POLÍTICA DE NEGOCIOS c 7/7 ALVARO DE LA BARRA G. 26/04/2004 7a Evaluación de estrategias y Políticas. Programas y presupuestos. 7b Poder y grupos de interés. Decisión pública y privada. La dimensión ética. UNIVERSIDAD DE CHILE CIS Consultores Alvaro de la Barra
ESTRATEGIAS Y POLITICAS PREGUNTAS RESPONDIDAS 1. ¿ QUE ES GESTION ESTRATEGICA ? 2. ¿ QUE SON NEGOCIOS Y EMPRESAS ? 3. ¿ QUE SON MISIÓN Y VISIÓN OPERACIONALES ? 4. ¿ COMO SE HACE PLANIFICACIÓN EN NEGOCIOS ? 5. ¿ QUE SON ESCENARIOS ? 6. ¿ QUE SON VALOR, VENTAJA COMPETITIVA Y DIAGNOSTICO ? 7. ¿ QUE SON AREAS FUNCIONALES ? 8. ¿ QUÉ SON ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EN NEGOCIOS? 9. ¿ COMO SE HACEN ESTRATEGIAS EN LA EMPRESA ? 10 ¿ QUE ES NECESARIO PARA QUE ESTRATEGIAS FUNCIONEN ? Alvaro de la Barra
RESPONSABILIDAD DEL GERENTE O DIRECTIVO PROPORCIONAR VALOR A CLIENTES CON LA COMBINACIÓN ADECUADA DE CANTIDAD Y CALIDAD DE PRODUCTOS O SERVICIOS ASEGURAR COSTOS RAZONABLES PARA EL CONJUNTO DE RECURSOS UTILIZADOS. MAXIMIZAR EL VALOR DEL PATRIMONIO DEL DUEÑO EN EL LARGO PLAZO SUSTENTAR VENTAJA COMPETITIVA, ASEGURANDO EL COMPROMISO DE TODOS LOS “STAKEHOLDERS”. CIUDADANÍA CORPORATIVA ÉTICA Y COMPROMETIDA CON LAS COMUNIDADES EN LAS QUE ACTÚA. Alvaro de la Barra
ESTRATEGIAS Y POLITICAS PREGUNTAS A RESPONDER 11 ¿ COMO SE EVALUAN LAS ESTRATEGIAS ? LA RESPONSABILIDAD DEL EJECUTIVO EN EL MERCADO Alvaro de la Barra
RESPONSABILIDAD RESPECTO AL DUEÑO MAXIMIZAR EL VALOR DEL PATRIMONIO DE LOS DUEÑOS VALOR MEDIDO EN EL MERCADO EL VALOR PRESENTE PONDERADO DE FLUJOS FUTUROS DE UTILIDADES RETIRADAS DESCONTADAS A COSTO ALTERNATIVO DE PATRIMONIO MODELO SIMPLIFICADO DE VALOR EN EL MERCADO M = UT1 + …… + UTJ + …… + UTN . (1+TDP)^1 (1+TDP)^J (1+TDP)^N M : VALOR DE MERCADO DE LAS ACCIONES UTJ : UTILIDADES AÑO J TDP : TASA DE DESCUENTO PATRIMONIAL Alvaro de la Barra
TASA DE DESCUENTO PATRIMONIAL TDP = TLR + STRI + STRE TDP : TASA DE DESCUENTO PATRIMONIAL TLR : LA TASA LIBRE DE RIESGO STRI: SOBRETASA POR RIESGO INDUSTRIA STRE: SOBRETASA POR RIESGO EMPRESA “CAPITAL ASSETS PRICING MODEL” TDP = TLR + BE( TRI - TLR ) TRI : TASA DE RIESGO ASOCIADA A LA INDUSTRIA BE : VOLATILIDAD ASOCIADA A LA EMPRESA Alvaro de la Barra
INTEGRAR LO ESTRATEGICO EN ANÁLISIS DE INVERSIONES POSICIONAMIENTO EN LOS MERCADOS. ESTIMAR IMPACTO DE INVERSION EN VENTAJA DE MIS PRODUCTOS O SERVICIOS SOBRE LOS DE COMPETENCIA. SUSTENTABILIDAD DE POSICION EN EL TIEMPO. INCORPORAR EN FLUJOS DE ALTERNATIVAS, ESTIMACIÓN DE AMPLITUD Y VELOCIDAD DE REACCION ESPERADAS DE COMPETIDOR, CLIENTE, PROVEEDOR, TRABAJADOR, O GOBIERNO. FLEXIBILIDAD PONE FOCO EN INCERTIDUMBRE. ASIGNARAR VALOR DE LA OPCION DE REVISAR DECISION CUANDO SE INCORPORE NUEVA INFORMACIÓN. Alvaro de la Barra
