Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Advertisements

JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Autoevaluación Contador Auditor Modelo Formativo.
Manuel Moreno Castañeda 2014 SESIÓN INTERACTIVA: “CAPACITACIÓN EN LÍNEA” Convergencia de tiempos, espacios y procesos de trabajo y estudio. U NIVERSIDAD.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Comunicación Efectiva Lic. Renzo Caycho. Inicio del ciclo académico 1.Presentación del Docente. 2.Presentación del Silabo. 3.Duración del ciclo. 4.Sistema.
Babahoyo, 08 de octubre de Curso de Nivelación OBJETIVO Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a la Universidad Técnica.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CONTABILIDAD BÁSICA. Here comes your footer  Page 2 Contabilidad Básica.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
Objetivo general Mejorar la calidad del Apoyo y Seguimiento de los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y pesca (MAGAP) y.
Técnicas de aprendizaje
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Ing. Daniel Roberto Arias
Administración Financiera
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
Finanzas Internacionales.
Gabriela Lorena Rodríguez
Licenciatura en Contaduría Tema: Integración del Control Presupuestal
Aprender y enseñar en colaboración
Programa de Desarrollo de Competencias
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Centro de Bachillerato Tecnológico No. 2, Ixtapaluca
Sistema de Gestión de Calidad
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
Capacitación en línea: Cédulas CNSF
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles «Actividades del mes de enero»
Evaluación Docente.
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Metodología de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprendizaje
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Portafolio de aprendizaje
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
La EVALUAción como proceso científico
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Fidel R. Alcocer Martínez
Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
Oficina de Desarrollo Académico
ANA LUISA TORRES TENORIO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Tutor: Francisco Javier Santana Romero Alumna: Natalia Cabrera Ortiz
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Planificación del aprendizaje.
Erick Enrique Balam Pool
Finanzas para No Financieros
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos

Presentación del facilitador y de los asistentes : Contabilidad Presentación del facilitador y de los asistentes : Nombre: Víctor Javier Montes Cruz. Edad: 40 años. Edo. Civil: Casado. Estudios: Licenciado en Contaduría y Maestro en Finanzas. Trabajo: Subdirector de Innovación y Calidad en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Docente a nivel licenciatura y maestría en el Instituto Tecnológico de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Docente de nivel bachillerato en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y Consultor externo en temas administrativos y financieros Gustos: El cine, nadar, jugar squash, la fotografía y viajar Disgustos: Comer chayotes y la gente traicionera ¿Por qué estoy aquí Me gusta compartir el conocimiento adquirido y mis experiencias, tanto profesionales como de vida Maestrías para ejecutivos

1. Estatutos financieros Contabilidad Presentación del objetivo de la asignatura y las metas de la semana académica. Objetivo General de la Asignatura: Al finalizar el curso serás capaz de evaluar el desempeño financiero utilizando la información contable para la toma de decisiones dentro de la empresa. Semana Tema Metas 1 1. Estatutos financieros Analizar los conceptos básicos de contabilidad. Elaborar los Estados Financieros Básicos de la contabilidad marcando la relación que existe entre ellos. Conocer el rol de la ética para la toma de decisiones gerenciales. Maestrías para ejecutivos

Formación de equipos de trabajo: Contabilidad Formas de trabajo: En general para el curso son: Individual 70 % (Tareas individuales y Participaciones en los foros de discusión) Equipo 30 % (Tareas en equipo) Evaluación: Formación de equipos de trabajo: “Contrato de trabajo de los equipos de aprendizaje” Semana Actividad Porcentajes 1 Tarea individual 1: Estados Financieros Básicos. 10 % Todas Pregunta de discusión 3% Maestrías para ejecutivos

Concepto básicos de Contabilidad: Presentación: Conceptos básicos de contabilidad Estados Financieros: Presentación: Estados Financieros Maestrías para ejecutivos