Proyecto MoviLab Secundaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programación de Apps Desarrollo de habilidades para la programación de aplicaciones para móviles 2014.
Advertisements

FORTALEZASDEBILIDADES Se está trabajando la reestructuración del plan de estudios, teniendo en cuenta los ámbitos conceptuales y los desempeños de los.
EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL ALUMNA: YURIDIA SARAHI SERRANO ESTRADA ASESORA: REBECA DEL ROSARIO BASURTO MACIEL 3 de Octubre de 2015 Lagos de Moreno, Jalisco.
APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
MARCO POLITICO PEDAGOGICO DE LA INTEGRACION DE LA TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA Y EN LA EDUCACION ESPECIAL.
PROCESO ADMINISTRATIVO.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Elevetor Pitch Importante: - No agregue ni omita mas plantillas en la presentación. - No se exceda de los 5 minutos de la sustentación.
Enseñanza de la informática en Costa Rica caracterización pedagógica del programa PRONIE I y II ciclos Ciclos.
DERECHO ADMINISTRATIVO.
JUEGO DE MESA PARA DESARROLLAR LA MENTE DE NIÑOS Y JOVENES $ JUEGO Y CD CON LIBRO + VIDEO.
FUENTES DE IDEAS PARA UNA INVESTIGACIÓN
Docencia en Tiempo Real
Tutoría Inicial Tutoría 2
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
El enfoque Comunicativo en el acompañamiento pedagógico
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
Sociedad de la información y la educación
Instituto La Salle Florida
DOCUMENTACIÓN NORMATIVA PARA EL TRABAJO TÉCNICO-PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESCOLARIZADA (CAM)
METODOLOGíA Se llevará a cabo el trabajo a partir de unos talleres organizados mediante objetos de aprendizaje, es así como cada taller contará con.
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
Grupo 4: Ciencias Experimentales
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Ministerio de Educación Pública
Proyecto de: Para el apoyo en matemática de III y IV ciclo
Proyecto de la fod – mep - pronie Apoyo Educativo para III Y IV Ciclo
Proyecto MoviLab Secundaria
Proyecto MoviLab Secundaria
Proyecto MoviLab Secundaria
Proyecto MoviLab Secundaria
Rol del maestro Yadiel Sánchez Cartagena Octavio Vázquez Rivera
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Proyecto MoviLab Secundaria
Proyecto MoviLab Secundaria
SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA PRÁCTICA INTEGRADA A NIVEL MEDIO Bachiller: Yessika Peña Tutor 2: Dra. Dayana Sandoval.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Programa Presupuestal 0106
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
Escuela Superior VocacionalAntonio Lucchetti
Escuela Superior Vocacional Antonio Lucchetti
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
“Un derecho, un reto, una oportunidad”
Deserción Escolar a Nivel Secundaria. Universidad Azteca Ciencias de la Educación. Investigación Educativa I.
OBJETIVO Revalorizar su rol pedagógico y facilitar sus funciones de enseñanza en favor de los estudiantes, mediante la reducción de carga administrativa.
Tutoría Inicial Tutoría 2
¿SOY VIABLE COMO EMPRESARIO?. “Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse.
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TÉCNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
SQA DEL DIA 15/05/2014 tema:MONTEGE
EQUIPO No. 2 QUINTO Y SEXTO SEMESTRE
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS O DE SOPORTE.
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Tutor Arturo Durán Benavides.
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
1. DE ACUERDO CON LO PLANTEADO POR L. SULMONT HAAK, PIENSEN EN DOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS QUE PUEDE REALIZAR UNA O UN DOCENTE CUANDO HA DESARROLLADO SU.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Palabra Maestra SIGLO XXI Nos habla de las habilidades, competencias y el trabajo colaborativo, las cuales el alumno debe de desarrollar para que construya.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Transcripción de la presentación:

Proyecto MoviLab Secundaria Situación de Aprendizaje 1 Registro de aprendizaje Nombre:Lorena Tafalla Bermudez

Pregunta 1 ¿Por qué se afirma en el video que el PRONIE MEP-FOD ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar las competencias para el siglo XXI? 1.Porque incursiona en el mundo empresarial. Permite el desarrollo en las personas. Permite desde muy temprana edad el desarrollo tecnológico en los niños. Aumenta las capacidades, según lo que el estudiante quiera. Aumenta las destrezas en jóvenes con discapacidad. Permite la unión entre estudiantes.

Pregunta 2 De las ideas fuerza que se plantean en la presentación, ¿con cuáles de ella me siento identificado? Profundiza las posibilidades de conocimiento, tanto individual, como en conjunto. Se construye el aprendizaje, según cada capacidad.

Pregunta 3 Mencione los lineamientos pedagógicos, administrativos o técnicos que considere más relevantes para su institución Conformar la comisión y elaborar un cronograma.

Pregunta 4 Identifique alguno de los lineamientos administrativos, técnicos o pedagógicos que será difícil llevarlo a cabo en su institución Llevar a cabalidad los respectivos lineamientos requeridos.

Pregunta 5 Para alguno de los lineamientos escogidos mencione una idea para llevarlo a la práctica en su institución Estar al tanto para que los lineamientos se cumplan.