ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Febrero 2009 Programa Nacional de Servicio al Ciudadano.
Advertisements

CONCEJO MUNICIPAL DE AGUAZUL JAVIER EDUARDO TENZA GOMEZ Presidente con Funciones de Control Interno Oficina de Control Interno- Profesional de apoyo- Yenny.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Comité Institucional de Desarrollo Administrativo Febrero 19 de 2015.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
DECRETO 501 Del 30 de Marzo de 2016 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA JORNADA UNICA.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
16 de mayo de 2016 Avances de la Política de Mejora Normativa en Colombia.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Unidad de Comunicación e Imagen
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Grupo regional de INSARAG en las Américas
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Presentación del Sistema de Gerencia Plan de Desarrollo Institucional
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Revisión por la Dirección
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Cuadro comparativo Norma ntcgp 1000:2004 meci
3° Piso del Edificio “María Sabina”
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Tecnológico Nacional de México
Plática de Sensibilización
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Evaluación al Control Interno
Sistema de Gestión de Tecnologías
Transparencia y confianza en el sector público
Resultados de Gestión del Sector Educación
Contexto para la operación de la
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Riesgos de Corrupción 2018.
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Riesgos de Corrupción 2018.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Sistema de Gestión de Calidad
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Secretaría de Desarrollo Institucional
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
BSC AVANCE MARZO.
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO Gloria Rocío Pereira Oviedo Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., julio de 2017

Objetivo Proponer una estrategia que permita evidenciar el compromiso institucional en la prestación de servicios dirigidos a los ciudadanos, bajo estándares de calidad, transparencia y excelencia, teniendo en cuenta los requisitos normativos y de gestión pública.

En que consiste Quien mide Cada cuánto Línea Base 2016 Qué nos miden En que consiste Quien mide Cada cuánto Línea Base 2016 Evaluar gestión institucional de organizaciones públicas en términos de calidad e integridad del servicio Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP Anual FURAG 73,5 Iniciativa de la sociedad civil que busca contribuir a la prevención de hechos de corrupción en la gestión administrativa del Estado  ITEP Transparencia por Colombia Cada 2 años 68,60 Mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por las diversas entidades públicas a través de la tecnología. Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP GEL Anual 52 Controlar las entidades del Estado, para lograr el cumplimiento de los objetivos institucionales. Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP MECI Anual 90,05 Percepción de servidores públicos sobre el ambiente y el desempeño institucional de las entidades públicas Ambiente Inst. 77,2 Desempeño Inst. 77 EDI DANE Anual

Cuáles son nuestros resultados 70,7 67,8 67,6 Visibilidad Institucionalidad Control y sanción 2013-2014 2015-2016 79,2 68,60 Divulgación de información pública (40,3) Divulgación de la gestión administrativa (62,6) Gestión de la planeación (40,0) Gestión de la contratación (57,9) Rendición de cuentas a ciudadanía (57,7) Sistema de PQRS (62,6) Solo MEN Ranking: 34 de 75 76 52 77 72 81 Transparencia, participación y servicio al ciudadano Talento humano Estrategia Gobierno en Línea Eficiencia administrativa Gestión financiera 2015 2016 78,2 73,5 Servicio al ciudadano (70) Gestión documental (66) Racionalización de trámites (65) Ranking: 20 de 24 Sector Educación Ranking: 22 de 24 97 77 99 91 100 Transparencia, participación y servicio al ciudadano Talento humano Eficiencia administrativa Estrategia Gobierno en Línea Gestión financiera 2015 2016 89,0 93,9 Plan anticorrupción (94) Gestión documental (87,55) Solo MEN No aplica ranking

Cuáles son nuestros resultados *Índice de madurez 3,45 4,85 4,93 4,86 4,92 Entorno de control Información y comunicación Direccionamiento estratégico Administración del riesgo Seguimiento 2015 2016 99,25 90,05 Solo MEN No aplica ranking 3,69 4,23 4,36 4,39 4,48 Entorno de control Información y comunicación Direccionamiento estratégico Administración del riesgo Seguimiento 2016 81 Sector Educación No aplica ranking Ambiente Institucional ENTIDAD 2015 2016 Ministerio de Educación (116) 71,8 74,0 Instituto Nacional para Sordos-INSOR (87) 62,1 78,0 Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior –ICETEX (136) 76,8 71,0 Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación-ICFES (146) 66,5 69,7 Total Nacional 78,1 77,2 Desempeño Institucional ENTIDAD 2015 2016 Ministerio de Educación (114) 70,7 73,5 Instituto Nacional para Sordos-INSOR (74) 61,6 79,6 Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior –ICETEX (117) 74,5 72,8 Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación-ICFES (125) 60,2 61,2 Total Nacional 72,6 77,0 Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional- EDI *La metodología de medición del MECI cambió, ya que para 2016 se incorporó en el FURAG.

