PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE PENETROMETROS DINAMICOS.
Advertisements

PARAMETROS DE DEFORMACION
CIMENTACIONES PROFUNDAS Taller de proyecto
congeladores de placas
DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
Informe N°1 “Prospección Sísmica” Alberto Pinto M. Secuencia de Explotación. Hugo Hormazabal. Miércoles, 07 de Septiembre de 2016.
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES PARA LA CARACTERIZACIÓN DE UN ACUÍFERO Y SU RECARGA ARTIFICIAL Hernández López Álvaro, José Luis Fajardo Calzada, Adriana.
PILOTES DE CONCRETO.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Facultad Ingeniería Mecánica Ingeniería de Materiales II Tema: “Temple” Curso: Quinto.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
Sensores digitales La creciente presencia de sistemas digitales para el tratamiento y presentación de la información en los sistemas de medida y control,
EL FLUJO DE AGUA SUPERFICIAL El flujo superficial es el primer mecanismo de flujo en las cuencas naturales y tiene la forma de una capa delgada de agua.
Avance de la fresa y profundidad de corte Los otros dos factores que afectan la eficiencia de una operación de fresado son el avance de la fresa, es decir,
CONCEPTOS PETER ALEXANDER. GENERALIDADES ◦El análisis del hidrómetro es un método utilizado ampliamente para obtener la distribución granulométrica de.
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
Cadena de medición – Unidades de medición
LABORATORIO DE MATERIA CONDENSADA Y CIENCIA DE MATERALES
INICIACIÓN A LA CIENCIA DE LOS MATERIALES
POZOS SOMEROS Y PROFUNDOS. ¿QUE ES UN POZO? Es una perforación forrada o encamisada que intercepta las corrientes o acumulaciones de aguas subterráneas.
Tema 6.- Instrumentación.
GEOMECANICA CI4402 Exploración de Suelos.
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
TEORÍA DE LA CONSOLIDACIÓN Puntos A y B    u o u    u o u e Inicial     u      u+u e ) Final   u AB.
Fundiciones Especiales
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
Tipos de suelo para construcción IMPORTANCIA: Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará.
Resistencia al Cizalle de Discontinuidades en Roca
Análisis Fundamental Análisis Técnico
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
PRUEBA DE COMPRESION TRIAXIAL
TUTOR: ING. DARIO LLAMUCA NOMBRE: JOHNNY AVILEZ
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
INTEGRANTES:  VERA CHIQUITO EVELYN  MALAVE SANCHEZ KELLY  CABRERA SUAREZ ANDREA  TOMALA PEREZ VICTOR  PINCAY SORIANO GENESIS  LINO SUAREZ WILTHON.
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
CBR EN TERRENO (IN SITU). OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación.
IAEA International Atomic Energy Agency OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA.
Método RULA (Valoración Rápida de los Miembros Superiores). GRUPO 2 INTEGRANTES: VIVIAN PEREZ DAVID ACURIO GABRIEL GAIBORT.
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS CENTRALES ELECTRICAS I ROBERTO URBINA MARTIN SARMIENTO JOSE CASTRO.
MATERIALES – ENSAYOS DE DUREZA. ENSAYO DE DUREZA DUREZA: la resistencia que ofrece un material a ser rayado o penetrado por otro. Así determinamos la.
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO -Rio seco “Gregorio Albarracín Lanchipa”- Autor : Eleo Cartagena Mamani Ronal Vasquez Aquise.
FUERZAS GENERADAS AL FLUIR EL AGUA A TRAVES DEL SUELO GRACIELA EUNICE BOUCHAN VARGAS.
PRESENTACION DEL TRABAJO  TITULO : “ LA FRESADORA ”  AUTOR: ALFREDO PAREDES YÁNEZ  FECHA: 15 DE NOVIEMBRE DE 2007.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
Profesor: David Aliaga Alumna: Tamy Huancaya 5 to “C”
Cuando un tractor avanza pueden distinguirse sobre el suelo dos acciones: 1) una vertical (comprimiéndolo por el peso) 2) una horizontal (por la fuerza.
ENSAYOS IN SITU ► Los ensayos geotécnicos in situ constituyen una serie de técnicas variadas e independientes con un objetivo común: la caracterización.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
PROPIEDADES DINÁMICAS DEL SUELO RAÚL AGUILAR SÍSMICA DE SUELOS.
1. Determinación el tipo de soldadura a utilizar 2. Determinación de los electrodos 3. Cálculo del área efectiva de soldadura 4. Verificación de la resistencia.
MEDICIÓN DE ESCURRIMIENTO. La hidrometría, es la rama de la hidrología que estudia la medición del escurrimiento. Para este mismo fin, es usual emplear.
ANALISIS Y DISEÑO DE SECCIONES DOBLEMENTE REFORZADAS Ponentes: Nehemías Rojas Palomino. José A. Recharte Moreyra.
Objetivos: OBJETIVO GENERAL: Describir sobre la formula de atkinsón.
Medición de Vibración Movimiento oscilante alrededor de un punto fijo Vibración Instalaciones y maquinas Medición¿Donde se utilizan ? Tipos PCE-VT
Medición de Freeness en la Pulpa y Consistencia. Determina el grado de refinación de una muestra de pulpa.  Equipos y materiales:  2 probetas de 1000.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
FASES DE CONSOLIDACIÓN  Consolidación instantánea: reducción de vacíos por eliminación de aire.  Primaria: reducción de volumen por la expuls ión del.
Republica Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Escuela 46 Cuidad Guayana 18/08/2017 Alfonzo vargas
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO PRESENTADO POR: L. DANINO ANTEZANA GAMARRA.
APLICACION DE LOS REGISTROS EN POZOS. Introducción Un registro geofísico es la medición de parámetros en función de la porosidad y actualmente con la.
PRESENTADO POR:  HUANCA MAMANI,Elvis Humberto  MESTAS  PÉREZ BALBOA, Javier Deyvis.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
Transcripción de la presentación:

PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO  El CPT conocido anteriormente como Dutch Cone, es una prueba de sondeo empleada básicamente para identificar las condiciones del subsuelo. Se realiza principalmente en arcillas blandas, limos blandos y en depósitos de arena fina y media ( No funciona en gravas o en depósitos cohesivos de gran dureza). Se encuentra estandarizado por la norma ASTM D-3441

El procedimiento consiste en hincar a presión la punta del cono en el suelo a una velocidad entre 10 y 20 mm/s, lo cual permite medir por separado la reacción que opone el suelo a la penetración del cono y el rozamiento de un manguito ubicado por encima del mismo Se mantiene la maquina lo mas verticalmente posible en la dirección del empuje, luego se obtienen datos de la resistencia lateral del cono y la profundidad. Y si se encuentra configurado el equipo se podrá obtener además presiones de poro, alineamientos verticales y temperatura.

Partes del Cono

Tipos de Conos Penetrómetro Mecánico Conocido anteriormente como Cono Holandés. Mide en superficie con un manómetro, de forma analógica o digital, la presión del grupo hidráulico requerida para hincar el Penetrómetro en el terreno. Contiene un cono móvil con un ángulo de  60° en su vértice, un diámetro en la base de 3.56 cm y un área de 10cm2. EL más utilizado.

Penetrómetro de Fricción Eléctrico Se realizo la primera modificación usando un tensiómetro para poder medir la resistencia de punta  y además la fricción lateral . En este instrumento la punta esta unida a un grupo de barras de acero y se empuja en el terreno a razón de 20 mm/s. También es de los mas utilizados.

Penetrómetro Piezoelectrico Es una modificación del Penetrómetro de fricción eléctrico, el cual permite la medición de los poros de agua durante el ensayo en la punta del cono. 

Penetrómetro de Piezo-friccion Eléctrico Otra modificación de los dos últimos Penetrómetro para calcular la resistencia de punta, la fricción del manguito y la presión de poros.

Cono Sísmico Incluye sensor de vibración donde se obtiene información para calcular la velocidad de la onda de corte desde una superficie golpeada por un martillo, de tal forma que el modulo dinámico de corte pueda ser computado.

Resultados de CPT Los resultados de las pruebas CPT son presentados por medio de softwares especializados que ilustran la profundidad y el tipo de suelo que se esta analizando.

VENTAJAS Se puede determinar la compacidad del terreno a grandes profundidades. Se pueden calcular parámetros resistentes del suelo. Existe gran variedad de penetrómetros. Esto permite la instalación de piezómetros. DESVENTAJAS Se le debe aplicar factores de corrección a los resultados obtenidos. Entrega parámetros de resistencia discontinuos. Es lento y de mayores costos.