CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Advertisements

Clase Nº 8 Vinculación de los indicadores del Cuadro de Mando Integral con la Estrategia.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCE SCORECARD
balanced Scorecard-BSC
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Balanced Scorcard. Estrategia : Descripción de como crear valor para la organización, accionistas, clientes. Descripción sistemática de la ESTRATEGIA.
Plan Estratégico 2014 –  La nueva Gerencia de FGV se incorpora en julio de 2015 con un Plan Estratégico en marcha.  La nueva Dirección.
INSTRUMENTACION DEL BALANCED SCORECARD MEDIANTE UN CASO SENCILLO Lic. Patricia Luna Arredondo Miembro del Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad.
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
Gerencia – Semana 14 Balance Scorecard Cuadro de Mando de Integral.
Sistema integrado Control de Gestión Calidad y mejora continua NOMBRE: Jorge Jofre Gonzalo Perez Hugo Villagra CARRERA: imvase 540 ASIGNTATURA: Calidad.
ELEMENTOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL.
1ª ETAPA : PLANIFICAR EL PROCESO Y DEFINIR EL PLAN ESTRATEGICO TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO PARA LA IMPLANTACION DEL PROCESO DEL CMI DESIGNACION DEL.
MAPA CONCEPTUAL: BALANCED SCORECARD
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente Evelyn Córdova Villanueva CFT Manpower.
Banco Hipotecario de la Vivienda
Dirección Estratégica
Misión Es la razón de ser de una organización
Nombre de la organización
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
STARBUCKS COFFEE Integrantes : Kristley espinoza Cyntia geldres
Plan Estratégico 2016 – 2020.
Tipos de KPIs Efecto Adecuado Balance Causa
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
Gerencia de Ventas: Control
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
EL BALANCED SCORECARD.
European Foundation for Quality Management
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
Como? Utilizando métodos de diseño
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
Es un mecanismo que permite el seguimiento de la ejecución de
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Formulación Estratégica con Balanced Scorecard (FES)
Balance Score Cards BSC – CMI
BALANCED SCORECARD - BSC (CUADRO DE MANDO INTEGRAL - CMI)
BALANCE SCORECARD Es una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores. Ayuda a convertir.
BALANCED SCORECARD – BSC
Liderazgo estratégico
Cuadro de Mando Integral CMI (Balanced Scorecard – BSC)
Proyecciones Financieras Titulo título título
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
Luis Ramón Carazo Preciado
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
INDICADORES DE GESTIÓN
Customer Relationship Management
Departamento de Desarrollo Organizacional
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Charla “Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica”
ADMINISTRACION III EL TABLERO DE COMANDO INTEGRADO (Anexo al Documento de Trabajo No. 3) Primer Cuatrimestre 2016 Profesor Miguel Punte.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Contabilidad de gestión información económica destinada a los usuarios internos de la compañía y que se encarga, principalmente, del análisis de los.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Charla “Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica”
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
Prespectiva Financiera -Cuales resultados financieros deseamos obtener Prespectiva Interna - Que procesos actuales debemos mejorar? - Que nuevos procesos.
Financiera Clientes Procesos Internos Organización y Aprendizaje Perspectivas Misión: “XXXXXXXXXXX”. Incrementar cartera de créditos con depósitos del.
Transcripción de la presentación:

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) BALANCEd SCORECARD

TIPOS DE CM INDICADORES OPERATIVOS CUADRO DE MANDO OPERATIVO INDICADORES ESTRATEGICOS CUADRO DE MANDO ESTRATEGICO INDICADORES FINANCIEROS + ACTIVOS INTANGIBLES CUADRO DE MANDO INTEGRAL

