POLÍTICA DE NEGOCIOS c 7/7 ALVARO DE LA BARRA G.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

La empresa y el empresario Índice del libro 1 1.La actividad económica y empresarialLa actividad económica y empresarial 2. La empresa: funciones y cadena.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
1.Identificación de los riesgos 2.Fuentes para identificar riesgos 3.Otros procedimientos para identificar riesgos 4.Clasificación de los riesgos Identificación.
Los resultados de la administración se miden por la eficiencia.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
T oma de Decisiones. ¿Qué es? La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
“GESTIÓN FINANCIERA-CONTABLE PARA EJECUTIVOS” (GFC)
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
Dirección Estratégica
Evaluación de la Red de OSC del GEF
ADMINISTRACION Y FINANZAS
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
La vida es demasiado corta para ser pequeña
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Teórico 14: “ GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Primera Parte: Contabilidad Financiera
EVALUACION DE PROYECTOS
ANALISIS ECONOMICO DE LOS PROCESOS Y NEGOCIOS
Capítulo 9: Análisis Financiero
Administración de Recursos Humanos en educación
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
Administración Financiera
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
AREA FINANZAS.
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
DISEÑO ORGANIZACIONAL
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
ETICA Marzo 2010.
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Factores a Tener en Consideración.
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
UNIDAD III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
LA EMPRESA Y EL ENTORNO Concepto y naturaleza del entorno.
Restructuraciones, Inversiones, Desinversiones y Precios de Transferencia Ernesto Bernal.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Women’s Executive Program
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Transcripción de la presentación:

POLÍTICA DE NEGOCIOS c 7/7 ALVARO DE LA BARRA G. 26/04/2004 7a Evaluación de estrategias y Políticas. Programas y presupuestos. 7b Poder y grupos de interés. Decisión pública y privada. La dimensión ética. UNIVERSIDAD DE CHILE CIS Consultores Alvaro de la Barra

ESTRATEGIAS Y POLITICAS PREGUNTAS RESPONDIDAS 1. ¿ QUE ES GESTION ESTRATEGICA ? 2. ¿ QUE SON NEGOCIOS Y EMPRESAS ? 3. ¿ QUE SON MISIÓN Y VISIÓN OPERACIONALES ? 4. ¿ COMO SE HACE PLANIFICACIÓN EN NEGOCIOS ? 5. ¿ QUE SON ESCENARIOS ? 6. ¿ QUE SON VALOR, VENTAJA COMPETITIVA Y DIAGNOSTICO ? 7. ¿ QUE SON AREAS FUNCIONALES ? 8. ¿ QUÉ SON ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EN NEGOCIOS? 9. ¿ COMO SE HACEN ESTRATEGIAS EN LA EMPRESA ? 10 ¿ QUE ES NECESARIO PARA QUE ESTRATEGIAS FUNCIONEN ? Alvaro de la Barra

RESPONSABILIDAD DEL GERENTE O DIRECTIVO PROPORCIONAR VALOR A CLIENTES CON LA COMBINACIÓN ADECUADA DE CANTIDAD Y CALIDAD DE PRODUCTOS O SERVICIOS ASEGURAR COSTOS RAZONABLES PARA EL CONJUNTO DE RECURSOS UTILIZADOS. MAXIMIZAR EL VALOR DEL PATRIMONIO DEL DUEÑO EN EL LARGO PLAZO SUSTENTAR VENTAJA COMPETITIVA, ASEGURANDO EL COMPROMISO DE TODOS LOS “STAKEHOLDERS”. CIUDADANÍA CORPORATIVA ÉTICA Y COMPROMETIDA CON LAS COMUNIDADES EN LAS QUE ACTÚA. Alvaro de la Barra

ESTRATEGIAS Y POLITICAS PREGUNTAS A RESPONDER 11 ¿ COMO SE EVALUAN LAS ESTRATEGIAS ? LA RESPONSABILIDAD DEL EJECUTIVO EN EL MERCADO Alvaro de la Barra

RESPONSABILIDAD RESPECTO AL DUEÑO MAXIMIZAR EL VALOR DEL PATRIMONIO DE LOS DUEÑOS VALOR MEDIDO EN EL MERCADO EL VALOR PRESENTE PONDERADO DE FLUJOS FUTUROS DE UTILIDADES RETIRADAS DESCONTADAS A COSTO ALTERNATIVO DE PATRIMONIO MODELO SIMPLIFICADO DE VALOR EN EL MERCADO M = UT1 + …… + UTJ + …… + UTN . (1+TDP)^1 (1+TDP)^J (1+TDP)^N M : VALOR DE MERCADO DE LAS ACCIONES UTJ : UTILIDADES AÑO J TDP : TASA DE DESCUENTO PATRIMONIAL Alvaro de la Barra