PRINCIPIOS ASIGNACIÓN DE RECURSOS ASIGNAR RECURSOS BASE CERO. NO USAR ENFOQUE INCREMENTAL. ASIGNAR TODOS LOS RECURSOS, ASEGURANDO QUE CREEN VALOR. FINANCIAR ESTRATEGIAS, NO PROYECTOS. ESTRATEGIAS SON CONJUNTO DE PROYECTOS. ANALIZAR VALOR CREADO POR ESTRATEGIAS, NO EL QUE AGREGA CADA PROYECTO INDIVIDUAL. RACIONAMIENTO DE CAPITAL NO EXISTE. EL CAPITAL ES ABUNDANTE PERO CARO. CONSIDERAR EL COSTO DE CAPITAL RELEVANTE AL ASIGNARLO. CERO TOLERACIA PARA CRECIMIENTO NO RENTABLE. TRASLADAR RECURSOS DE NEGOCIOS NO RENTABLES A LOS QUE CREAN VALOR. Alvaro de la Barra
DE ESTRATEGIAS A PRESUPUESTOS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS CORPORATIVAS PROGRAMAS Y PROYECTOS CORPORATIVOS PRESUPUESTOS MULTIANUALES E INDICADORES DE CONTROL CORPORATIVO FUNCIONALES FUNCIONAL DE NEGOCIOS DEL NEGOCIO Alvaro de la Barra
DESDE ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS A PROGRAMAS LOS PROGRAMAS SON CONDUCTAS Y ACCIONES COHERENTES, QUE ASIGNAN PLAZOS Y RECURSOS A LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS. ELLOS ESPECIFICAN : ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL HORIZONTE RESULTADOS MEDIBLES DE ESAS ACTIVIDADES INDICADORES QUE MIDEN APORTE ESTRATÉGICO DE CADA PROGRAMA HITOS : VALORES DE INDICADORES A LO LARGO DEL HORIZONTE LAS NECESIDADES DE RECURSOS OPERACIONALES Y DE INVERSIÓN A LO LARGO DEL HORIZONTE LAS UNIDADES DE LA ORGANIZACIÓN QUE DESARROLLARÁN LAS ACTIVIDADES LAS PERSONAS RESPONSABLES DE OBTENER LOS RESULTADOS. Alvaro de la Barra
PODER: CAPACIDAD DE INDIVIDUOS Y GRUPOS DE INFLUIR MAS QUE OTROS EN LAS ESTRATEGIAS. GERENCIA DUEÑOS COMUNIDAD PROVEEDORES ESTADO CLIENTES TRABAJADORES Alvaro de la Barra
MODELOS DE DECISIÓN “THE ESSENCE OF DECISION” ACTOR RACIONAL PROCESO ORGANIZACIONAL POLITICA GUBERNAMENTAL Alvaro de la Barra
ACTOR RACIONAL EL PROBLEMA ESTRATÉGICO SURGE DEL ENTORNO Y MUEVE A DECISIONES DECISIÓN :ELECCIÓN DE LA OPCIÓN QUE MAXIMIZA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. “ LA SOLUCIÓN ” HAY: UN DECISOR - UNA FUNCIÓN DE UTILIDAD CONSISTENTE. UN SET DE OPCIONES PERCIBIDAS ESTIMACIÓN UNICA DE CONSECUENCIAS DE CADA ALTERNATIVA ASIGNACIÓN DE PROBABILIDADES A SUCESOS O ACCIONES DE OTROS SELECCIÓN ESTÁTICA : LA SUMA DE LAS ACCIONES DE LOS DIRECTIVOS RELEVANTES, SON “LA SOLUCIÓN ELEGIDA" ESTA ES ESTADO DE REGIMEN, NO UN CONJUNTO DE ELECCIONES PARCIALES EN UN FLUJO DINÁMICO. Alvaro de la Barra
