Educación Para la Paz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Educación y Humanidades Campus de Melilla TÉCNICAS DE RELAJACIÓN: YOGA Y MEDITACIÓN Duración: Del 25 de febrero al 3 de marzo Hora: De tarde.
Advertisements

U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y solución de conflictos 2 ¿Cómo analizas los conflictos y buscas soluciones?
¿Preparado para ser un líder centrado en el presente?
La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales más allá de la época, de las culturas,
Baila y cuenta mi marioneta. Público objetivo: 1er año. Participantes: Dario Hirst, Susana Guedes, Junior Santos,Carlos Ferreira, Silvana De Assis, Fernanda.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Realizado por: Msc. Mardonia Lozada C MARACAIBO, NOVIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD DEL.
Julio Paredes Riera Juan Guerrero Girón Capacitación Continua Docente UTMachala 2014.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
RELAJACIÓN QUÉ NO ES MEDITAR No es dejar la mente en blanco No es reflexionar No es relajación No es huir del mundo No es una religión No es volverse.
Aprender juntos, crecer en familia.
ANTECEDENTES. La construcción de la sede Inauguración de la Casa de Cultura en El Tronconal, Ver. (2002). Corta el listón el Dr. Albert V. Báez, Presidente.
Terapeuta de Niños – Adolescentes
CFG Planificación y Estrategias para el Capital de Aprendizaje RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Natalia Álvarez Lobos Psicopedagoga Claudio Sandoval.
ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA “XOCHIMANQUE” y “JOSÉ MA. PARDO”
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN EL CEREBRO
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Inteligencia Emocional
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
Manejo de la Presión.
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
La Magia de lo Femenino RESERVA TU PLAZA
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Compartir nuevas metodologías
TRAPEROS X EL MAR.
Sesión 1: Introducción a la pirámide
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
1 - El maestro/a 2- Actividades 3- Agrupamientos 4- Recursos : medios materiales 5- La sesión de Educación Física.
El deporte en las personas con discapacidad intelectual
LA RESPIRACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
Estimulación temprana
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Emociones Tema..
Metodología de la programación
Expresión Musical Conceptos: Tema 1.
Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.
Ricardo Tamayo Eliasaf josabed Andrés Meléndez Jonhatan Vázquez
PROYECTO DEPORTIVO Colegio "Ave Fénix".
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
Teoría de Maslow Valentina Pereira 2°C.
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
Interacciones entre alumnos
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Balance de Materia y Energía
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
Crece: Infancia y Juventud
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
Nuevos retos en la Arquitectura
¿Cómo la familia influye en el aprendizaje y el rendimiento escolar?
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Mente, cuerpo y voz: respiración y atención.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Memorizar y recitar poesías.
Desarrollo del ciclo vital humano: del nacimiento a la muerte
Educación en la Pre-Historia
Adriana Soto Orientación y Tutoría
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
Proyecto aula Posue García Ramos Said Santander Cortés
GERENCIA DE PROGRAMAS INFANTILES (505)
YOGA: PARA MEJORAR LA SALUD
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Transcripción de la presentación:

Educación Para la Paz

Recursos que nos entrega la Metodología Montessori María Montessori incorporo El silencio como una herramienta Mágica dentro del ambiente de trabajo. El silencio promueve la contemplación, la Meditación y los ejercicios de conciencia o atención plena. Estudios en programas de atención plena en escuelas han encontrado que las prácticas regulares de ejercicios de conciencia, meditación, respiración, mejora considerablemente el autocontrol en los niños, aumenta la participación, el respeto por los demás, la felicidad, el optimismo y la autoaceptación.

La Mesa de Observación n°1 Los niños realizan la mesa de observación de acuerdo a un tema propuesto

Mesa de observación n°2

Mesa de Observación n°3

Mesa de Observación n°4

Mesa de observación n°5

Mesa de observación n°6

Mesa de observación n°7

Ejercicios de Vida Práctica Ejercicios de vida Práctica son actividades que el niño ve que los adultos realizan en casa y por esta razón está familiarizado con ellos. Cuidado del ambiente, cuidado del medio ambiente, cuidado de sí mismo, actividades prácticas, modales y cortesía en esta edad los niños imitan a los adultos.

Trabajo de línea Caminar sobre la línea es un ejercicio enfocado a desarrollar el equilibrio, balance y buena postura, al igual que auto control, disciplina y concentración. Refinamiento de estas habilidades es alcanzado solo después de la práctica y preparación extensiva.

Trabajo de línea

Juego del silencio Es una parte vital del Curriculum Montessori . El juego del silencio ayuda a los niños a desarrollar disciplina interna, uno de los principales objetivos de Montessori . Otras habilidades se desarrollan los niños en el juego de silencio, son : Autocontrol Paciencia Tolerancia Refinamiento del sentido del oído Relajación

Caja de la Paz La mesa de la paz es un instrumento que ayuda a la resolución de conflictos, ya sean internos o externos. Conflictos internos: Un niño se siente frustrado, nervioso, triste, enfadado Conflicto externo: Dos niños tienen un conflicto entre ellos, en ese caso ambos van a la mesa de la paz para resolver el conflicto.

Frasco de la calma

Frasco de la calma El Frasco de la Calma esta inspirado en la pedagogía de María Montessori y el objetivo es que tanto padres como niños puedan regular sus emociones negativas pudiéndolas canalizar y que de este modo los sentimientos de rabia, ira o tristeza puedan entenderse desde la calma.

El Frasco de la calma El frasco de la calma es un producto que está dirigido a los Padres, para que lo utilicen junto a sus hijos , el objetivo del frasco es calmar la ansiedad, los nervios o el estrés tanto del adulto como del niño concentrando la atención en los movimientos del frasco.

El niño es el constructor del hombre, y no existe ningún hombre que no se haya formado a partir del niño que fue una vez..." M. Montessori

GRACIAS!!