GC-F-004 V.01 CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL. GC-F-004 V.01.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERMISO DE TRABAJO_2.
Advertisements

INSPECCIONES DE SEGURIDAD
Javier Benavides Pañeda
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
Ciclo: VIIIMódulo: I INGENIERIA DE METODOS II Semana Nº 1 Bertha Luz, Rafael Hidalgo.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Si Usted es Administrador, Supervisor, Jefe de Turno, Capataz, Operador: USTED NO PUEDE CONTROLAR TODO EN FORMA INDIVIDUAL Usted debe trabajar en equipo.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Mantenimiento de Equipos
Orden del día 2ª sesión ordinaria
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
Ericsson de Panamá Calidad Total consiste en crear conciencia de la
IEFPS ELORRIETA – ERREKA MARI
BIENVENIDOS.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
COBIT 4.1 Entregar y Dar Soporte DS11 Administración de Datos
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
Inspecciones de seguridad
Sistema Inspecciona Plataforma web y móvil: Gestiona inspecciones en terreno, acciones correctivas.
RIESGOS LABORALES.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
PROCESOS BY INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Mg. Ernesto Acaro Químico Farmacéutico-Farmacólogo.
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Plática de Sensibilización
INSPECCIONES DE S EGURIDAD.
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Establecimiento de Medidas Correctivas Paso Décimo / Principio 5 CAPÍTULO 3 Mod 10 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUFACTURA ESBELTA PROFESOR: SAMUEL RUIZ LLOVET SISTEMA HACCP Equipo: ₪Briones Hernández Perla ₪Cruz Muñoz Marlene ₪Cruz Reyes Brillitte.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA GERENCIA HOTELERA TEMA: CONTROL ADMINISTRATIVO.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
MANTENIMENTO INDUSTRIAL:
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
COMPORTAMIENTO HUMANO
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
REGRESAR AL TRABAJO ES COMO REGRESAR A CLASES # de Enero de 2015 Recuerda: INICIAR EL AÑO CON PIE DERECHO DEPENDE DE TU ACTITUD PROACTIVA La emoción.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
AUDITORIA NOCTURNA. DEFINICION DE AUDITORIA NOCTURNA Es el área encargada de revisar y analizar detalladamente las operaciones del día y estados financieros.
AUDITORÍA AMBIENTAL AUDITORES AMBIENTALES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
PLANIFICACION Diego Hernández.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
PROGRAMA SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD. INSPECCION Técnica preventiva dirigida a detectar condiciones inseguras del ambiente de trabajo que pueden dañar a las personas.
Transcripción de la presentación:

GC-F-004 V.01 CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL

GC-F-004 V.01

INTEGRANTE 1 VILLALBA MARIA PAULA.

GC-F-004 V.01 Proceso de observación metódica y sistemática de estructuras, materiales, equipos, condiciones y practicas que se ejecutan en las áreas de trabajo. QUE ES UNA INSPECCION?

GC-F-004 V.01 OBJETIVOS. Conocer los pasos clave para una inspección Optimizar las habilidades de los participantes Realizar inspecciones efectivas Generar un reporte adecuado

GC-F-004 V.01 Identificar peligros y evaluar los riesgos. Evaluar la aplicación de los estándares. Control de los riesgos. Seguimiento de las acciones comprometidas. PROPOSITOS DE LAS INSPECCIONES.

GC-F-004 V.01 1.IDENTIFICAR:  Problemas potenciales.  Deficiencias en un proceso, equipos, materiales.  Las acciones subestándares del personal y corregirlas.  Los efectos de los cambios en los procesos, equipos, materiales y personas.  Las acciones correctivas implementadas y evaluar su eficiencia. 2. RETROALIMENTACIÓN. 3. DEMOSTRAR EL COMPROMISO. NECECIDADES DE LAS INSPECCIONES.

GC-F-004 V.01 1.INSPECCIONES INFORMALES/ NO PLANEADAS. 2.INSPECCIONES FORMALES/ PLANEADAS. a.Inspecciones de orden y limpieza. b.Inspecciones de pre-uso de equipos. c.Inspección general. d.OTRO: Mantenimiento preventivo, partes criticas. TIPO DE INSPECCIONES.

GC-F-004 V.01 INSPECCIONES FORMALES/ PLANEADAS. Es un proceso de observación metódica y sistemática planificado previamente para examinar situaciones criticas de practicas, condiciones, equipos, materiales, y estructuras. Se realiza utilizando una guía para inspecciones y origina un reporte donde se consignan las observaciones, acciones requeridas, responsables y fechas para ejecutarlas. Son realizadas en forma regular y cubren toda la operación.

GC-F-004 V.01 Consiste en revisión rutinarias y dieras previas al inicio del trabajo para verificar que el área de trabajo, equipo, herramientas, maquinas y EPP se encuentren en buenas condiciones. Practicadas por todo el personal que labora en cada área de trabajo. INSPECCIONES INFOORMLES/ NO PLANEADAS.

GC-F-004 V.01 Mantener el orden es el primer paso para realizar correctamente la actividad. “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” El principio “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” debe ser mantenido por todo el personal.

GC-F-004 V.01 Inspecciones de partes y elementos críticos que merecen una atención especial. Los equipos cuentan con sistemas vitales que pueden dañarse y convertirse en sistemas subestándar. Deberán participarse en todos los equipos móviles al inicio de cada guardia o al inicio de su operación durante la guardia

GC-F-004 V.01 Recorrido planificado a lo largo y ancho del área Es detallada Se revisa todo y se todo y se busca cualquier evidencia con el propósito de descubrir exposiciones a perdidas.

GC-F-004 V.01GC-F--004 V.01 GRACIAS