PROCESO ORGANIZACIONAL UNIDAD DE ANÁLISIS ACCIÓN GUBERNAMENTAL ES UN PRODUCTO ORGANIZACIONAL LA DECISION DE LIDER DESENCADENA RUTINAS EN ORGANIZACION. EL COMPORTAMIENTO QUEDA DETERMINADO POR PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES PRE- ESTABLECIDOS. EXISTEN RUTINAS ORGANIZACIONALES ORIENTADAS EMPLEAR LAS CAPACIDADES. ELLAS DEFINEN EL RANGO DE OPCIONES A QUE PUEDE RECURRIR LIDER CUANDO ENFRENTAN UN PROBLEMA. LOS PRODUCTOS ORGANIZACIONALES ESTRUCTURAN SITUACIÓN CIRCUNSCRITA POR RESTRICCIONES. DENTRO DE ELLAS LOS LIDERES DECIDEN. LOS PRODUCTOS DEFINEN EL PROBLEMA, PROVEEN LA INFORMACIÓN, Y CONFIGURAN DE LA PROBLEMÁTICA QUE SE PRESENTA AL LÍDER. Alvaro de la Barra
POLITICA GUBERNAMENTAL ACCIÓN GUBERNAMENTAL ES RESULTANTE POLÍTICA RESULTANTE : LO QUE OCURRE NO ES ELEGIDO COMO SOLUCIÓN - RESULTA DEL CONFLICTOS, Y "COMPROMISOS NEGOCIADOS", DE DIRECTIVOS CON INTERESES DISTINTOS Y INFLUENCIAS DESIGUALES. POLÍTICA POR QUE LA ACTIVIDAD DE LA CUAL EMERGEN DECISION Y ACCION SE CARACTERIZA POR NEGOCIACIÓN ENTRE MIEMBROS INDIVIDUALES DEL GOBIERNO A TRAVÉS DE CONDUCTOS REGULARES EL COMPORTAMIENTO EMERGE DE JUEGOS SIMULTÁNEOS Y COMPLEJOS ENTRE DIRECTIVOS EN POSICIONES DE GOBIERNO. LOS CONDUCTOS REGULARES ESTRUCTURAN EL JUEGO, Y LOS PLAZOS FUERZAN LOS TEMAS LLEVÁNDOLOS A SU ATENCIÓN. LA ACCIÓN RELEVANTE ES UNA “COLLAGE” DE ACTOS INDEPENDIENTES, TOMADAS POR DIRECTIVOS O GRUPOS QUE VEN JUEGOS MAS AMPLIOS. DECISION Y ACCION GUBERNAMENTAL ES UNA COMBINACIÓN DE PREFERENCIAS E INFLUENCIA RELATIVA DE JUGADORES CENTRALES, EN JUEGOS MAS ESTRECHAMENTE DEFINIDOS. Alvaro de la Barra
LA DIMENSIÓN ÉTICA LA ACCIÓN DE TODA ORGANIZACIÓN PUEDE AFECTAR A LOS “STAKEHOLDERS”. ESE PODER ES LA HACE RESPONSABLE ANTE LOS QUE SE VEN AFECTADOS POR SUS ACTIVIDADES. EL GERENTE ES RESPONSABLE DE QUE LA CONDUCTA RESPECTO A ELLOS SEA ÉTICA Alvaro de la Barra
¿ QUE ES ÉTICA ? 1. RAMA DE LA FILOSOFÍA QUE TRATA : VALORES RELACIONADOS CON LA CONDUCTA HUMANA DE LOS BUENO O LO MALO DE DETERMINADAS ACCIONES DE LA BONDAD O MALDAD EN MOTIVOS Y FINES DE ESAS ACCIONES. 2. REGLAS DE CONDUCTA RECONOCIDAS RELACIONADAS CON: UNA CULTURA: LA ÉTICA CRISTIANA UN GRUPO PARTICULAR DE PERSONAS: LA ÉTICA MEDICA UN GRUPO PARTICULAR DE ACCIONES : LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS 3. CONJUNTO DE PRINCIPIOS QUE DETERMINAN LA CONDUCTA DE UNA PERSONA MI ÉTICA NO ME PERMITE REVELAR ALGO QUE ME HAN CONFIADO. Alvaro de la Barra
ALGUNAS “VIRTUDES” EN LA EMPRESARIAL LA CREATIVIDAD LA CAPACIDAD DE GENERAR PRODUCTOS O SERVICIOS NUEVOS, PROVEER ACCESO A ELLOS A NUEVOS CLIENTES, O AUMENTAR PRODUCTIVIDAD. FORMAR COMUNIDAD DE TRABAJO, DESPUÉS CON PROVEEDORES Y CLIENTES, CON EX TRABAJADORES, CON LOCALIDADES, NACIONAL E INTERNACIONAL. REALISMO ADECUAR PERCEPCIONES A LO OBSERVADO, CON UNA ACTITUD DE IDENTIFICAR Y MODIFICAR PERCEPCIONES ERRÓNEAS. Alvaro de la Barra