Jorge Villasante Aranibar Noviembre 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad social en salud y trabajo asalariado
Advertisements

PROYECTO DE LEY DE PENSIONES PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
Dirección Nacional de Salud Indígena Política Nacional de Salud Indígena Política Pública de Calidad de Vida y Salud con Equidad PANAMÁ 23 de noviembre.
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
Plataforma de las Américas Laboral. Nosotras y Nosotros, las trabajadoras y trabajadores de las Américas:
CONTEXTO Y TRASFONDO 1  La crisis reveló muchas vulnerabilidades – dependencia da las exportaciones, salarios reales bajos y en declive por la mayoría,
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Estatuto del Trabajo Autónomo 3 milones de trabajadores ven atendidas reivindicaciones que reclaman desde hace décadas.
ESCUELA SINDICAL UNIVERSIDAD DE CHILE DRECHOS INDIVIDUALES / DERECHOS COLECTIVOS INTRODUCCION AL DERECHO COLECTIVO LIBERTAD SINDICAL Patricio Muñoz Navarrete.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
INTRODUCCIÓN LA LEY 100 DE 1993 ESTABLECIÓ EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, DICHO SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
SEMINARIO MERCADO DE TRABAJO Y TRABAJO DECENTE
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL ABRIL 2016.
CISE-93: Estructura e Importancia para medir el Empleo Informal
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Formación y orientación laboral
Valentín Herrera G. República Dominicana
Aseguramiento directo Aseguramiento indirecto
Unidad 1 “La Relación Laboral”
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
“PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL”
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
“Género y Protección Social”
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD SALUD
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
Normativa legal vigente de familia – constitución política de Colombia de 1991 ARTICULO 5º. Ampara a la familia como institución básica de la sociedad.
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
PANEL 1 – TRANSICIÓN DE LA ECONOMÍA INFORMAL A LA ECONOMÍA FORMAL
EL TRABAJO en Chile.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
TARJETA DE IDEAS NUMERO CUATRO.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Del ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
ISEF Dra. Amalia de la Riva
Normatividad Laboral Especialización en Gerencia de Talento Humano
Mtra. Marta Cebollada Gay Coordinadora Académica
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
CONTROL DEL ABSENTISMO
Legislar con Perspectiva de Género
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
Unidad 1 “La Relación Laboral”
Empleo público en Costa Rica
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
El Estado Costarricense como garante de la
Garantías Constitucionales.
GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social,
Ineficacias del acto jurídico
Estrategias para la Extensión de
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
TEMA 1: MEJORAR LA SALUD Y LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES: CONSECUENCIAS DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN CENTROAMÉRICA CONTENIDO PRELIMINAR: CONTEXTO.
Normas de la OIT en Seguridad Social en Retrospectiva
Ética de los Servidores Públicos
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) SEGUNDA CLASE Características del Derecho Colectivo de Trabajo, Definición del Derecho Colectivo de Trabajo.
GLORIA MARIA MALDONADO RAMÍREZ
Organización de Estados Americanos OEA
Características y elaboración de las normas internacionales
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
08/05/2019 R204 – Transición de la economía informal a la economía formal Recomendación 204, 2015 Philippe MARCADENT, OIT Coumba DIOP, CIF-OIT.
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Transcripción de la presentación:

Jorge Villasante Aranibar Noviembre 2017 Formalización, acceso a la seguridad social e irrenunciabilidad de derechos Jorge Villasante Aranibar Noviembre 2017

No asalariados y sin contrato: 11680 representa el 73.5% de PEA

Informalidad: Keith Hart 1970 - OIT 1972 Grupos informales: No profesionales independientes Familiares no remunerados Dependientes en empresas con menos 5 trabajadores Trabajadores domésticos

OIT: Trabajo decente Derechos Empleo Protección Social Diálogo

Informalidad laboral Estado: Contratos terceros Gran y mediana empresa: Locadores Micro y pequeña empresa: No registro Autoempleados, trabajo familiar

Artículo 10 Constitución El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad social, para su protección frente a las contingencias que precise la ley y para la elevación de su calidad de vida.

Sistemas de Seguridad Social Asistencia social

Universalidad Solidaridad Oportunidad y suficiencia de la prestación Progresividad Igualdad y equidad Unidad, responsabilidad del Estado. Eficiencia y participación en la gestión Internacionalidad Principios:

Huida del Derecho Laboral: deslaboralización Principios orientadores, rectores Garantizar derechos mínimos Rompe esquema civil: autonomía de la voluntad e igualdad de partes Contrato laboral: Conexión legislación laboral y de seguridad social

Irrenunciabilidad Pla: imposibilidad de privarse voluntariamente a una o mas ventajas Ineficacia de actos: nulificación absoluta Proyección del principio protector, la perfecciona, complementa y garantiza eficacia Fundamento: Relación asimétrica, desigual

Vasquez Vialard Presupuesto de su vigencia real, imperatividad de la norma (público) Limitación de la autonomía de la voluntad Supuesto vicio de consentimiento: libertad condicionada

Tipo de normas Comprende Constitución Taxativas Ley Dispositivas Convenios Colectivos

Tupananchis