OBSERVATORIO DEL MEDICAMENTO FEDERACION MEDICA COLOMBIANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Competitiva  Objetivo estratégico  Actividades estratégicas  Mapa de actividades  Métricas  Horizontes  Análisis financiero 2.
Advertisements

Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
UNIVERSIDAD EL BOSQUE DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA CÁTEDRA ABIERTA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y BIOÉTICA Foro Política Farmacéutica Nacional
Caracterización del usuario Biblioteca – Museo Geológico Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 10 de julio de.
OBSERVATORIO DEL MEDICAMENTO IMPACTO SOBRE LAS OFICINAS DE FARMACIA De la Orden SCO/3997/2006 de 28 de diciembre 18 de enero 2007.
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
RECOMENDACIONES PARA LOS MÉDICOS EN SU RELACIÓN CON LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Alberto Lifshitz, José Halabe, Luis Jasso, Alberto Frati, Carlos Alva, Oscar.
POLÍTICA DE REGULACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS
archivo creado por CHAMAGOL
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
La carrera profesional
Orientaciones para entrega del proyecto final
PRINCIPIOS GENERALES DE PRESCRIPCIÓN Dr. José Luis García Vigil
La Cámara Farmacéutica de la ANDI, consciente que el ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho a la salud resulta determinante en la calidad.
GESTIÓN Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS Y FERIAS EN LAS TELECOMUNICACIONES.
FACTORES EXTERNOS Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING EXCELLENCE AWARDS
Taller “ Análisis del Mercado”
Fijación de precios El análisis de la demanda en función del precio ha sido objeto de estudio de parte de la teoría económica clásica, tratando de explicar.
Es una compañía Auditoría & Exclusivamente Consultoría
CURSO MARKETING NOMBRE DE CURSO
MODELOS AMIGABLES CON LA HISTORIA (MAH)
“Qué es una marca y su importancia”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
Taller “ Análisis del Mercado”
Las variables comerciales tácticas
Recomendaciones a la industria para el apoyo de médicos
Tarea Apalancamiento Financiero y Operativo. Punto de Equilibrio
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
TECNICA DE VENTAS REVISION DE PLANES 2. SALUDO, CHEQUEO, ACERCAMIENTO 3. PRESENTACION PRODUCTOS Y PLANES 4.CIERRE 5. RESUMEN DE ACUERDOS Y COBRO.
IDEA DE NEGOCIO: VENTA Y REPARACIÓN DE SILLAS PARA OFICINA
Aplicación de Programación Lineal en MARKETING
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
ELIANA MATALLANA FONSECA
REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO
FODA.
E.S.E REGIONAL SUR ORIENTAL
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
Inversiones Directas en Reservas de Petróleo y Gas
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
PRECIO El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los.
Nº EXPEDIENTE: IMAMCK/2016/1 - CALEFACC
/
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
ANALISIS DE LA COMPETENCIA GRUPOS ESTRATEGICOS DE COMPETIDORES
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO TUINEN STAR. métodos y estrategias de fijación de precios Tema: métodos y estrategias de fijación de precios Área:
Descripción de la empresa Misión Satisfacer la necesidades del cliente interno y externo: Desarrollando, fabricando y comercializando productos y servicios.
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
Para mejor comprensión
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación: Televisión:
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
Plan Estrategico Plan de Marketing
DIAGNOSTICO DEL PLAN DE NEGOCIO CPCC Carmen Rumiche E.
1. ENTIDAD ECONÓMICA 1.1 PRINCIPIOS BÁSICOS. GLOBALIZACIÓN SOCIALES ECONÓMICAS POLÍTICAS SE DA EN DIFERENTES PAÍSES Es un conjunto de transformaciones.
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos Capítulo 9.
Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana Nueva Regulación de Precios por Circular 03 de 2017 De la Comisión Nacional.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA SU POLITICA DE PRECIOS Y PATENTES.
Federación Médica Colombiana - FMC
Federación Médica Colombiana - FMC
Transcripción de la presentación:

OBSERVATORIO DEL MEDICAMENTO FEDERACION MEDICA COLOMBIANA Mercado Farmacéutico en Colombia y captura de los recursos del Sistema de Salud - Informe OBSERVAMED-FMC 2017 Centenario CMCB y 80°Aniversario FMC - Oscar Andia Salazar - FMC&CMCB julio2017

Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana Mercado Farmacéutico en Colombia: >COP 12,3 BILLONES Según datos reales reportados por las firmas farmacéuticas a SISMED de los años 2012 a 2016 Medicamentos: Actividad económica de COP 12, 305 Billones ¡Solo creció precios! 12.305.000.000.000 Mercado TOTAL 8.359.052.000.000 Mercado No-POS 3.946.294.000.000 Mercado POS +12% Solo incrementó Valores en 2016! -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1.041.000.000 UNIDADES vendidas 394.690.059 Unidades de Prod.No-POS 646.260.903 Unidades de Product.POS +0% NO Incrementó Unidades en 2016! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Productos NoPOS con 38% de ventas en unidades toman el 68% del mercado en valores. Menos unidades a mayor precio Productos POS con 62% de ventas en unidades toman solo el 32% del mercado en valores. Más unidades a menor precio

Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana 2012-2016: Importados crecieron más en unidades y Valores Globalización de farmacéuticas desnacionaliza algo la fabricación y mucho más las ganancias En VALORES: Se importaron 7, 906 Billones en 2016 frente a 5, 265 Billones en 2012 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En UNIDADES: Se importaron 260.344.030 unidades en 2016 frente a 180.464.642 en 2012 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Según datos del año 2016 En Colombia el 25% de medicamentos se importan y generan el 64 % del valor Menos unidades a mayor precio El 75% restante se fabrica localmente y genera solo el 36 % del valor Más unidades a menor precio ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La fabricación nacional aumentó poco en unidades y bajó más en participación

Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana Ventas altamente concentradas en pocas firmas farmacéuticas Datos reales reportados por las firmas farmacéuticas a SISMED de los años 2012 a 2015 Se trata de un mercado concentrado en muy pocas firmas farmacéuticas: Solo los 10 primeros GFDC reportaron ventas de COP 6.176.576.863.199, es decir el 56% del mercado total en valores. De los 10 primeros GFDC solo uno (Tecnoquímicas) puede considerarse de carácter nacional. Producción de genéricos ya no es Col. ABBOTT incluye las líneas Abbott, Abbvie, Lafrancol, AmericanGenerics y Synthesis SANOFI incluye SanofiAventis, SanofiPasteur, SanofiGenzyme, Winthrop y Genfar PFIZER no incluye compras de Allergan, Medivation ni Div.Antibióticos AstraZeneca ROCHE incluye los productos de la Biotecnológica americana Genentech desde 2009 Tecnoquimicas, Novartis, Bayer, GlaxoSmithKline y Baxter no incluyen compras MERCK MS&D incluye la fusión de Merck & Co con Schering-Plough.

Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana Ventas concentradas en productos de precios exorbitantes Datos reales reportados por las firmas farmacéuticas a SISMED de los años 2012 a 2016 De los 30 CUM con precio más exorbitante en Colombia: El 1° tiene precio superior a COP 110 millones fco.de 28 cáps. El 2° hace parte del problema de Hepatitis C en Colombia, El 5° fue objeto de respuestas absurdas de la CNPMyDM El 6° fue descontinuado como MabCampth y hoy es Lemtrada Y así sucesivamente, existe una explosión de precios absurdos, irracionales y exorbitantes. La política de regulación de precios fue exitosa en los años 2013 y 2014. Hoy está inactiva.

Reportes de Ventas por Rango de Precios (PUPP) Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana La concentración en prescripción de medicamentos No-POS Datos reales reportados por las firmas farmacéuticas a SISMED de los años 2012 a 2015 Reportes de Ventas por Rango de Precios (PUPP) Relaciones de 2 actores (Médicos y Farmacéuticas) en un mercado concentrado en productos No-POS, que tienen precios elevados y se prescriben con marca comercial: En Zona Roja: Más Marcas pioneras (No-POS) y pocos competidores c/Marca (POS) Zona Naranja: Más Marcas pioneras (No-POS) y más competidores con Marca (POS) Zona Amarilla: Menos Marcas pioneras (No-POS) y más competidores c/Marca (POS) Zona Verde: Poca Marca pionera o competidores c/Marca. Más Genéricos Genuinos

Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana Concentración en marcas pioneras y competidores con marca Datos reales reportados por las firmas farmacéuticas a SISMED de los años 2012 a 2015 Marcas Pioneras Genéricos con Marca Genéricos Genuinos MP dominan rango de precios >15 millones No existen GM en rango de precios >15 millones No existen GG con precios superiores a 15 millones MP dominan rango de precios de 7 a 15 millones No existen GM con precios de 7 a 15 millones No existen GG con precios de 7 a 15 millones MP dominan rango de precios de 2 a 7 millones Muy pocos GM tienen precios de 2 a 7 millones No existen GG con precios de 2 a 7 millones MP dominan rango de precios de 1 a 2 millones Pocos GM tienen precios de 1 a 2 millones No existen GG con precios de 1 a 2 millones MP dominan rango de precios 500.000 a 1 millón Pocos GM tienen precios de 500.000 a 1 millón No existen GG con precios de 500.000 a 1 millón MP dominan rango de precios 200.000 a 500.000 Pocos GM tienen precios de 200.000 a 500.000 Muy pocos GG tienen precios de 200.000 a 500.000 MP dominan rango de precios 100.000 a 200.000 Varios GM tienen precios de 100.000 a 200.000 Muy pocos GG tienen precios de 100.000 a 200.000 MP dominan rango de precios 50.000 a 100.000 Varios GM tienen precios de 50.000 a 100.000 Pocos GG tienen precios de 50.000 a 100.000 Pocas MP tienen precios de 20.000 a 50.000 Muchos GM  tienen precios de 20.000 a 50.000 Muchos GG  tienen precios de 20.000 a 50.000 Muy pocas MP tienen precios de 1.000 a 20.000 Muchos GM tienen precios de 1.000 a 20.000 Muchísimos GG tienen precios de 1.000 a 20.000 La prescripción de medicamentos en Colombia se concentra en ”marcas pioneras” y “competidores con marca”. Los “genéricos genuinos” son para prescripción POS(EPS) En Zona Roja: Más Marcas pioneras (No-POS) y muy pocos Genéricos c/Marca (POS) Zona Naranja: Más Marcas pioneras (No-POS) y más competidores con Marca (POS) Zona Amarilla: Menos Marcas pioneras (No-POS) y más competidores c/Marca (POS) Zona Verde: Poca Marca pionera o competidor con Marca. Más Genéricos Genuinos

Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana Farmacéuticas gestionanPrescriptores según interés comercial La VISITA MEDICA constituye el eje del Maketing directo y las actividades promocionales Por el “impacto social y económico de su prescripción” MDs pueden resultar: Médicos Prescriptores “AXXX” Se involucran directamente en los negocios y reciben dividendos ligados al resultado económico. Inciden en los recobros de alto valor. Médicos Prescriptores “AXX” Se involucran indirectamente en los negocios y reciben estímulos económicos de acuerdo con su nivel de influencia. Inciden en los recobros con Marcas y los precios exorbitantes en Farmacias. Médicos Prescriptores “AX” Sirven a las farmacéuticas por retribuciones irrisorias. Prescriben marcas comerciales por razones promocionales y falta de información. Las Farmacéuticas Clasifican y “trabajan” a los MDs de acuerdo con el “potencial de su prescripción” así: Médicos Prescriptores “A” Corresponden al “Pareto” de hasta 5% de médicos (con ALTA prescripción en su segmento) Son los “consentidos”. Les llenan de atenciones y les llaman “médicos líderes de opinión” Médicos Prescriptores “B” Corresponden al “Pareto” de 5 a 10% de médicos (cuya prescripción es considerada significativa) Los “atienden” bien. Los visitan periódicamente y les entregan muestras y regalitos pequeños Médicos Prescriptores “C” Corresponden a los médicos con escaso o mínimo potencial de prescripción para sus productos. No los visitan ni les dan muestras ni “gadgets”. Pueden invitarles a cursos de difusión Médicos Prescriptores “ABCnoX” Todos los médicos ETICOS, que prescriben con criterios científicos, defienden el interés de los pacientes y los intereses de la salud pública.

Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana Farmacéuticas gestionanPrescriptores según interés comercial La VISITA MEDICA constituye el eje del Maketing directo y las actividades promocionales

Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana Combinan Innovación, Mktg directo, Promoción y Publicidad Fórmula Farma: Innovación real < que artificial+Marketing directo+Promoción +Publicidad INNOVACION Real menor que Artificial Abbott: Caso Viekira en Hepatitis C Genzyme: Caso Mabcampth-Lemtrada Pfizer: Caso Gabapentina- Pregabalina Roche: Caso Bevacizumab en CA mama BMS: Caso Daclatasvir-Asunaprevir Janssen: Caso Telaprevir- Simeprevir Merck-MS&D: Caso Victrelis- Zepatier MARKETING DIRECTO Participación en políticas públicas Patrocinio estudios sectoriales Conformación redes de contactos Conformación redes de pacientes Conformación redes de prescriptores Conformación de redes de litigio Capturan funcionarios. Puerta giratoria PROMOCION Sistema de información. Vademécums Visita médica. Brochures. Audiovisuales Congresos, Simposios, Invitaciones Estudios clínicos tipo “márketing” Servicios a prescriptores. AsoCientíficas Servicios a pacientes y AsoPacientes Recordatorios. Gadgets. Bonificaciones PUBLICIDAD Patrocinio revistas científicas Patrocinio revistas especializadas Patrocinios en radio y televisión Patrocinio actividades AsoCientíficas Patrocinio actividades AsoPacientes Patrocinio actividades de difusión Redes de medios y comunicadores

Marketing Farma vs Debilidad institucional Infografías OBSERVAMED Observatorio del Medicamento Federación Médica Colombiana Marketing Farma vs Debilidad institucional Las farmacéuticas aprovechan la debilidad institucional y la crisis del principio de Solidaridad Prácticas perversas que LIQUIDAN el principio de SOLIDARIDAD Practicas perversas de actores con poder LITIGIO INDUCIDO actores cooptados Pocos actores con poder económico y legal nos están llevando al colapso financiero del Sistema

http://www.federacionmedicacolombiana.org/ http://www.observamed.org/ http://www.med-informatica.com/ http://www.med-informatica.net/