Actividad 12. Realiza una encuesta aleatoria entre los diferentes actores clave de tu ODS con las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los valores de FUNDACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Biopsicosocial aplicado en Visita Domiciliaria Integral
Advertisements

Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
GERICASA GERIATRÍA INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
Orientaciones para la actualización o elaboración del reglamento interno de las unidades educativas en el marco del reconocimiento oficial 2016.
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
Plan de Accion GP Melchor Ferreyra DIA.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Nota : El análisis se encuentran en la guía. Encuesta practicada a 400 jóvenes entre 14 y 17 años de diversos estratos en cuatro ciudades capitales
Jueves, 3 de agosto de 2017.
Modelo de Buen Gobierno
19° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Corporación Sueños de Oportunidad
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
PERCEPCIÓN E IMAGEN DE LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS SOBRE LAS NORMAS ACADEMICAS, APROBADAS EN EL 2014

Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
Terapia ocupacional Adele Gigon.
CORRIDA POR LA PAZ “Distrito Rotario 4.320”.
PROYECTO PROMOCIONANDO EL DERECHO DE LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y EN COMUNIDADES POBRES DEL PERÚ.
HOGAR VIRGEN DE LOS DOLORES
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
MADRID PADRE A PADRE Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down.
Declaración Universal de Derechos Humanos.
REQUERIMIENTOS ESPECIALISTAS.
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
USO RESPONSABLE DE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Asignación 3: Audiencias Objetivo
Actividad 11. VISIÓN ORIGINAL DE ALZHEIMER VENEZUELA:
Canales de Comunicación
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
Objetivos de Comunicación
Asignación 4: Mensajes Clave Participante: Mira Josic de Hernandez
Objetivo: Profundizar la vinculación de la universidad con la comunidad, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.
Enfermos de Alzheimer y otras Demencias
Revisar y reformular la Misión ODS. Manual unidad 2.
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
Asignación 4: Mensajes Clave Participante: Mira Josic de Hernandez
Victoria Hurtado Meneses
INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017
Elaboración de Tesis Soluciones Académicas Oxford Group.
“Investigación de Crédito”
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
“Tecnologías para la accesibilidad en las bibliotecas” 14 de septiembre 2018 Voluntariado de digitalización y campaña para la accesibilidad de textos.
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
La aecc. La organización y sus objetivos
ROTARY YOUTH EXCHANGE RYE
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
¿La misión de mi organización está bien formulada?
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
PROGRAMA DE ATENCION AL USUARIO Un sabio amigo te informa
REUNION REGIONAL DE EVALUACION DE INDICADORES DEL P.P. CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL EVALUACION DEL I SEMESTRE U.E. HOSPITAL ELEAZAR.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
METODOLOGIA TRADICIONAL DEL TRABAJO SOCIAL. MÉTODO INDIVIDUO- FAMILIA.
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
Diseño y Validación de instrumento de investigación de OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Programa PostDoc Episte-Invest. 1 MÓDULO 7 Seminario de Diseño y Validación.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

Actividad 12. Realiza una encuesta aleatoria entre los diferentes actores clave de tu ODS con las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los valores de FUNDACIÓN ALZHEIMER DE VENEZUELA? (les damos difusión, al igual que están publicados en la web) . Son: Solidaridad , Integridad, Dedicación y Profesionalismo. Constituyen la energía positiva para lograr nuestros Objetivos: Coordinar una atención integral para los enfermos de Alzheimer y otros deterioros cognitivos (y sus cuidadores), que les permita el tratamiento oportuno acorde con su dignidad y particularidad humana. Proporcionar a los familiares de los enfermos: orientación, información, apoyo y capacitación (entrenamiento) para que puedan enfrentar los problemas cotidianos de esta patología en su hogar y en su comunidad. Concientizar al público en general a través de campañas de divulgación y fomentar actividades tendientes a la docencia e investigación para prevenir y buscar las causas. Participante: Mira Josic de Hernandez y equipo

Actividad 12. ¿Cuáles de estos valores se viven realmente en la organización? Los cuatro se viven a diario y continuamente. Al llamar los familiares angustiados a la sede, son escuchados por personas integras, solidarias y sensibilizadas, que canalizan soluciones. Cada caso es particular y UNICO, por lo que la atención es personalizada. Las personas afectadas (enfermos y cuidadores) son atendidas con dedicación y profesionalismo. Nuestra institución ha formado a infinidad de profesionales y especialistas, al igual que a cuidadores profesionales para apoyar a las familias, con su respectivo efecto multiplicador. Participante: Mira Josic de Hernandez

Actividad 12. ¿Qué conductas observables tiene una persona cuando practica esos valores? Felicidad de hacer lo que le gusta y de ser útil. Cultiva un clima de cordialidad entre sus compañeros de trabajo y de causa. Transmite una paz interna. Participante: Mira Josic de Hernandez

Actividad 12. ¿Qué tanto conocen nuestros actores clave sobre la ODS? Nuestro contacto con nuestros actores claves tratamos sea continuo en el tiempo (varias veces en el año). Se les informa e invita a actividades. Tratamos de mantener reuniones periódicas del staff de ellos con el nuestro. Participante: Mira Josic de Hernandez