Cuáles son nuestros resultados Entidad 2014 2015 2016 Tendencia INTENALCO 66,21 85,11 78,37 INSOR 54,50 77,28 70,85 ITC 50,29 74,97 64,06 ICFES 83,0 84,81 89,54 INCI 73,86 82,18 86,10 INFOTEP San Juan del Cesar 65,43 74,73 71,60 INFOTEP San Andres 32,36 69,57 42,95 ITFIP 51,14 69,09 68,98 ICETEX 80,50 86,09 86,77 FODESEP 64,01 57,13 Ministerio de Educación Nacional 84,64 88,95 93,95

Cuáles son nuestros resultados COMPONENTE INTENALCO 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción 96 100 90 Transparencia y Acceso a la Información Pública 68 84 82,1 Participación Ciudadana en la Gestión 46 73,5 70,1 Rendición de cuentas 50 78,1 80,8 Servicio al Ciudadano 70 88,5 71,2 Gestión del Talento Humano 73 96,7   Gestión de la Calidad 91,2 86,6 Uso Racional del Papel 86 Racionalización de trámites 85 84,6 75,5 Modernización Institucional 20 Gestión de Tecnologías de la Información 26 Gestión Documental 88 85,9 79,3 Plan Anual de Adquisiciones Índice de Gobierno en línea 53,7 48,1 Resultado 66,21 85,11 78,37 Solo se mantuvo Plan Anual de Adquisiciones e incrementó Rendición de cuentas, el resto de componentes bajaron. Componentes más bajos: Gobierno en Línea y Participación ciudadana en la gestión. COMPONENTE INSOR 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción 81 85 90 Transparencia y Acceso a la Información Pública 66 75,7 80,2 Participación Ciudadana en la Gestión 64 82,5 62,1 Rendición de cuentas 87,7 66,9 Servicio al Ciudadano 58 74,4 68,6 Gestión del Talento Humano 52 69,8 76,1 Gestión de la Calidad 67 85,1 80,6 Uso Racional del Papel 20   Racionalización de trámites 42 72,4 54,2 Modernización Institucional Gestión de Tecnologías de la Información 25 Gestión Documental 63 51,5 52,1 Plan Anual de Adquisiciones 100 Índice de Gobierno en línea 39 48,6 Resultado 54,50 77,28 70,85 Se mantuvo Plan Anual de Adquisiciones e incrementaron Plan anticorrupción, transparencia y acceso a la información, Gestión del talento humano y Gestión documental, el resto de componentes bajaron. Componentes más bajos: Gobierno en Línea, Racionalización de trámites y Gestión Documental.

Cuáles son nuestros resultados COMPONENTE ITC 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción 43 99,5 90 Transparencia y Acceso a la Información Pública 53 63,1 74,8 Participación Ciudadana en la Gestión 62 66,6 62,6 Rendición de cuentas 49 80,6 78,7 Servicio al Ciudadano 33 75,6 79,9 Gestión del Talento Humano 70 93,4 85,6 Gestión de la Calidad 38 77,5 78,5 Uso Racional del Papel 55   Racionalización de trámites 36 82,7 30,3 Modernización Institucional 20 Gestión de Tecnologías de la Información 37 Gestión Documental 74 54,5 53,4 Plan Anual de Adquisiciones 100 30 Índice de Gobierno en línea 34 31,2 40,9 Resultado 50,29 74,97 64,06 Incrementaron Transparencia y acceso a la información pública, Servicio al ciudadano, Gestión de la calidad y Gobierno en Línea, bajaron de manera importante Racionalización de trámites y Plan Anual de adquisiciones. Componentes más bajos: Racionalización de trámites, Plan Anual de adquisiciones, Gestión documental y Gobierno en Línea. COMPONENTE ICFES 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción 85 99,5 86,3 Transparencia y Acceso a la Información Pública 78 84,3 87,6 Participación Ciudadana en la Gestión 84 78,9 88,2 Rendición de cuentas 75 81,2 91,2 Servicio al Ciudadano 81,9 96,9 Gestión del Talento Humano 79 93,5   Gestión de la Calidad 90 88,5 92,2 Uso Racional del Papel 86 Racionalización de trámites 88 78,3 Modernización Institucional 94 Gestión de Tecnologías de la Información 62 Gestión Documental 82 68,8 80,6 Plan Anual de Adquisiciones 100 Índice de Gobierno en línea 74 83,9 Resultado 83,00 84,81 89,54 Incrementaron Participación ciudadana, Rendición de cuentas, Servicio al ciudadano, Gestión de la Calidad, Racionalización de trámites, Gestión documental y Gobierno en línea. Bajó Plan anticorrupción.

