HISTORIETAS Y FABULAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historieta & fabulas. Historieta  Una historieta o cómic es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto,1 así como al medio de comunicación.
Advertisements

Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA Y VALORES Aprende de Convivencia Ciudadana.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Policlínico 28 de Septiembre
LOS VALORES.
Itinerario de educación en la fe
CIUDADANO ES:……………………
Portafolio De Evidencias
Valores Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad. Los valores.
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
PRESENTACIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA
¿Qué es la modernidad y dónde se ubica?.
FICHA PARA PROFESORES TÍTULO: CIUDADANOS DEL MUNDO
MISIÓN La Institución Educativa Boyacá forma en un proyecto de vida, acorde con la Filosofía Educativa Anunciata difundida por la Madre María Berenice,
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Tema 6.- El camino de la democracia
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Salud y Educación Física. Lectura
Respeto por los derechos y dignidad de los demás
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Humana para la secretaria
Practicando los Valores
LUIS GONZALO PULGARIN R
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tema 1.- El desafío de ser persona
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Diana Marcela Trujillo Suárez Mario Perilla Perilla
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA MTRA. PSI. SANDRA VELASCO CERVANTES.
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
VALOR DEL MES LA HONESTIDAD 6° BASICO A QUE LA HONSTIDAD La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha.
Unidad 3La gobernabilidad
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

HISTORIETAS Y FABULAS

Historia del colegio charry HONOR AL COLEGIO JUSTO VICTOR CHARRY El Colegio Charry I.E.D. situado en el barrio Garcés Navas de la localidad décima de Engativá, lleva su nombre para destacar y rendir homenaje al maestro Justo Víctor Charry y a su hija Cecilia Charry Lara, quienes implementaron el famoso método con el cual miles de colombianos aprendieron a leer y a escribir. Don Justo Víctor Charry nació el 5 de marzo de 1863, en el municipio de Vila Normal Mixta de Ibagué, fundada por la Misión Alemana que contrató el gobierno de la época con el fin de formar nuevos maestros con renovados métodos de enseñanza. En 1917 presentó su cartilla, titulada originalmente. Historia del colegio charry

FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN El colegio JUSTO VICTOR CHARRY, es una institución educativa de carácter oficial que abre sus puertas a estudiantes del nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional, sin distinción de raza, de credo religioso, lengua, inclinación política o estrato social. Busca desarrollar las potencialidades del estudiante teniendo en cuenta sus posibilidades en los aspectos físicos, socio-afectivo y cognitivos, orientándolos en la formación ciudadana hacia la transformación de la realidad natural y social para consolidar su proyecto de vida.

VALORES INSTITUCIONALES 1. Respeto para el reconocimiento y aceptación del otro en sus cualidades, actitudes y opiniones. Implica valorar, acatar la autoridad y considerar su dignidad. Se acoge a la verdad y a la justicia. Exige un trato amable y cortés, creando un ambiente de seguridad, cordialidad y autonomía en la institución. 2. La autonomía expresa la capacidad para poder determinar, decidir, enfrentar, planear algo por sí mismo y/o en grupo y pueden realizar algunas actividades con independencia de otros porque cuentan con las competencias adecuadas para ello. La voluntad, la independencia, la libertad y la responsabilidad, giran en torno de este valor ante la vida, y es útil en las relaciones interpersonales y el propio desarrollo personal en el colegio

3. Sabiduría desarrollada a través de la reflexión, estudio, experiencia, iluminación y puesta en práctica de principios y valores para discernir en la verdad y el ejercicio del buen juicio y sentido común. 4. La responsabilidad o cumplimiento con el deber de asumir las consecuencias de nuestros actos. Es un valor, porque gracias a ella podemos convivir en sociedad de una manera pacífica y equitativa. La responsabilidad en su nivel más elemental es cumplir con lo que se ha comprometido. Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestras acciones decisiones y tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos en la escuela.

5. La persona decide actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma. Expresa respeto por uno mismo y por los demás y no existe razón alguna para esconderlo. La honestidad matiza la vida de confianza, sinceridad y apertura y expresa la disposición de vivir a la luz de la verdad. 6. El arraigo a las personas, grupos, organizaciones o instituciones, que contribuyen a nuestra formación y nos ayuda a mantener la cohesión humana, iniciando nuestro trabajo en ese sentido en la familia, haciéndola más unida, comunicativa y participativa.

7. Aceptar al otro como igual, a pesar de sus diferencias, y viendo en ellas algo positivo para crecer y enriquecerse. La tolerancia como valor nos compromete a escuchar y valorar los pensamientos ajenos aunque no coincidan con los nuestros

Historieta del manual de convivencia

Historieta de las computadoras

Historieta sobre las tecnología

Calendario de mayo Calendario de mayo

GRACIAS POR SU ATENCION HECHO POR LIZETH YARIANN ESPINOSA RODRIGUEZ