Roberto es un excelente profesional, muy responsable y admirado por sus conocimientos técnicos. Después de graduarse en Administración, Roberto no dejó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Gerentes y la Administraci ó n Cap í tulo 1. ADMINISTRACI Ó N EFICIENCIA EFICACIA.
Advertisements

UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Cómo Elegir Una Carrera Profesional Administración, Medicina, Derecho, Contabilidad… Tantas Carreras Profesionales, Pero ¿No Sabes Cuál Elegir?
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
PSICOLOG Í A EN L Í NEA Tutor: Lic. José Antonio Ortiz Velez Alumna: Teresa Venegas Vázquez No. De Cuenta: Actividad: Mapa conceptual Modulo:
POLITICAS de una EMPRESA
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO 7ITINC LENIN ANGULO FRANCISCO FIGUEROA VICENTE GARCIA MIRIAM HERNANDEZ CARLOS SANTANA.
APRENDIENDO A APRENDER
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
¿Cómo me va en la escuela?
PASANTÍA EN ENFERMERÍA
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
Aprender y enseñar en colaboración
CAPITULO II EL DISEÑO DE PUESTOS COMO SUBSISTEMA DE RECURSOS HUMANOS
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
FORMATO DE CALIFICACIÓN
Gerencia Moderna GIOVANNY BERNAL GUERRERO
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
La naturaleza y habilidades del liderazgo
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MASAYA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Unidad 5 Los Equipos de Trabajo
Aprendizaje basado en Problemas
Erika Castiblanco - umb virtual
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
Liderazgo situacional
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Capacitación vergara.
DANIEL MARTINEZ UMB MANUELA BELTRAN .
Alejandra Giraldo Osorio
Psicología Organizacional
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
M. Fabiana Conde y Laura Ros
ROL DEL GERENTE MODERNO
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
David Eduardo Posada Perez
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Trabajo de Reposición.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
Aplicando técnicas motivacionales
“ENCUESTA PARA MEDIR LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA EN RELACIÓN
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Bases curriculares 2012 Rodrigo Espinoza V..
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Las Unidades Didácticas
Oficina de Desarrollo Académico
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
Principios de la Didáctica.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Formación Técnica Tema 2.
Formación del personal
Evaluación del Desempeño
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Habilidades sociales - Liderazgo
1.3 Identificación de objetivos
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Transcripción de la presentación:

Roberto es un excelente profesional, muy responsable y admirado por sus conocimientos técnicos. Después de graduarse en Administración, Roberto no dejó de estudiar e intentó aplicar sus conocimientos. Mejor que nadie, sabe plantear los problemas y determinar las mejores soluciones. Su mayor dificultad es tratar con las personas, pues no sabe explicar ni capacitar o argumentar y tampoco tiene paciencia con los subordinados. No obstante su excelente preparación técnica, Roberto no consigue ascender en la empresa. Quiere ser promovido a gerente de equipo, pero siempre queda en la fila de espera. 2. En base al siguiente caso, responda las siguientes preguntas: a)   ¿Cuáles son las habilidades deficientes por las que no alcanza el ascenso? Falta de conocimiento de enseñar. Roberto es un profesional que tiene el conocimiento y Mejor que nadie, sabe plantear los problemas y determinar las mejores soluciones, pero no tiene el conocimiento de saber explicar con palabras ni expresar los planteamientos de los problemas a los subordinados, esto crea una deficiencia de los recursos humanos y recursos materiales de la empresa Falta de liderazgo. Roberto es una persona profesional con preparación técnica, pero no tiene paciencia en comunicar su conocimiento y su experiencia en el campo de trabajo esto hace ver que le faltan técnicas de comunicación verbal de un líder que necesita la empresa. Falta de habilidades humanas. Es la capacidad de trabajar bien con otras personas, tanto en forma individual como en grupo.

b)   ¿Cuáles son las consecuencias que ocasionaría a la empresa el otorgamiento del puesto a Roberto, respecto a los objetivos de la empresa? Organización deficiente por falta de planteamiento de los problemas de la empresa. Dificultad de alcanzar las metas propuestas en un tiempo definido para la empresa. Perdida de la confianza en los objetivos planteados no bien expresados por el gerente de la empresa. Pérdida de tiempo en área de niveles intermedio de administración y supervisores de primera línea en resolver los problemas por falta de saber explicar y plantear los problemas. c)   Nombrar las variables del TGA que se relacionan con las habilidades deficientes de Roberto. Explique. Habilidades interpersonales. Todo los gerentes deben realizar tareas que incluya a personas (subordinados e individuos fuera de la organización) y también otros deberes que son de carácter ceremonial y simbólico. Habilidades de liderazgo. Responsable de la motivación y activación de sus subordinados. Responsable de la formación personal, capacitación y deberes conexos. Habilidades de comunicación oral. Trasmitir información clara y precisa sobre los planteamientos propuesto para los objetivos de la empresa.