INFOTEP SAN JUAN DEL CESAR Cuáles son nuestros resultados COMPONENTE INCI 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción 86 98,8 90 Transparencia y Acceso a la Información Pública 80 85,9 89,4 Participación Ciudadana en la Gestión 71,8 83,2 Rendición de cuentas 79 80,7 90,6 Servicio al Ciudadano 71 75,3 88,8 Gestión del Talento Humano 85 72 89,3 Gestión de la Calidad 74 87,8 95,9 Uso Racional del Papel 96   Racionalización de trámites 31 96,4 Modernización Institucional 20 Gestión de Tecnologías de la Información 76 Gestión Documental 84 84,3 78,6 Plan Anual de Adquisiciones 100 Índice de Gobierno en línea 66 51 62,3 Resultado 73,86 82,18 86,10 Incrementaron Transparencia y acceso a la información pública, Participación ciudadana, Rendición de cuentas, Servicio al ciudadano, Gestión de Talento Humano, Gestión de la calidad y Gobierno en Línea Bajaron Plan anticorrupción, racionalización de trámites y Gestión documental. COMPONENTE INFOTEP SAN JUAN DEL CESAR 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción 92 98,8 90 Transparencia y Acceso a la Información Pública 82 73 63,1 Participación Ciudadana en la Gestión 63 60,9 67,1 Rendición de cuentas 72 75,9 80,7 Servicio al Ciudadano 59 61,9 50,5 Gestión del Talento Humano 100 65,7 75,7 Gestión de la Calidad 28 89 89,6 Uso Racional del Papel 70   Racionalización de trámites 54 79,3 57,5 Modernización Institucional 20 Gestión de Tecnologías de la Información 32 Gestión Documental 95 75,2 Plan Anual de Adquisiciones Índice de Gobierno en línea 49 60 38,2 Resultado 65,43 74,73 71,60 Incrementaron Participación ciudadana, Rendición de cuentas, Gestión de talento humano, Gestión de la Calidad y Gestión Documental. Bajaron de manera importante Racionalización de trámites y Gobierno en Línea.

Cuáles son nuestros resultados COMPONENTE INFOTEP SAN ANDRÉS 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción 81 78,8 84 Transparencia y Acceso a la Información Pública 18 52,4 40,8 Participación Ciudadana en la Gestión 41   34,7 Rendición de cuentas 17 58,1 52,2 Servicio al Ciudadano 19 44,7 30,9 Gestión del Talento Humano 22 81,5 38,4 Gestión de la Calidad 30 84,2 52 Uso Racional del Papel 16 Racionalización de trámites 15 74,8 12,9 Modernización Institucional 20 Gestión de Tecnologías de la Información Gestión Documental 50 8,5 Plan Anual de Adquisiciones 100 Índice de Gobierno en línea 9 51,6 Resultado 32,36 69,57 42,95 Solo incrementó Plan anticorrupción y se mantuvo Plan anual de adquisiciones, el resto de componentes bajaron, de manera importante se redujeron Gestión de la Calidad, Racionalización de trámites, Gestión documental y Gobierno en Línea. COMPONENTE ITFIP 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción 60 93 100 Transparencia y Acceso a la Información Pública 48 50,4 71,5 Participación Ciudadana en la Gestión 43 57,3 65,6 Rendición de cuentas 50 76,2 84,9 Servicio al Ciudadano 44 63,2 57,4 Gestión del Talento Humano 79 86,8   Gestión de la Calidad 72 86,3 93,5 Uso Racional del Papel 64 Racionalización de trámites 32 95,7 83,8 Modernización Institucional 20 Gestión de Tecnologías de la Información 26 Gestión Documental 47,8 51,9 Plan Anual de Adquisiciones 70 40 Índice de Gobierno en línea 34 33,3 41,2 Resultado 51,14 69,09 68,98 Incrementaron Plan anticorrupción, Transparencia y acceso a información pública, Participación ciudadana, Rendición de cuentas, Gestión de la Calidad, Gestión documental y Gobierno en Línea. Los componentes más bajos son Gobierno en Línea, Plan anual de adquisiciones, Gestión documental y Servicio al ciudadano.

