La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)"— Transcripción de la presentación:

1

2 Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
Se instituyó el 24 de junio de 2016 Se encuentra formalizada ante la Secretaría de Economía y el Servicio de Administración Tributaria Conformada por investigadores de distintos centros de investigación publica, sector oficial y privado.

3 Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
La Academia Mexicana de Entomología Aplicada esta conformada por una comunidad científica dirigida a las actividades relacionadas con el conocimiento e investigación de los insectos, ácaros y otros artrópodos relacionados en aspectos como plagas agrícolas, urbanas, médico-veterinarias, forenses y culturales.

4 Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
La AMEA pretende ser un medio de difusión del conocimiento entomológico en México. temas relacionados a ecología, etología, biogeografía, toxicología, relaciones tróficas, morfología, taxonomía, sistemática, etc. Con un enfoque aplicado para resolver o proporcionar la bases para la solución de problemas de diferentes gremios sociales Fortalecer el vínculo entre investigadores, instituciones gubernamentales, empresas y productores.

5 Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
PRIMERA MESA DIRECTIVA Presidente: Dr. Néstor Bautista Martínez, COLPOS Vicepresidente: Dr. Rafael Bújanos Muñiz, INIFAP. Secretario: Dr. Clemente de Jesús García Ávila, SENASICA. Tesorera: Dra. Ma. Graciela González Santarosa, UACh. Vocal: Dr. Francisco Santos González, Bayer de México.

6

7 Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
OBJETIVOS Fomentar el desarrollo de la Entomología Aplicada, considerando los organismos benéficos y los perjudiciales referidos a la Entomología agrícola, forestal, médico-veterinaria, urbana, ornamental y cultural. Focalizar los problemas contemporáneos y buscar soluciones. Agrupar a entomólogos procedentes de instituciones de educación y organismos públicos de investigación, aunque estará abierta a todos los profesionales y personas que se dediquen o tengan afinidad por la Entomología como ciencia aplicada. Propiciar la cooperación entre sus asociados e instituciones relacionadas, para el cumplimiento de sus objetivos. Ejecutar el intercambio científico y la divulgación de los avances de la Entomología Aplicada tanto en el país como en el extranjero, mediante publicaciones y la organización de reuniones periódicas, seminarios y contacto con sociedades científicas semejantes. Mantener altos estándares de calidad en su funcionamiento y actividades.

8 Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
¿ Cómo alcanzar los objetivos? Difusión de trabajos de investigación Cursos de capacitación Eventos científicos: congresos o simposios Vinculación entre sector público, oficial y privado

9 Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
¿Qué hemos logrado? 2 cursos de capacitación Más de 100 socios (profesionistas, estudiantes, investigadores, etc.) Reconocimiento por el Sistema Integral de Referencia para la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria del SENASICA como como una sociedad de consulta para soporte técnico y científico.

10

11

12 Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
Membresías

13 Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
Difundiendo el conocimiento entomológico en beneficio de la sociedad @entomologiaaplicada


Descargar ppt "Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)"

Presentaciones similares


Anuncios Google