1. La empresa y los factores productivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El área de recursos humanos en la empresa
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
La empresa y el empresario Índice del libro 1 1.La actividad económica y empresarialLa actividad económica y empresarial 2. La empresa: funciones y cadena.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
Human Side Entrenamiento
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
La carrera profesional
El departamento de Recursos Humanos
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Universidad Autónoma del Estado de México.
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
 Esta ciencia representa al conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
Administración por Objetivos
Estructura organizativa
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
Formación de personal y desarrollo humano
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
AUTOEVALUACION E.F.Q.M.para las PYMES EJEMPLOS DE AREAS DE MEJORA
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Planeación de los recursos
Gestión logística y comercial, GS
Planeación Estratégica de R.H
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
1. La función comercial La organización del departamento comercial 2. El aprovisionamiento en la empresa Objetivos de la función de aprovisionamiento.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
1. Tipos de reclutamiento
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA Economía de la empresa – Tema 5, dpto.Recursos humanos C/ San Rafael, Gandia Tfno
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
Índice del libro.
ADMINISTRACION DE PERSONAL
La empresa como sistema
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Índice del libro.
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Prof. Cra Victoria Finozzi
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
GESTION DE RRHH INTRODUCCION.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Para la realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Administración por Objetivos.  INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.  TÉCNICA MOTIVACIÓN.  INSTRUMENTO DE PLANEACION Y CONTROL. Definición: Es un sistema administrativo.
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

1. La empresa y los factores productivos 1.1. Empresas u organizaciones 1.2. Los factores productivos 2. Funciones o áreas de la empresa 3. El departamento de recursos humanos. Funciones 3.1. Capital humano 3.2. Definición del departamento de RRHH 3.3. Funciones del departamento de RRHH 3.4. La gestión de recursos humanos 4. Sistemas de gestión de recursos humanos 4.1. Sistema autoritario-coercitivo 4.2. Sistema autoritario-benevolente 4.3. Sistema consultivo 4.4. Sistema participativo Entra en internet EN RESUMEN

1. La empresa y los factores productivos 1.1. Empresas u organizaciones Definimos la empresa como un conjunto de elementos, materiales e inmateriales, denominados factores productivos que, según cierta estructura organizativa, se dirigen a la creación o aumento de la utilidad de bienes o servicios con los que cubrir las ilimitadas necesidades del ser humano.

1. La empresa y los factores productivos 1.2. Los factores productivos Por factores productivos entenderemos el conjunto de elementos que necesita la empresa para producir, para desarrollar su actividad. Tierra Conjunto de recursos naturales que el ser humano emplea para producir bienes o servicios. Capital Bienes producidos por el ser humano para conseguir una mayor producción. Trabajo Se refiere al conjunto de recursos humanos que pueden ser utilizados en la producción de bienes o servicios.

2. Funciones o áreas de la empresa

3. El departamento de recursos humanos. Funciones 3.1. Capital humano El capital humano es el conjunto de personas, con sus talentos y competencias, que dentro de una estructura organizacional adecuada y con un comportamiento en el trabajo pleno y diligente, permite alcanzar a la organización sus objetivos de forma eficiente. ↑ El capital humano, pieza clave de toda organización.

3. El departamento de recursos humanos. Funciones 3.2. Definición del departamento de RRHH El departamento de recursos humanos es aquel que dirige, organiza, coordina, retribuye y estudia las actividades de los trabajadores de una empresa. Recursos humanos Dirección Finanzas Ventas ↑ Ejemplo de organigrama sencillo de una empresa.

3. El departamento de recursos humanos. Funciones 3.3. Funciones del departamento de RRHH Las funciones que un departamento de recursos humanos desarrolla varían en función de la actividad y del tamaño de la empresa. Unas se agruparán en torno a lo que se denomina gestión de RRHH y otras, en torno a lo que se estudia como administración de personal.

3. El departamento de recursos humanos. Funciones 3.3. Funciones del departamento de RRHH

3. El departamento de recursos humanos. Funciones 3.4. La gestión de recursos humanos La planificación de plantillas Definimos la planificación de plantillas como el conjunto de actuaciones que consiste en describir los puestos de trabajo, los perfiles que han de reunir los trabajadores y determinar las necesidades cuantitativas de los mismos. CONLLEVA: • Conocer las necesidades cuantitativas y cualitativas de los departamentos en cuanto a RRHH. • Evaluar las posibilidades de promoción dentro de la empresa, mediante un análisis de la situación interna de la misma. • Planteamiento final de las necesidades a corto, medio y largo plazo. ↑ La planificación de plantillas define y cuantifica los puestos de trabajo de una empresa.

↑ Proceso de selección de personal 3. El departamento de recursos humanos. Funciones 3.4. La gestión de recursos humanos La selección de personal La selección de trabajadores supone un conjunto de actividades y técnicas encaminadas a captar a los mejores profesionales para la empresa en función de las necesidades de la misma. Acogida y formación de trabajadores Motivación de los empleados Motivación como la activación y mantenimiento de la conducta del trabajador hacia un fin u objetivo determinado Prevención de riesgos laborales Valoración de puestos de trabajo ↑ Proceso de selección de personal en una empresa. Así, se pueden llegar a establecer las responsabilidades que se pueden exigir y la unidad de mando que se puede otorgar.

Gestión de remuneraciones 3. El departamento de recursos humanos. Funciones 3.4. La gestión de recursos humanos Gestión de remuneraciones El departamento de recursos humanos llevará a cabo un estudio para adecuar los salarios a cobrar por los trabajadores en los puestos de trabajo que ocupan. ← La negociación del salario es uno de los aspectos previos a la firma del contrato de trabajo de mayor interés para las dos partes.

4. Sistemas de gestión de recursos humanos

4. Sistemas de gestión de recursos humanos 4.1. Sistema autoritario-coercitivo

4. Sistemas de gestión de recursos humanos 4.2. Sistema autoritario-benevolente

4. Sistemas de gestión de recursos humanos 4.3. Sistema consultivo

4. Sistemas de gestión de recursos humanos 4.4. Sistema participativo

entra en internet Busca en Internet información sobre lo que es el outplacement. Para ello puedes hacer uso de algún buscador general de información de los que habitan la red como el que te proponemos a continuación: www.google.es Una vez hayas comprendido el concepto de outplacement busca ejemplos de empresas que, en tu localidad o en localidades próximas, lleven a cabo dichos servicios o actividades.

EN RESUMEN