Cuáles son nuestros resultados COMPONENTE ICETEX 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción 87 99 90 Transparencia y Acceso a la Información Pública 79 91,8 Participación Ciudadana en la Gestión 74   75,8 Rendición de cuentas 68 86,6 91 Servicio al Ciudadano 89,6 90,4 Gestión del Talento Humano 95,5 Gestión de la Calidad 94 85,9 94,9 Uso Racional del Papel Racionalización de trámites 92 78,1 81,7 Modernización Institucional 80 Gestión de Tecnologías de la Información 48 Gestión Documental 85 64,9 Plan Anual de Adquisiciones 100 Índice de Gobierno en línea 55 74,3 77,1 Resultado 80,50 86,09 86,77 Incrementaron Transparencia y acceso a la información pública, Rendición de cuentas, Servicio al ciudadano, Gestión de la calidad, Racionalización de trámites, Gestión documental y Gobierno en Línea. Bajaron Plan anticorrupción y Plan anual de adquisiciones. COMPONENTE FODESEP 2014 2015 2016 Plan Anticorrupción NR 76,1 62,9 Transparencia y Acceso a la Información Pública 58,6 69,7 Participación Ciudadana en la Gestión   44,4 Rendición de cuentas 73,5 Servicio al Ciudadano 44,7 40,8 Gestión del Talento Humano Gestión de la Calidad 81,8 85,1 Uso Racional del Papel Racionalización de trámites 59,3 Modernización Institucional Gestión de Tecnologías de la Información Gestión Documental 64,1 71,4 Plan Anual de Adquisiciones 60 30 Índice de Gobierno en línea 41,7 34,2 Resultado 64,01 57,13 Incrementaron Transparencia y acceso a la información pública, Gestión de la calidad y Gestión documental. Bajaron de manera importante Racionalización de trámite, Plan anual de adquisiciones y Gobierno en Línea.

Los mejores 5 sectores en FURAG 2016 Ciencia, Tecnología e innovación Planeación Presidencia de la República Inteligencia, estrategia y contrainteligencia Función Pública 1 2 3 4 5

Los mejores 5 sectores por Política - FURAG 2016 1 2 3 4 5 Ciencia, Tecnología e innovación Deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre Inteligencia, estrategia y contrainteligencia Planeación Ambiente y desarrollo sostenible 1 2 Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano 3 4 5

Los mejores 5 sectores por Política - FURAG 2016 Ciencia, Tecnología e innovación Relaciones exteriores Deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre Transporte Presidencia de la República 1 2 Talento Humano 3 4 5

Los mejores 5 sectores por Política - FURAG 2016 1 2 3 4 5 Planeación Inteligencia, estrategia y contrainteligencia Relaciones exteriores Función Pública Tecnologías de la información y las comunicaciones 1 2 Eficiencia Administrativa 3 4 5

Los mejores 5 sectores por Política - FURAG 2016 Ciencia, Tecnología e innovación Relaciones exteriores Deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre Estadísticas Justicia y del derecho 1 2 Gestión Financiera 3 4 5

Los mejores 5 sectores por Política - FURAG 2016 1 2 3 4 5 Planeación Ciencia, Tecnología e innovación Presidencia de la República Función Pública Relaciones Exteriores 1 2 Estrategia Gobierno en Línea 3 4 5

Índice de Coherencia Administrativa y Buen Gobierno Estrategia Coherencia administrativa y buen gobierno 1 Calidad en el reporte: concentro-divido-concentro 2 Estableciendo y apropiando método: Permíteme asesorarte Manual Estrat Rendición Cuentas Manual Atención Ciudadano Transparencia y acceso a info Matriz de requisitos Políticas de operación Documento Estrat CABG Plan Comunicaciones Caracterización usuarios Índice de Coherencia Administrativa y Buen Gobierno 3 Asesorando para crecer: replanteamiento del plan de asistencia técnica, tanto a nivel interno como externo

Estrategia Coherencia administrativa y buen gobierno Etapa 1: Definir metodología y realizar alistamiento Definir responsables de requisitos junto con las áreas. Consolidar la matriz con los responsables. Etapa 2: Definir y ejecutar autoevaluación y desplegar estrategia Definir metodología de autoevaluación. Realizar autoevaluación con acompañamiento del líder de estrategia. Consolidar y validar resultados. Establecer línea base. Concertar requisitos a cumplir vigencia 2017. Definir planes de trabajo. Realizar acompañamiento. Etapa 3: Realizar seguimiento y medición Solicitar reporte de avances (corte octubre y diciembre). Revisar reportes, validar evidencias y solicitar ajustes. Consolidar resultados de seguimiento. Realizar medición del Índice. Retroalimentar resultados en instancia de comité. Identificar prioridades 2018. Julio Julio-Diciembre Octubre-Diciembre