PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFECCIONES DE ORINA : bacteriuria asintomática
Advertisements

Antibioticoterapia en infecciones de vías urinarias
La infección de vías urinarias es un padecimiento ubicuo, afecta todas las edades.
UROPRADO LTDA CLINICA GENERAL DEL NORTE CLINICA REINA CATALINA
Infección del Tracto Urinario
Caso Clínico 2 Paciente:  Edad: 50 años TE: 10 años Raza: mestiza
INFECCIONES URINARIAS
Infección de vías urinarias superiores
Servicio de Urología. HC – IPS. Dr. Aldo Lovera.
INFECCION URINARIA.
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO (ITU) Y EMBARAZO
Infecciones del tracto urinario en el varón
INFECCIONES URINARIAS
Universidad estatal del valle de Ecatepec sistema genitourinario hipertrofia Benigna de la prostata integrantes: Oaxaca García Nancy Yadira Ramírez.
INFECCION URINARIA Dr Domingo Pavón SERVICIO DE UROLOGIA
Infección Vías Urinarias Luis Humberto Cruz Contreras tomatetumedicina
RETENCION DE ORINA.
Dr. Guillermo Pavon Dr Edgar Ortega 12/07/13.  Colonizacion microbiana de cualquier lugar anatomico del tracto urinario desde el cortex renal, al meato.
INFECCION URINARIA.
Mendez Sierra Rocio Isabel Osorio Ramirez Emmanuel
Enfermedades de trasmisión sexual
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
ALTERACIONES DEL SISTEMA
CANCER DE PROSTATA EL CARCINOMA DE PROSTATA CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES LA NEOPLASIA MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE. CONFORME SE INCREMENTA.
Infecciones Urinarias
EL ESPECTRO DE LA PROSTATITIS
INFECCIÓN URINARIA * Definición * Frecuencia * Clasificación * Vías de entrada * Diagnóstico * Interrogatorio * Laboratorio * Examen Físico * Diagnóstico.
INFECCIÓN URINARIA Ricardo González Costa Ricardo González Costa.
 Colonización, invasión y multiplicación en la vía urinaria, de microorganismos patógenos, especialmente bacterias.  Vía ascendente ( de la región perineal.
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
 FLORA VAGINAL  MOCO CERVICAL  SECRECIONES TRANSUDADAS  ACTIVIDAD SEXUAL  ANTICONCEPTIVOS  EMBARAZO  ESTADO EMOCIONAL  CICLO MENSTRUA L  FLORA.
UROCULTIVO PRESENTAN: ESQUIVEL GARCÍA ADÁN ASESOR: Q.F.B. ALICIA CABRERA AGUILAR SEMINARIO DE ANÁLISIS BIQUÍMICO CLÍNICO II.
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
SISTEMA GENITOURINARIO
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Infecciones del tracto Urinario
REFLUJO VESICOURETERAL
 Infección de vías urinarias en pediatría.  Definición Infección de vías urinarias (IVU) incluye un grupo heterogéneo de condiciones con etiologías.
INFECCION DEL TRACTO URINARIO. MPI Harlin Tapia
Infecciones de las vias urinarias
Título de la presentación: infección urinaria en el niño
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Enfermería Lic. En Enfermería E.L.E Almaguer Cabrera Yael Anahí E.L.E Álvarez Zapata Diana Laura E.L.E.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Infección de vías urinarias MARTÍNEZ PAREDES VANESSA ACM63.
Asma ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA PROFESOR: ESP. FARM CLIN. MARTHA ESTACIO HUAMAN FECHA: MARZO DE 2018 CURSO: FARMACOTERAPEUTICA.
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
NEUMONIA.
Infecciones y embarazo
Faringitis aguda.
Infección de vías urinarias
L I N F O M A S.
consulta en atención primaria Afecta principalmente a mujeres jóvenes
Infección del Tracto Urinario Yofer Muñoz Meneses Estudiante Quinto Año Medicina, Univalle.
INTRODUCCION Enfermedades bacterianas frecuentes de la infancia Frecuencia (la edad y el sexo), asociación con anomalías del tracto urinario y secuelas.
CISTITIS AGUDA.  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml.
SINTOMAS OBSTRUCTIVOS
INFECCION DEL TRACTO URINARIO (N39.0). DEFINICION ✢ Grupo heterogéneo de condiciones con etiologías diferentes que tienen por denominador común la presencia.
INFECCIÓN URINARIA EN LOS NIÑOS IU es un problema de salud frecuente en lactantes y niños (especialmente < 2 años). EVOLUCIÓN: IU suele ser benigna Período.
 Canessa Suarez Grecia  Marchena Chanduvi, Gerson  Miñano Florian Goran  Mallqui Minaya Marjorie  Viera Moron Ronald Dr. PEREZ GRUPO 5:
NÚCLEO DE ANZOATEGUI Del pueblo venimos… Hacia el pueblo vamos …
CANCER DE PROSTATA DR. JUAN PEDRO CAMPOS GARCIA MEDICO CIRUJANO CENTRO DE SALUD MASISEA.
Clase Infeccion Urinaria Dr Jorge Zaiatz 02/12/2019.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017

Definición:  Inflamación que afecta a la próstata que puede ser aguda o crónica, de carácter infeccioso o no infeccioso.

Epidemiología Prevalencia en la población de varones del 10%, de todas las edades pero más frecuentes en adultos jóvenes. En las consultas de Atención Primaria alcanza el 1% de todos los pacientes atendidos. Su prevalencia resulta difícil de estimar debido a las propias limitaciones de los métodos diagnósticos y a su confusión con el resto de patología prostática.

Clasificación Categoría I Prostatitis Bacteriana Aguda. Se relaciona con una infección bacteriana de la próstata. Las bacterias que más frecuentemente causan la prostatitis aguda son gram negativas:  Escherichia coli  Kleisella  Pneumoniae  Proteus mirabillis  Psseudomona aeroginosa  Staphilococcus aureus  Enterococos Zona afectada

Clasificación Categoría II Prostatitis Bacteriana Crónica. Las bacterias implicadas son las mismas incluyendo la Chlamydia Trachomatis. Zona afectada

Clasificación Categoría III Prostatitis Abacteriana Crónica Los posibles factores de riesgo para la prostatitis abacteriana abarcan:  Bacterias atípicas (resistentes a los antibióticos)  Hongos  Irritación por el represamiento de la orina que fluye hacia la próstata  Parásitos (trichomonas)  Virus  Químicos  Trastorno neurológico que compromete las vías urinarias bajas  Abuso sexual Zona afectada

Clasificación Categoría IV Prostatitis Inflamatoria Asintomática  Desconocida Zona afectada

Factores de Riesgo Alteraciones anatómicas Estenosis de uretra, fimosis, HPB Instrumentación de la vía urinaria, biopsia de próstata Sonda vesical Coito anal

Cuadro Clínico  Fiebre  Malestar general  Hematuria  Disuria  Dolor perineal espontáneo  Dificultad de inicio miccional  Calibre disminuido  Polaquiuria tanto diurna como nocturna  Pérdida total o parcial de la erección  Eyaculación dolorosa o eyaculación precoz

Diagnóstico  En la historia clínica se hará especial hincapié en aspectos tales como episodios previos de ITU.  Síntomas  Exploración física

Estudios de Laboratorio y Gabinete  Análisis de orina.  Hemocultivo  Urocultivo  Ultrasonido  Ecografía

Tratamiento Farmacológico

Gracias