¿QUES ES EL CMI? Es una herramienta que permite implementar la estrategia y la misión de una empresa a partir de un conjunto de medidas de actuación, pone énfasis en la consecución de objetivos financieros, e incluye los inductores de actuación futura para el logro de esos objetivos, proporciona una estructura para transformar la estrategia en acción, posibilita a través del diagrama causa-efecto establecer las hipótesis estratégicas (a través de la secuencia si/entonces), permitiendo anticipar a futuro, como el negocio creará valor para los clientes. AUTORES:  Robert Kaplan y David Norton

ELEMENTOS DEL CMI: Misión Visión valores

El CMI sugiere que veamos a la organización desde cuatro perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una pregunta determinada: Desarrollo y Aprendizaje (Learning and Growth): ¿Podemos continuar mejorando y creando valor? Interna del Negocio (Internal Business): ¿En qué debemos sobresalir? Del cliente (Customer): ¿Cómo nos ven los clientes? Financiera (Financial): ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?

El CMI es por lo tanto un sistema de gestión estratégica de la empresa, que consiste en: Formular una estrategia consistente y transparente. Comunicar la estrategia a través de la organización. Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizacionales. Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria. Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas. Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas.

MAPA ESTRATEGICO: Los mapas estratégicos permite a una organización describir e ilustrar, el lenguaje claro y  conciso, sus objetivos, iniciativas, objetivos de mercado, medidas de desempeño y todos los lazos de unión entre las piezas de la estrategia. El mapa estratégico ayuda a valorar la importancia de cada objetivo estratégico, ya que nos lo presenta agrupados en perspectivas.

Objetivo Estratégico Determina en forma cualitativa lo que se desea alcanzar. Los objetivos estratégicos son el resultado del proceso de planificación. Ejemplo de objetivos estratégicos: Perspectiva Financiera           – Aumentar el valor de la unidad           – Crecimiento de ventas en segmentos clave           – Mantener la rentabilidad fijada por la central Perspectiva del Cliente           – Fidelizar los cliente rentables           – Mejorar la densidad de productos por cliente           – Penetrar en nuevos canales           – Aumentar ventas de nuevos productos           – Mejorar la satisfacción de clientes

Perspectiva Interna:           – Identificar nuevos cliente           – Aumentar la intensidad de la relación con los clientes           – Mejorar la calidad de servicio           – Gestionar los recursos de forma más eficiente                    – Reforzar la imagen/marca           Perspectiva del Aprendizaje y Crecimiento:           – Mejorar las competencias de las personas clave           – Mejorar la comunicación interna           – Potenciar las alianzas clave           – Adaptar la tecnología a la necesidades           – Cambiar a una gestión de procesos

Propuesta de Valor al Cliente lo que diferencia a nuestra organización ante los clientes. Diferentes gurús de la estrategia han distinguido formas de competir. Kaplan y Norton las resumen en: Liderazgo de productos: Relación con el cliente: Excelencia operativa:

Indicadores y sus Metas Los indicadores (también llamados medidas) son el medio que tenemos para visualizar si estamos cumpliendo o no los objetivos estratégicos. Se pueden establecer dos tipos de indicadores: Indicadores de resultado: Indicadores de causa:

Le pone brazos y manos a la visión/misión. EL BALANCED SCORECARD TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: 1. Articula los factores que impulsan la estrategia de la organización. Le pone brazos y manos a la visión/misión. 2. Permite, de forma concreta, entender la razón de ser de la organización y sus metas. 3. Define en concreto las metas críticas para alcanzar el éxito. 4. Permite su difusión a lo largo y ancho de la organización. 5. Define el desarrollo de indicadores de desempeño para cada meta. 6. Asegura que todos entienden los indicadores de las áreas y de la empresa en general. 7. Comunica cómo estos están interrelacionados. 8. Conecta cada medida a un sistema de retroalimentación formal. 9. Integra la comunicación con la regularidad. 10. Facilita la revisión de metas y acciones correctivas que puedan ser necesarios.

GENERALIZANDO: https://youtu.be/iX4apeVM3eA

Carlos Andrés Navarrete León – 5to semestre- Admón. Financiera