INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Advertisements

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Contribuir al desarrollo e incremento del bienestar social y la calidad de vida de las personas colaborando de manera critica y constructiva al logro.
La Formación Docente en Uruguay La identidad docente en crisis San Ramón Octubre 2010 Prof. Laura Motta Consejo De Formación en Educación.
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Historias de vida de maestras/os U´wa. Retos, desafíos y prospectiva del proyecto etnoeducativo Kajkrasa Ruyina–Guardianes de la madre tierra – Planeta.
Actividades I. Balance de los Consejos Técnicos Escolares Definición del CTE. El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado encargado de.
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
GOBIERNO CORPORATIVO Y
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Sistema de Gestión de Calidad
El liderazgo sostenible en la gestión de oficinas
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Acuerdo de Producción limpia APL - UMCE
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION INTERNACIONAL
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
Universidad Veracruzana
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Relación con aprendizaje entre escuelas
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Servicio Nacional de Aprendizaje
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
HORIZONTE INSTITUCIONAL
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
PRINCIPIOS Y VALORES Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios. Los principios, son normas o ideas fundamentales que.
BALANCE SOCIAL COOPERATIVO
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Plan de estudios Educación Básica
11 de marzo de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Educación Superior: Tendencias y Políticas Educativas Educación Superior en el Contexto Regional En los últimos años se.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
UNIDADES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN, BASE PARA LA CONSECUSIÓNY OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS QUE APALANCAN EL SOSTENIMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
25 años de Aseguramiento de la Calidad
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
Origen Fundación: 1969 Director ejecutivo: Alessandro Giuseppe Carlucci Oficina central: Itapecerica da Serra, Brasil.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
Secretaría de Desarrollo Institucional
LA CONTRIBUCIÓN DE LA UPB A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
COORDINACIÓN ZONAL 1.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Calidad de la Educación Superior y Autonomía Universitaria. Adrián Meza Soza. Rector UPF. Congreso de la Educación Superior en Nicaragua. 17,18 de Octubre.
9º Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Dr. Javier Saldaña Almazán Rectorado 2017-202

INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Inclusión y responsabilidad social Transparencia y rendición de cuentas La contribución de la UAGro Rectorado 2017-202

INCLUSIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Rectorado 2017-202

INCLUSIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL inclusión requisito para ser una universidad con responsabilidad social COMPROMISO INSTITUCIONAL LEMA DE LA UAGRO INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Rectorado 2017-202

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2017-2021 PRINCIPIOS DE LA AGENDA UNIVERSITARIA Autonomía, principio histórico Inclusión, principio democrático Calidad y pertinencia, principio inspirador Responsabilidad social, principio consustancial Internacionalización, principio emergente Rectorado 2017-202

INCLUSIÓN, PRINCIPIO DEMOCRÁTICO DEMOCRATIZACIÓN DEL SABER Y DE LA COMUNIDAD QUE LO CULTIVA Generar las condiciones institucionales Quien ingrese tenga la alta probabilidad de concluir sus estudios e incorporarse al ejercicio profesional con calidad y competencia. Rectorado 2017-202

RESPONSABILIDAD SOCIAL, PRINCIPIO CONSUSTANCIAL LA UNIVERSIDAD DEBE DAR UN PASO HACIA ADELANTE Para atender necesidades y adecuarse a las tendencias emergentes. Pertinencia como un objetivo de la responsabilidad social en cuanto que la calidad por sí sola no tiene su cabal significado si ésta no se relaciona con su contribución al desarrollo. Rectorado 2017-202

por un Guerrero INCLUSIÓN SOCIAL CONTRIBUIR A UN PACTO SOCIAL por un Guerrero Ejemplo de inclusión social, reconciliación y paz para el bienestar y desarrollo de Guerrero. Rectorado 2017-202

VISIÓN UAGRO 2025 Es un referente por su: LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO Es un referente por su: Contribución al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo en el estado de Guerrero. En consonancia con su Modelo Universidad Sociedad. Rectorado 2017-202

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA OBSERVATORIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNESCO Compromiso institucional participativo para orientar la misión y su cumplimiento hacia la pertinencia social y la gestión ética transparente De cara a los retos de equidad y a los desafíos ambientales de la sociedad local y global. Rectorado 2017-202

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LA UNIVERSIDAD ESPACIO PRIVILEGIADO Que forja el futuro de la sociedad a partir del conocimiento. Columna vertebral en la construcción de una sociedad estable y democrática en armonía con el desarrollo sustentable. Rectorado 2017-202

LA CONTRIBUCIÓN DE LA UAGRO Rectorado 2017-202

INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL LA CONTRIBUCIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO Se refleja en nuestros logros y avances. Rectorado 2017-202