COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Advertisements

COGNITIVISMO.
FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA INTEGRACION DE LAS TIC EN EDUCACION Prof. Rolando Stechmann Torres.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
Desarrollo cognitivo. 1. ORIGEN DE LA CIENCIA COGNTIVA Y SU PERSPECTIVA HISTÓRICA  Ciencia Cognitiva es el estudio científico de las capacidades cognitivas.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
“Teorías del Aprendizaje”
Teoría de Vygotski y Piaget
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
Psicología del Aprendizaje
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
Qué modelo de aprendizaje es el más adecuado para implementar la nueva reforma de su sistema de enseñanza?
Teoría de la equilibración de Piaget
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Teoría Constructivista.
Universidad Central Del Ecuador Facultad de cultura física Planificación Curricular MSc. Freddy Rodríguez Darío Guamán SEMESTRAL 3 Paralelo “A” Septiembre.
Jean Piaget
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
1 A través Que utiliza Con la finalidad Y métodos
Teoría Constructivista
Lev Semiónovich Vygotsky
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
1 Procesos Mentales. 2 PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS: Los procesos cognitivos simples son: Sensación Percepción Atención y concentración Memoria Los procesos.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
Dimensión Cognitiva.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
Teoría Constructivista
Del constructivismo al conectivismo
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
Este modelo otorga una valoración e importancia equilibrada a los cuatro elementos macro que intervienen en los procesos de enseñanza y de aprendizaje:
VYGOTSKY.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
Del constructivismo al conectivismo
Paradigmas y Modelos Educativos.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
Conocimiento procedimental. En psicología cognitiva, el conocimiento procedimental es una de las dos maneras en que se almacena la información en la memoria.
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
ASIGNATURA: SEMINARIO DE NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN DOCENTE: DR. LUIS ALBERTO PALOMINO BERRIOS PRESENTADO POR: JUNCO GUEVARA ARTURO CICLO ACADÉMICO : II.
Catedrático: Lic. Marcio Rodas LOS NUEVE EVENTOS DE INSTRUCCIÓN DE ROBERT GAGNÉ Integrantes: Abner Yassir Hernández Escobar Nery Jesús Monjarás Carranza.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Universidad Rural de Guatemala Sede Chiantla LA TECNOLOGÍA EN EL MARCO DE LA DIDÁCTICA María Fernanda Monzón Tojil
“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Transcripción de la presentación:

COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. Para el cognitivismo, el conocimiento es funcional ya que cuando un sujeto se encuentra ante un acontecimiento que ya ha procesado en su mente (es decir, que ya conoce), puede anticiparse con mayor facilidad a lo que puede suceder en el futuro próximo.

El cognitivismo incluye todas aquellas teorías que se centran en el estudio de la mente humana para comprender cómo interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Es decir, el objetivo principal del cognitivismo es descubrir cómo la mente humana es capaz de pensar y aprender. Este modelo de teorías asume que el aprendizaje se produce a partir de la experiencia, pero, a diferencia del conductismo, lo concibe no como un simple traslado de la realidad, sino como una representación de dicha realidad. Así pues, es de vital importancia descubrir el modo en que se adquieren tales representaciones del mundo, se almacenan y se recuperan de la memoria o estructura cognitiva.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES La teoría cognitiva proporciona grandes aportaciones al estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje, y contribuye a un mayor conocimiento de algunas capacidades esenciales para el aprendizaje, como la atención, la memoria y el razonamiento. El ser humano es considerado un organismo que realiza una actividad basada fundamentalmente en el procesamiento de la información, lo cual lo diferencia mucho de la visión reactiva y simplista que hasta entonces había defendido y divulgado el conductismo. Así pues, se reconoce la importancia de cómo las personas organizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información y la forma en que todas estas herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para acceder e interpretar la realidad. Esta representación de la realidad será diferente para cada individuo ya que dependerá de sus propios esquemas y de su interacción con la realidad y, a su vez, también se irán modificando y sofisticando progresivamente.