Formación para el trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Advertisements

EDUCACION FORMAL, INFORMAL Y NO FORMAL
Institución educativa. Presentado por: Kelly patricia lozano Ceballos. Tutor: Eduin castro. 18 de febrero del 2015.
TIPOS DE EDUCACION.
Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
Tipos de Educación. La educación formal, también conocida como formación reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde.
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
CECAP CAPACITACION LABORAL. Capacitación Escuela Comunidad Cognitivo vocacional Tecnología Prev.RiesgoL. Laboral Circuito comunitarios Pasantías Exploración.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
R OL SOCIAL QUE CUMPLE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD.
Curso: Educación de la Sexualidad Ed. Sexual: Formal y No formal Dra. Olga Marega – Dra. Amelia del Sueldo Padilla San José de Costa Rica – 2016 Curso:
EL PROGRAMA EFTP EN ECUADOR MINEDUC- VVOB. ¿ESTADO DE JÓVENES EN ECUADOR? -64, 42% de los jóvenes en Ecuador entre 18 y 24 años tienen un empleo ‘inadecuado’
Educación Básica La Constitución Mexicana.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
EPISTEMOLOGÍA Y DISEÑO CURRICULAR El término epistemología proviene del griego epistéme que significa conocimiento cierto Para el diseño curricular la.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Taller de socialización de productos vendibles
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
PROYECTO PILE.
OTRA EDUCACIÓN ES POSIBLE
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PREESCOLAR GENIECITOS
PRESENTACION DE POWERPOINT POR DELIA MARIA CORDOBA LIPI: Vlll MODULO POLITICAS EDUCATIVAS EDWIN CASTRO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS APARTADO-ANTIOQUIA.
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
Postgrado en Didáctica de la Educación Superior
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Todos a aprender PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
CAPITULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
LA REALIDAD ¡Datos importantes!
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO
Nuevos retos en la Arquitectura
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
Colegio de Educación Profesional Técnica Del Estado de Zacatecas Plantel “Mtra. Dolores Castro Varela” Curso: Formación Didáctica en el Modelo Académico.
2016 Centro Universitario de la Ciénega
Educación Tipos.
Educación y las nuevas tendencia de aprendizaje
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
La definición de las competencias exigen entonces acuerdo y colaboración entre el mundo de la educación y el mundo del trabajo; se adquieren en trayectorias.
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
Fundamentos y Normativa en Diseño Curricular Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
El trabajo colaborativo
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
“El éxito no se logra sólo con las cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, disciplina y de organización”. -J.P. Sergent.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
CURSO DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION INCLUYENTE Dpto.: León. Municipio: Leon Local:, Tema: Educación incluyente parte I.
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
CONTEXTO EDUCATIVO COMO SISTEMA SOCIAL DIANA NOBLES MONTOYA – DOCENTE MT.
Transcripción de la presentación:

Formación para el trabajo La Formación para el Trabajo es un proceso educativo que tiene como objetivo la capacitación de personas en habilidades, destrezas y conocimientos técnicos para el desempeño de una actividad productiva, arte, empleo u oficio. Rector Mayor Pascual Chávez “La educación para el trabajo de los jóvenes y la educación mediante el trabajo es un elemento fundamental de la propuesta educativo-pastoral salesiana”.   “La pedagogía del trabajo, elemento importante en la formación integral salesiana”.

La educación formal, también conocida como formación reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde la educación primaria hasta la educación secundaria y la educación superior, y que conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en un currículo oficial, aplicado con definidos calendario y horario.

Se entiende como educación no formal el conjunto de aprendizajes que se da con ayuda de procesos, medios e instituciones específica y diferenciadamente diseñados en función de objetivos explícitos de formación o de instrucción, que no están directamente dirigidos a la obtención de los grados propios del sistema educativo institucionalizado.

La educación informal es un término genérico que engloba, designa, o señala, a la educación recibida fuera de las instituciones educativas tradicionales. Este concepto refiere a las varias formas de educación alternativa. Unschooling  y educación en el hogar  (aprendiendo en forma natural y espontánea, a través de experimentos personales, juegos informales o reglamentados, actividades familiares y educación familiar, actividades con preceptores, actividades deportivas, aficiones, viajes,  lecturas,  interacción social,  cursos electivos

Diferencias: Según las definiciones clásicas, la educación formal es la impartida en escuelas, colegios e instituciones de formación (primaria, secundaria, terciaria), mientras que la educación no formal se encuentra asociada a grupos y organizaciones de la comunidad y de la sociedad civil, y mientras que la educación informal cubre todo lo demás (interacción con amigos, familiares, compañeros de trabajo, líderes y tutores; autoaprendizaje; socialización; juegos; etc).

Pirámide ocupacional teórica de la Formación para el Trabajo INGENIERO TÉCNICO SUPERIOR TÉCNICO MEDIO OPERARIO CALIFICADO

Rector Mayor Pascual Chávez “La educación para el trabajo de los jóvenes y la educación mediante el trabajo es un elemento fundamental de la propuesta educativo-pastoral salesiana”.   “La pedagogía del trabajo, elemento importante en la ”. formación integral salesiana