TASA DE DESCUENTO PATRIMONIAL TDP = TLR + STRI + STRE TDP : TASA DE DESCUENTO PATRIMONIAL TLR : LA TASA LIBRE DE RIESGO STRI: SOBRETASA POR RIESGO INDUSTRIA STRE: SOBRETASA POR RIESGO EMPRESA “CAPITAL ASSETS PRICING MODEL” TDP = TLR + BE( TRI - TLR ) TRI : TASA DE RIESGO ASOCIADA A LA INDUSTRIA BE : VOLATILIDAD ASOCIADA A LA EMPRESA Alvaro de la Barra

INTEGRAR LO ESTRATEGICO EN ANÁLISIS DE INVERSIONES POSICIONAMIENTO EN LOS MERCADOS. ESTIMAR IMPACTO DE INVERSION EN VENTAJA DE MIS PRODUCTOS O SERVICIOS SOBRE LOS DE COMPETENCIA. SUSTENTABILIDAD DE POSICION EN EL TIEMPO. INCORPORAR EN FLUJOS DE ALTERNATIVAS, ESTIMACIÓN DE AMPLITUD Y VELOCIDAD DE REACCION ESPERADAS DE COMPETIDOR, CLIENTE, PROVEEDOR, TRABAJADOR, O GOBIERNO. FLEXIBILIDAD PONE FOCO EN INCERTIDUMBRE. ASIGNARAR VALOR DE LA OPCION DE REVISAR DECISION CUANDO SE INCORPORE NUEVA INFORMACIÓN. Alvaro de la Barra

PRINCIPIOS ASIGNACIÓN DE RECURSOS ASIGNAR RECURSOS BASE CERO. NO USAR ENFOQUE INCREMENTAL. ASIGNAR TODOS LOS RECURSOS, ASEGURANDO QUE CREEN VALOR. FINANCIAR ESTRATEGIAS, NO PROYECTOS. ESTRATEGIAS SON CONJUNTO DE PROYECTOS. ANALIZAR VALOR CREADO POR ESTRATEGIAS, NO EL QUE AGREGA CADA PROYECTO INDIVIDUAL. RACIONAMIENTO DE CAPITAL NO EXISTE. EL CAPITAL ES ABUNDANTE PERO CARO. CONSIDERAR EL COSTO DE CAPITAL RELEVANTE AL ASIGNARLO. CERO TOLERACIA PARA CRECIMIENTO NO RENTABLE. TRASLADAR RECURSOS DE NEGOCIOS NO RENTABLES A LOS QUE CREAN VALOR. Alvaro de la Barra

DE ESTRATEGIAS A PRESUPUESTOS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS CORPORATIVAS PROGRAMAS Y PROYECTOS CORPORATIVOS PRESUPUESTOS MULTIANUALES E INDICADORES DE CONTROL CORPORATIVO FUNCIONALES FUNCIONAL DE NEGOCIOS DEL NEGOCIO Alvaro de la Barra

DESDE ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS A PROGRAMAS LOS PROGRAMAS SON CONDUCTAS Y ACCIONES COHERENTES, QUE ASIGNAN PLAZOS Y RECURSOS A LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS. ELLOS ESPECIFICAN : ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL HORIZONTE RESULTADOS MEDIBLES DE ESAS ACTIVIDADES INDICADORES QUE MIDEN APORTE ESTRATÉGICO DE CADA PROGRAMA HITOS : VALORES DE INDICADORES A LO LARGO DEL HORIZONTE LAS NECESIDADES DE RECURSOS OPERACIONALES Y DE INVERSIÓN A LO LARGO DEL HORIZONTE LAS UNIDADES DE LA ORGANIZACIÓN QUE DESARROLLARÁN LAS ACTIVIDADES LAS PERSONAS RESPONSABLES DE OBTENER LOS RESULTADOS. Alvaro de la Barra

PODER: CAPACIDAD DE INDIVIDUOS Y GRUPOS DE INFLUIR MAS QUE OTROS EN LAS ESTRATEGIAS. GERENCIA DUEÑOS COMUNIDAD PROVEEDORES ESTADO CLIENTES TRABAJADORES Alvaro de la Barra

MODELOS DE DECISIÓN “THE ESSENCE OF DECISION” ACTOR RACIONAL PROCESO ORGANIZACIONAL POLITICA GUBERNAMENTAL Alvaro de la Barra

ACTOR RACIONAL EL PROBLEMA ESTRATÉGICO SURGE DEL ENTORNO Y MUEVE A DECISIONES DECISIÓN :ELECCIÓN DE LA OPCIÓN QUE MAXIMIZA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. “ LA SOLUCIÓN ” HAY: UN DECISOR - UNA FUNCIÓN DE UTILIDAD CONSISTENTE. UN SET DE OPCIONES PERCIBIDAS ESTIMACIÓN UNICA DE CONSECUENCIAS DE CADA ALTERNATIVA ASIGNACIÓN DE PROBABILIDADES A SUCESOS O ACCIONES DE OTROS SELECCIÓN ESTÁTICA : LA SUMA DE LAS ACCIONES DE LOS DIRECTIVOS RELEVANTES, SON “LA SOLUCIÓN ELEGIDA" ESTA ES ESTADO DE REGIMEN, NO UN CONJUNTO DE ELECCIONES PARCIALES EN UN FLUJO DINÁMICO. Alvaro de la Barra

