PRESUPUESTO DE GASTO DE VENTA PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTAS   ENERO FEBRERO MARZO TRIMESTRE SUELDOS 3,000.00 4,000.00 5,000.00 12,000.00 COMISIONES 2,000.00 9,000.00 VIAJES 6,000.00 15,000.00 PUBLICIDAD DEPRECIACIÒN 10,000.00 CUANTAS INCOBRABLES 1,000.00 VARIOS TOTAL 19,000.00 25,000.00 32,000.00 76,000.00

II.10.PRESUPUESTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS ENERO FEBREO MARZO TRIMESTRE SUELDOS DE EJECUTIVOS 6,000.00 7,000.00 8,000.00 21,000.00 SUELDOS DEL PERSONAL 3,000.00 4,000.00 5,000.00 12,000.00 SEGUROS 1,000.00 2,000.00 IMPUESTO DEPRECIACIÒN 9,000.00 VARIOS 15,000.00 TOTAL 17,000.00 23,000.00 29,000.00 69,000.00 Es el desembolso que se realiza para el personal de apoyo de la empresa

ESTADO DE RESULTADOS PRESUPUESTADOS   ENERO FEBRERO MARZO TRIMESTRE VENTAS 300,000.00 420,000.00 540,000.00 1,260,000.00 COSTO DE VENTAS 75,780.00 102,790.00 129,060.00 307,630.00 UTILIDAD BRUTA 224,220.00 317,210.00 410,940.00 952,370.00 GASTOS DE VENTAS 19,000.00 25,000.00 32,000.00 76,000.00 GASTOS DE ADMINISTYRACIÒN 17,000.00 21,000.00 29,000.00 67,000.00 TOTAL GASTOS 36,000.00 46,000.00 61,000.00 143,000.00 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 188,220.00 271,210.00 349,940.00 809,370.00 IMPUESTO 26,466.00 39,363.00 50,982.00 116,811.00 UTILIDAD NETA 161,754.00 231,847.00 298,958.00 692,559.00

PRONÒTICO DE ENTRADA DE CAJA   ENERO FEBRERO MARZO ABRIL Ventas de Enero/300,00.00 Contado 80% 240,000.00 300,000x20% Al crèdito a 30 dìas 20% 60,000.00 Ventas de febrero S/ 420,000.00 336,000.00 420,000x80% Crédito a 30 días 20% 84,000.00 420,000x20% Ventas Marzo S/ 540,000.00 432,000.00 540,000x80% 108,000.00 540,000x20% Totales 396,000.00 516,000.00

12.b.PRONÒSTICO DE SALIDA DE EFECTIVO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL Costos y gastos de enero S/ 111,780 Contado 20% 22,356.00 111,780x20% Crédito a 30 días 80% 89,424.00 111,780x80% Costos y gastos de febrero S/ 148,790.00 29,758.00 148790x20% Crédito 30 días 80% 119,032.00 148790x80% Costos y gastos de marzo S/ 190,060.00 38,012.00 190,060x20% 152,048.00 190,060x80% Totales 119,182.00 157,044.00

GRACIAS