Universidad de La Serena

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias de Comunicación para Organizaciones No Lucrativas
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
Taller Resolución de Conflictos.
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
“Seis honestos servidores me enseñaron lo que se:
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
María Claudia Escobar Eva Vásquez
Auto-concepto y Auto-estima
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
Presentado por: Rojas Idrogo María..
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI NORTE RUACS CLASE 25 DE ABRIL 2011.
Principios de Psicología de la Comunicación
PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS.
Planeación de vida y trabajo
Valores Institucionales
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
LIDERAZGO Y AUTOESTIMA
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Universidad Experimental Marítima del Caribe PROFESORA : YELITZA VILLARROEL R.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Negociación Personal Comencemos con el concepto de Negociación: Negociación es buscar acuerdos beneficiosos para las partes de la negociación. Sin embargo.
TALLER SOBRE HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA
PERSONALIDAD Y ACTITUD
¿Quiénes somos? agárrate es una agencia de imagen corporativa, integrada por un grupo de profesionales de diversos campos, con una misma meta: lograr.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
Creencias, Valores, Perfiles
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Una celebración del compromiso y del éxito Tema de hoy… Servicio de calidad total.
Competencia Laborales
Comunicación Organizacional
Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.
DIRECCIÓN.
Alejandra Contreras Marin
Comportamiento organizacional
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Psicología
LA AUTOESTIMA DEL/DE LA DOCENTE.
Diferencia entre el éxito y el fracaso esta en tus creencias.
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Carlos alberto diaz dionicio
Presentación Individual Equipo Fósil.   MISION:   Llevar a cabo de la manera mas organizada y en un ambiente de cordialidad y respeto las actividades.
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
TRABAJO EN EQUIPO!! Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
LIDERAZGO. Liderazgo Personal Es el proceso de influenciarte a ti mismo hacia el logro de metas, contribuyendo a tu propio desarrollo como persona.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

Universidad de La Serena Campus Enrique Molina Garmendia Dpto. Ciencias Sociales y Económicas Herramientas Individuales de cambio en las Organizaciones: Modelos Mentales, Identidad y Autoestima como posicionamiento social. Integrantes: Gisella González A. Vanessa Morales P. Ana Pereira L. Anissette Yáñez P. Docente: Ana María Vera. Fecha: 06 de noviembre 2009

Temas a tratar: Herramientas individuales de cambio en las organizaciones -¿Qué es una Organización? - Modelos Mentales en la Organización -Identidad y autoestima en la Organización Canción Elegida Conclusión

Herramientas individuales de cambio en las organizaciones Modelos mentales, Inteligencia Emocional, Valores y virtudes para la excelencia en la organización, Identidad y autoestima como posicionamiento social. Nosotras nos enfocaremos principalmente en los recursos humanos de las organizaciones, ya que es en estos en donde influyen los modelos mentales, la identidad y autoestima como posicionamiento social.

¿Qué es una Organización? Es un grupo de persona que busca un objetivo en común el cual es generar, distribuir y entregar bienes y servicios

Modelos Mentales en la Organización “Un modelo mental es un mecanismo del pensamiento mediante el cual un ser humano, u otro animal, intenta explicar como funciona el mundo real”. (Craik, 1943.)

Modelos mentales en la Organización Viéndolo del lado organizacional los modelos mentales son los planes estratégicos, es decir planes rutinarios y diarios que los trabajadores realizan y que se acumulan a lo largo del tiempo y se convierten en cambios en las creencias a largo plazo.

IDENTIDAD Y LA AUTOESTIMA EN LA ORGANIZACIÓN ¿Qué es Identidad? Identidad es la respuesta a las preguntas quién soy, qué soy, de dónde vengo, hacia dónde voy. Pero el concepto de identidad apunta también a qué quiero ser.

¿Qué entendemos por la identidad de una empresa? Es principalmente la manera de ser, hacer y como hacer de cada una. La identidad es la personalidad de la organización, lo que ella es y pretende ser: pero no su materialidad; sino su espíritu.

¿Que es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quiénes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar.

“La organización se beneficia, porque el personal que la forma se siente más positivo, participativo e integrado”

Analicemos esto en los límites del ámbito laboral La calidad de estas relaciones es importante para obtener logros en los más diversos campos y así desarrollar la interacción de nuestros trabajadores formando así un mejor: -         Clima laboral -         Ventas -         Calidad del servicio al cliente -         Imagen corporativa -         Resolución de conflictos -         Trabajo en equipo

Las relaciones intrapersonales definen si el individuo posee: La calidad de las relaciones intrapersonales son fundamentales para subir la autoestima del personal en asuntos tan diversos como:  -         Toma de decisiones -         Afrontar y superar el fracaso -         Disfrutar adecuadamente el éxito -         Interacción con otras personas -         Actitud favorable hacia el trabajo -         Actitud de servicio -         Resolución de conflictos

Las relaciones que la persona establece con el entorno definen: Las relaciones con el entorno son fundamentales para lograr un mejor desarrollo de los trabajadores en la empresa y así contribuir en: -         Solidaridad hacia la empresa -         Compromiso con las metas de la empresa -         Vinculación con actividades no laborales -         Trabajo en actividades ecológicas y sociales

Canción elegida: Hoy es un buen día para empezar

GRACIAS…