Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
Advertisements

Didáctica y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda.
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
Metodología de la Investigación Científica Educativa Prof. Patricio E. Vera Peñaranda.
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web ALFA III (2011)-10.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
EL ARTE DE LA DRAMATIZACIÓN Blasi Tello y Jose María.
¡Bienvenidos Compañeros! Laura Varela Shalom Gòmez Laura Murillo Ingrid Dayana Julieth Arenas 10-5.
¡Bienvenidos Compañeros! Laura Varela Shalom Gòmez Laura Murillo Ingrid Dayana Julieth Arenas 10-5.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Universidad de las Américas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
Perfil del docente Programa Todos a Aprender 2.0.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Elaborado por Angelica Tapia
La educación del alumno con altas capacidades
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
DITE Dirección de Tecnologías Educativas
Niveles de Concreción Curricular
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Didáctica del Proceso Enseñanza Aprendizaje
¿Cuáles son los criterios que orienten la evaluación del desempeño docente? Prof. Morin. UCM, 2008.
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
RECURSOS DIDÁCTICOS.
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
Presentación del Curso
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
COMPONENTE ACADEMICO. GRACIAS.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Entornos Virtuales de Aprendizaje
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
MAESTRIA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: RECOLECCION Y TRATAMIENTOS DE DATOS CUALITATIVOS EN EDUCACIÓN FACILITADOR MSc. Salustio Montaño M.
EL CAMBIO COMO PARADIGMA: PROFESIÓN DOCENTE. SER, SABER Y DESAPRENDER.
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
“La sede Rural # 7 las Mercedes”
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA EN SITUACIONES SIMULADAS
PLANEACION MANUAL PRÁCTICO PARA EL DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS Patricia Frola / Jesús Velásquez.
CURRÍCULO. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR. NIVEL MACROCURRICULAR Sistema educativo nacional Diseño curricular base Pensamiento educativo,
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
LOS COLECTIVOS DOCENTES
GC-F-004 V.01 DIDÁCTICAS EN LA FORMACIÓN Mélida Jiménez Vargas.
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
CAMPO DISCIPLINAR MATERIA COMPETENCIA DISCIPLINAR EXTENDIDA APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA GENERICA APRENDIZAJE ESPERADO COMUN COMPETENCIA S DOCENTES.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Transcripción de la presentación:

Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda Didáctica del Proceso Enseñanza Aprendizaje mediante el uso de las TICs Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda

Propósito Desarrollar competencias en el diseño e implementación de unidades didácticas en base a metodologías activas (estrategias de enseñanza y aprendizaje) y promoviendo la innovación como condicionante de la práctica docente a través de TICs.

Competencias esperadas Diseña unidades didácticas en base a metodologías activas. Implementa unidades didácticas con creatividad e innovación. Relaciona diferentes metodologías didácticas. Diseña nuevas técnicas participativas, y estrategias de enseñanza y aprendizaje en base a criterios didácticos. Reconoce diferentes teorías que fundamentan las metodologías activas y la innovacióndidáctica. Utilizar una TICs como recurso didáctico.

Contenido (Saberes) Primer Bloque: Aproximaciones Conceptuales Metodologías Activas Tercer nivel de concreción del currículo (Programación de aula). Componentes de la programación Eje central de la programación Criterios didácticos para programar

Segundo Bloque: Estrategias Didácticas

Tercer bloque: Diseño e implementación de una unidad didáctica a través de estrategias

Metodología Epistemológica, lúdica, participativa Trabajo cooperativo (exposiciones, gymkhanas) Pedagogía problematizadora Técnicas participativas

Criterios de evaluación Participación en el FORO 20% Ensayo Académico 30% Diseño e implementación de una clase 50%