DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 of 25 Bienvenidos Por: Dagoberto Rodas. 2 of 25
Advertisements

Sistema de Gestión integral de promociones de los centros comerciales Gestión integral de promociones de los centros comerciales de una ciudad de una ciudad.
CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
INFLUENCIA DE LA MODERNIZACION TECNOLOGICA EN LOS SISTEMAS DE MANTENIMIENTO DE SEÑALIZACION EN LA C.A. METRO DE CARACAS JOHAN PERDOMO C.I.: CARACAS,
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Carrera de Ingeniería en Electrónica en Redes y Comunicación de Datos “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERACTIVO BASADO EN WEB 3.0” GRETA CAROLINA.
Rol de la educación Virtual En la formación virtual Einstein Díaz Paulino.
PRESENTACIÓN DRUPAL Versión 0.1 Por Ricardo Chang.
Factores Importantes Antes de Elegir a tu Proveedor de Web Hosting.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Raul Andres Rozo Olaya 2011 Bogota D.C Colegio Parroquial San Jose.
Dayanna Marcela Verjel Carrascal Sofía Suárez Suárez.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
¿Qué es el comercio electrónico? El comercio electrónico o ecommerce es, la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet en el cual las transacciones.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Es la forma en que se denomina a un extenso conjunto de herramientas que se diferencian de las aplicaciones tradicionales de Internet por estar enfocadas.
Plataforma de administración para congresos
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
UNIDAD II DIMENSION ADMINISTRATIVA FINANCIERA
Elementos Básicos De Una Tienda Electrónica
Planificación y seguimiento de proyectos
Espacios Virtuales. Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para Internet, que representa escenarios reales o inventados que se han modelado.
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CODIGO DE BARRAS LOGISITCA 5.
Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017
ACCESIBILIDAD WEB.
MANUAL DE IMPLANTACIÓN
Investigación preliminar
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
Tópicos de bases de datos
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN UNIVERSITARIA. CASO: PORTAL WEB DE
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
Diseño Centrado en el Usuario
Bienvenidos TIC Profesor Pablo Pacheco Saldaña
DISEÑO Y ESTANDARES PARA LA WEB
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Evolución de los sistemas de información.
Actividad 3 Herramienta tarea
Lenguaje y representación técnica
NAVEGADORES WEB.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
Tendencias contemporáneas en educación
Uso de las Redes Sociales en la Educación
PREZI.
INTERNET Es un espacio digital de intercambio de información que se hace alrededor de todo el Mundo ; que permite comunicarnos, comprar, vender y formalizar.
que es la WWW. LA WORLD WIDE WEB
Alejandro Sánchez Valdezate
2. Programación de Robots
Importancia de los sistemas de información administrativo
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
WEBTEC-1205 Diseño Visual Digital 2 Profesor: Mauro Laurent Obando
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
PROPUESTA PROYECTO WEB “CONTROL DE SERVICIO CFE MARIA LOMBARDO”
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.

OBJETIVOS Desarrollar mediante una plataforma en lenguaje WEB, una aplicación que cuente con la agrupación de los principios de accesibilidad reglamentados, para permitir a cualquier persona aun con alguna discapacidad física, la posibilidad de realizar una transacción comercial desde un equipo que cuente con conexión internet.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Teniendo en cuenta un estudio realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Colombia, para el año 2013 existen cerca 2,9 millones de personas con discapacidad en general, ellos constituyen el 6,4% de la población. Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) se estima que esta cifra asciende al 7%. Si nos centramos en las personas con problemas de visión (baja visión, ceguera y daltonismo) podríamos decir que para ellos no es nada fácil el desplazamiento hacia los establecimientos comerciales y realizar algún tipo de compra teniendo en cuenta por ejemplo el color y/o la talla entre otras características que pueda llegar a tener determinado artículo.

FUENTES DE INFORMACIÓN Lo anterior se basa en investigaciones realizadas en las páginas web de las siguientes instituciones: Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS)

JUSTIFICACIÓN El acceso de estas personas (población con discapacidad visual) a la tecnología debe tenerse en cuenta en la construcción de una sociedad igualitaria y también al cumplir con estándares de diseño web como lo es la accesibilidad que hace referencia a la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas independientemente de la discapacidad (física, intelectual o técnica).

FACTIBILIDAD ECONÓMICA En los Estados Unidos se ha superado el límite de ventas después de la llamada Cyber Lunes. El "Ciberlunes" ha sido el mayor día de compras online en años recientes, pues los empleados vuelven a sus oficinas y usan computadores para realizar compras para las fiestas de fin de año. ComScore prevé que las ventas online alcanzarán un récord de alrededor de 1.500 millones de dólares al fin del día. Las ventas aumentaron un 24,1 por ciento hasta las 12.00 hora del este de Estados Unidos (1700 GMT) frente al mismo periodo del 2011, de acuerdo con un estudio de IBM, que rastrea las transacciones de 500 sitios minoristas.

FACTIBILIDAD TÉCNICA El proyecto en mención no es imposible de realizar pero requiere tiempo de estudio en cuanto a la población con discapacidad visual. Por otra parte, es necesaria la investigación, estudio y aprendizaje de diferentes lenguajes de programación para el desarrollo de la web.

FACTIBILIDAD OPERATIVA Como todo proyecto requiere tiempo, inversión y dedicación. Partiendo de que el eCommerce es un gran espacio por el cual se mueven a diario millones de dólares, hay que establecer los contenidos y estructura del sitio WEB. Para ello hay que tener en cuenta que es lo que se va crear, cual va ser la estructura de la página y hacia quien va enfocado. Establecer los contenidos del sitio WEB requiere de mucha dedicación para cumplir con los objetivos propuestos y hacer que la estructura y los contenidos evolucionen a medida que el proyecto tome mayor fuerza.

ALCANCE DEL PROYECTO Para la realización del proyecto la población que se va a tratar son los usuarios que se mueven a través de las redes sociales y de los motores de búsqueda. Debido a que la fase que va a promover el sitio se realizaría a través de la red, el nicho de mercado a tratar con más fuerza son las personas que constantemente realizan tareas cotidianas o búsquedas accediendo a las fuentes que ofrece internet.

ROLES DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROYECTO Investigador: Es la persona encargada de recolectar la información necesaria para llevar a cabalidad el objetivo del proyecto. Desarrollador: Es quien tiene la labor de desarrollar la web por medio de la cual se prestara el servicio propuesto. Diseñador: Es el encargado de hacer que la web tenga un aspecto agradable y entendible para las personas que hagan uso de la web.

GRACIAS JESUS ANDRES RUBIO MAHECHA ESP. SERVICIOS TELEMATICOS