PROCESO ORGANIZACIONAL UNIDAD DE ANÁLISIS ACCIÓN GUBERNAMENTAL ES UN PRODUCTO ORGANIZACIONAL LA DECISION DE LIDER DESENCADENA RUTINAS EN ORGANIZACION. EL COMPORTAMIENTO QUEDA DETERMINADO POR PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES PRE- ESTABLECIDOS. EXISTEN RUTINAS ORGANIZACIONALES ORIENTADAS EMPLEAR LAS CAPACIDADES. ELLAS DEFINEN EL RANGO DE OPCIONES A QUE PUEDE RECURRIR LIDER CUANDO ENFRENTAN UN PROBLEMA. LOS PRODUCTOS ORGANIZACIONALES ESTRUCTURAN SITUACIÓN CIRCUNSCRITA POR RESTRICCIONES. DENTRO DE ELLAS LOS LIDERES DECIDEN. LOS PRODUCTOS DEFINEN EL PROBLEMA, PROVEEN LA INFORMACIÓN, Y CONFIGURAN DE LA PROBLEMÁTICA QUE SE PRESENTA AL LÍDER. Alvaro de la Barra

POLITICA GUBERNAMENTAL ACCIÓN GUBERNAMENTAL ES RESULTANTE POLÍTICA RESULTANTE : LO QUE OCURRE NO ES ELEGIDO COMO SOLUCIÓN - RESULTA DEL CONFLICTOS, Y "COMPROMISOS NEGOCIADOS", DE DIRECTIVOS CON INTERESES DISTINTOS Y INFLUENCIAS DESIGUALES. POLÍTICA POR QUE LA ACTIVIDAD DE LA CUAL EMERGEN DECISION Y ACCION SE CARACTERIZA POR NEGOCIACIÓN ENTRE MIEMBROS INDIVIDUALES DEL GOBIERNO A TRAVÉS DE CONDUCTOS REGULARES EL COMPORTAMIENTO EMERGE DE JUEGOS SIMULTÁNEOS Y COMPLEJOS ENTRE DIRECTIVOS EN POSICIONES DE GOBIERNO. LOS CONDUCTOS REGULARES ESTRUCTURAN EL JUEGO, Y LOS PLAZOS FUERZAN LOS TEMAS LLEVÁNDOLOS A SU ATENCIÓN. LA ACCIÓN RELEVANTE ES UNA “COLLAGE” DE ACTOS INDEPENDIENTES, TOMADAS POR DIRECTIVOS O GRUPOS QUE VEN JUEGOS MAS AMPLIOS. DECISION Y ACCION GUBERNAMENTAL ES UNA COMBINACIÓN DE PREFERENCIAS E INFLUENCIA RELATIVA DE JUGADORES CENTRALES, EN JUEGOS MAS ESTRECHAMENTE DEFINIDOS. Alvaro de la Barra

LA DIMENSIÓN ÉTICA LA ACCIÓN DE TODA ORGANIZACIÓN PUEDE AFECTAR A LOS “STAKEHOLDERS”. ESE PODER ES LA HACE RESPONSABLE ANTE LOS QUE SE VEN AFECTADOS POR SUS ACTIVIDADES. EL GERENTE ES RESPONSABLE DE QUE LA CONDUCTA RESPECTO A ELLOS SEA ÉTICA Alvaro de la Barra

¿ QUE ES ÉTICA ? 1. RAMA DE LA FILOSOFÍA QUE TRATA : VALORES RELACIONADOS CON LA CONDUCTA HUMANA DE LOS BUENO O LO MALO DE DETERMINADAS ACCIONES DE LA BONDAD O MALDAD EN MOTIVOS Y FINES DE ESAS ACCIONES. 2. REGLAS DE CONDUCTA RECONOCIDAS RELACIONADAS CON: UNA CULTURA: LA ÉTICA CRISTIANA UN GRUPO PARTICULAR DE PERSONAS: LA ÉTICA MEDICA UN GRUPO PARTICULAR DE ACCIONES : LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS 3. CONJUNTO DE PRINCIPIOS QUE DETERMINAN LA CONDUCTA DE UNA PERSONA MI ÉTICA NO ME PERMITE REVELAR ALGO QUE ME HAN CONFIADO. Alvaro de la Barra

ALGUNAS “VIRTUDES” EN LA EMPRESARIAL LA CREATIVIDAD LA CAPACIDAD DE GENERAR PRODUCTOS O SERVICIOS NUEVOS, PROVEER ACCESO A ELLOS A NUEVOS CLIENTES, O AUMENTAR PRODUCTIVIDAD. FORMAR COMUNIDAD DE TRABAJO, DESPUÉS CON PROVEEDORES Y CLIENTES, CON EX TRABAJADORES, CON LOCALIDADES, NACIONAL E INTERNACIONAL. REALISMO ADECUAR PERCEPCIONES A LO OBSERVADO, CON UNA ACTITUD DE IDENTIFICAR Y MODIFICAR PERCEPCIONES ERRÓNEAS. Alvaro de la Barra